27 de noviembre de 2012
2 mins read

Los hosteleros y empresarios de discotecas califican de arbitrario e injustificado el recorte de horarios de locales en El Carmen

Logo de la Federación de Hostelería
Logo de la Federación de Hostelería

La Federación Empresarial de Hostelería de Valencia (FEHV) y la Asociación Empresarial de Discotecas de Valencia ante el acuerdo del Ayuntamiento de Valencia de recortar los horarios de las discotecas del barrio de El Carmen ha expresado su estupor e indignación por la arbitraria e injusta medida aprobada en la Junta de gobierno del pasado 20 de noviembre, según un comunicado de los dos colectivos cuyos representantes mantendrán mañana, 28 de noviembre, una reunión con la concejal de Contaminación Acústica, Lourdes Bernal.

Logo de la Federación de Hostelería
Logo de la Federación de Hostelería

En esa reunión esperan poner solución ¨a esta crisis inesperada e innecesaria provocada por una medida inaceptable y sin ningún tipo de justificación y que pone en peligro el atractivo y actividad de la principal zona turística de la ciudad¨.

Los empresarios consideran que ¨la medida,  desconocida hasta ahora, se ha tramitado además por procedimiento de urgencia, sin debatirse ni conocida por los componentes de la Mesa de Trabajo constituida dentro del plan de medidas aprobadas para combatir el ruido en la zona zas del barrio de El Carmen, y que debería ser el foro de discusión y análisis de la evolución de los resultados del plan de medidas para luchar contra el ruido que se han venido desarrollando hasta la fecha.

Los hosteleros quieren denunciar esta medida ¨por arbitraria e injustificada teniendo en cuenta la propia exposición de motivos realizada por la junta de gobierno que, entre otras cosas  valora la efectividad de las medidas puestas en marcha hasta la fecha. Debemos tener en cuenta la valoración satisfactoria del ayuntamiento de la evolución de las  mediciones del ruido hechas en el Barrio del Carmen desde que se eliminó el tráfico nocturno o las tiendas de conveniencia¨.

Por todo lo anterior se hace difícilmente justificable una medida, como es el recorte en más de 4 horas de la actividad de las discotecas y que supone una modificación de las medidas cautelares aprobadas en la zona zas con fecha 6 septiembre de 2010 y que solo tendría justificación por “circunstancias sobrevenidas o que no pudieron ser tenidas en cuenta en el momento de su adopción”.

En este sentido si tenemos en cuenta que las discotecas llevan más de 20 años desarrollando su actividad con  normalidad, es imposible pretender justificar esta medida 4 años después de la aprobación de la ZAS de el Carmen hace dos años justificándolo por que se haya producido alguna variación sustancial de la problemática del ruido, provocado por la actividad de las discotecas (durante un periodo en el que no ha dejado de caer la actividad en el ocio nocturno).

Críticas duras al ayuntamiento y a la concejalia

Por otro lado la sorprendente medida pone de manifiesto la absoluta falta de respeto e interés de la concejalía de contaminación acústica y el  Ayuntamiento de Valencia por la actividad de las pymes y del sector turístico.

¨Parece mentira que en el momento más agudo de la crisis, con una caída de la facturación del ocio nocturno del 50% y como consecuencia de ello, un descenso notable del tránsito de público y del impacto que genera su actividad, se pretenda clausurar la actividad de estas empresas, aplicando un recorte de horarios de más de 4 horas que hace inviable su supervivencia económica y que pueda provocar el despido de más de 50 trabajadores de estas empresas.

Además, estiman que ¨esta medida solo puede provocar el inmediato deterioro y empobrecimiento del barrio al desaparecer uno de sus principales atractivos y que tienen un papel motor para el conjunto de la oferta de la actividad turística del barrio del Carmen.

VLCCiudad/Redacción

 

 

 

Deja una respuesta

Your email address will not be published.

Dolores Cortés, a la izquierda, preside la Asociación de Diseñadores/vlcciudad
Previous Story

La I edición de Valencia Fashion Culture abre en el Mercado de Colón

Next Story

El belén de la Catedral recupera tras 70 años un belén con figuras de tamaño real

Latest from Blog

La mejor tarifa de fibra y móvil de 2021

El mercado de las operadoras de telefonía en España es muy amplio, y por ello, escoger las mejores tarifas de fibra y móvil puede ser complicado. En concreto, en nuestro país existen
Go toTop

Don't Miss

Nueva app de EMIVASA Valencia

Emivasa lanza su nueva APP que permite a las personas

Noticias Fallas.com

Reescrito: Lo mejor de las Fallas este año…