7 de mayo de 2012
1 min read

Los estudiantes inician movilizaciones contra la subida de las tasas

Estudiantes durante la rueda de prensa que ha tenido lugar hoy

Estudiantes de las universidades públicas valencianas, secundados por más de una quincena de entidades, han convocado para este martes en Valencia una manifestación contra la subida “brutal y recaudatoria” de las tasas, que en un momento de crisis como el actual “limitará el acceso a la formación de las familias y dejara fuera del sistema a otros muchos alumnos”.

Estudiantes durante la rueda de prensa que ha tenido lugar hoy

Los organizadores destacan que ¨esta marcha es un primer paso para conseguir sus reivindicaciones y han advertido, desgraciadamente, todas las movilizaciones están sobre la mesa”, en relación a paros y huelgas.

La manifestación  partirá mañana, 8 de mayo, a las 12 horas de la Facultad de Geografía e Historia bajo el lema ‘Por una Universidad pública y de calidad’– ha sido presentada en rueda de prensa por representantes del los colectivos convocantes: la Assemblea General d’Estudiants de la Universitat de València; el Consell de l’Estudiantat de la Universitat Jaume I de Castelló; la Delegación de Alumnos de la Universidad Miguel Hernández y la Delegación de Alumnos de la Universitat Politècnica de València.

Con esta protesta, los estudiantes pretenden “visibilizar” su rechazo a la subida de tasas impulsada por el Ministerio de Educación y su aplicación por parte de la Conselleria por considerar que tendrá “un gran impacto en las familias”, ha explicado el coordinador de la Asamblea General de Estudiantes de la UV, Gabriel Salinas.

Los jóvenes rechazan “que se tomen este tipo de medidas cuando no se dispone de una política de becas adecuada y que garantice la igualdad de oportunidades en el acceso universal a la educación superior”. Asimismo, califican de “insolidario e injusto que los estudiantes no comunitarios tengan que hacerse cargo del coste íntegro de la matrícula, lo que perjudica además la internacionalización de la universidad”.

Para, los estudiantes estiman que el aumento de tasas hasta un 20 por ciento del coste supondrá un incremento de la matrícula de entre 400 y 500 euros, una cantidad que va a ser aún “mucho mayor” en los postgrados, “lo que hará que haya una competencia en igualdad de condiciones entre la universidad pública y la privada”. “Muchos de los postgrados de las universidades públicas valencianas van a desaparecer, que es el objetivo que sospechamos tienen el Ministerio y la Conselleria”, ha apostillado Salinas.

VLC Ciudad/Redacción

 

Deja una respuesta

Your email address will not be published.

Previous Story

Romeu (PSPV): ¨el PP reconoce en sus ponencias el daño a la imagen de la Comunitat

Next Story

Una treintena de los mejores cocineros de Valencia se reúnen para compartir recetas y ofrecer las mejores tapas

Latest from Blog

La mejor tarifa de fibra y móvil de 2021

El mercado de las operadoras de telefonía en España es muy amplio, y por ello, escoger las mejores tarifas de fibra y móvil puede ser complicado. En concreto, en nuestro país existen
Go toTop

Don't Miss

Nueva app de EMIVASA Valencia

Emivasa lanza su nueva APP que permite a las personas

Noticias Fallas.com

Reescrito: Lo mejor de las Fallas este año…