• Info corporativa
  • Redacción
  • Colabora con Valencia Noticias
  • Contacto
  • Aviso Legal
Valencia Noticias
  • Valencia
    • Valencià
  • Comunidad valenciana
    • Alicante
    • Castellón
    • Comarcas
    • Valencia municipios
  • Agenda
  • Gastronomia
  • Revista
    • Revista Valencia
    • Revista
  • Educación
  • Canales
    • canal consejos
    • Canal Economía
    • Canal Educación
    • Canal Medio Ambiente
    • Canal oculto
    • Canal Salud
    • Canal Turismo
  • Deportes
  • Opinión
  • Publicidad
  • Contacto
Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Valencia
    • Valencià
  • Comunidad valenciana
    • Alicante
    • Castellón
    • Comarcas
    • Valencia municipios
  • Agenda
  • Gastronomia
  • Revista
    • Revista Valencia
    • Revista
  • Educación
  • Canales
    • canal consejos
    • Canal Economía
    • Canal Educación
    • Canal Medio Ambiente
    • Canal oculto
    • Canal Salud
    • Canal Turismo
  • Deportes
  • Opinión
  • Publicidad
  • Contacto
Sin resultados
Ver todos los resultados
Valencia Noticias
Sin resultados
Ver todos los resultados
Inicio revista Valencia

Los Premios Jaume I se despiden de Grisolía, el maestro de la ciencia y la vida

26 de noviembre de 2022
en revista Valencia
0 0
0
Los Premios Jaume I se despiden de Grisolía, el maestro de la ciencia y la vida
0
Comparte
9
Ver
Share on FacebookShare on Twitter

La primera ceremonia sin el profesor rinde homenaje «al vacío latente» que deja el impulsor de estos galardones

(I-D) El ‘president’ de la Generalitat, Ximo Puig; el Rey Felipe VI; la Reina Letizia, y la ministra de Ciencia e Innovación, Diana Morant, a su salida de la ceremonia de entrega de la 34ª edición de los ?Premios Rei Jaume I?, en La Lonja de Valencia, | Rober Solsona – Europa Press

Los Premios Rei Jaume I se han despedido este jueves de su impulsor, el profesor Santiago Grisolía, el «maestro de la ciencia y la vida» que falleció el pasado 4 de agosto cuando estaba a punto de cumplir los 100 años, con un sentido homenaje y un recuerdo «al vacío latente» que deja.

Los Reyes de España, Felipe VI y Letizia, han presidido este ceremonia de entrega de los premios, la primera sin la presencia de este bioquímico y divulgador que situó a València en el mapa científico internacional. El espíritu de Grisolía ha estado presente así en todos los discursos con un recordatorio continuó a la máxima que guió su vida: «Si no pedaleas te caes».

PUBLICIDAD

Así, la gala ha arrancado con un minuto de silencio en su memoria, roto a su término con una fuerte ovación y con la proyección de un vídeo recordatorio de su vida y de los principales logros científicos del que fue el primer marqués de la ciencia.

Con imágenes desde su niñez hasta una de sus últimas entrevistas se ha recordado a este discípulo «aventajado» del Premio Nobel Severo Ochoa en la que, como a lo largo de toda su trayectoria, no dejó de reclamar la promoción de la ciencia en su ciudad natal y en el que el profesor mostraba su deseo de que la investigación «siga avanzando como lo está haciendo».

El Rey Felipe VI ha iniciado su discurso, en valenciano, señalando que «hay personas cuyo legado es inmortal» y que Grisolía «fue una de ellas». Una parte importante de su legado, ha destacado, son los Premios Rei Jaume I, por lo que en la primera edición sin su presencia le ha dedicado un «emocionado recuerdo lleno de afecto, admiración y gratitud».

PUBLICIDAD

En esa línea, se ha unido junto a la Reina «al homenaje de reconocimiento que compartimos todos hacia un valenciano universal que dedicó su vida, su pasión y su talento a mejorar la sociedad a través de la Ciencia; a un visionario que se anticipó al futuro con avances tan determinantes como el ‘Proyecto Genoma Humano’».

Felipe VI ha explicado que su relación con el profesor se remonta a más de tres décadas, cuando en 1990, con 22 años, le entregó el Premio Príncipe de Asturias de Investigación Científica y Técnica, cuyo jurado presidió el Nobel Severo Ochoa. Unas semanas antes, ha recordado, el Rey había presidido por primera vez la ceremonia de los Premios Rei Jaume I. Desde entonces, ha tenido «la fortuna de venir y de compartir con él» en diez ocasiones las ceremonias de entrega de estos premios.

«Hacerlo de la mano de Don Santiago era algo muy especial, emocionante; tanto por la pasión con la que lo vivía –la misma que dedicó en su vida a la propia investigación–, como por su esfuerzo permanente en divulgar cada avance o descubrimiento que se
produjera, y en recabar todos los apoyos posibles –públicos y privados– para, en definitiva, elevar en España nuestro nivel científico, fomentar vocaciones tempranas y lograr mayor retención y atracción de talento en nuestro país. Ese era el sueño que más ilusión le hacía y al que tanto se empeñó en hacer realidad», ha resaltado.

En ese sentido, ha recordado la «mirada serena, curiosa y generosa del profesor Grisolía», «maestro incansable no solo en generar conocimiento sino también en acercarlo a la sociedad para hacerla avanzar», y ha destacado que su «energía y actividad» hasta los 99 años fue «asombrosa». «Cuando le preguntaban sobre el secreto de su vitalidad, contestaba: ‘Si no pedaleas, te caes’. El profesor nunca dejó de pedalear. Y ese tesón es precisamente una de las virtudes que caracteriza a las personas de Ciencia», ha subrayado el monarca.

El presidente de la Generalitat, Ximo Puig, ha lamentado al inicio de su discurso que hay «un inmenso vacío» en la Lonja que se siente como «una compañía latente» y «una presencia ausente». «Hasta eso,
tan arraigado en la emoción, es capaz de explicarlo la ciencia. Lo llaman la ‘energía del vacío’, porque el vacío no es la nada y contiene la energía del punto cero. Una bella paradoja« que desvela que »el vacío de hoy está tan lleno de energía, de vitalidad, de porvenir« y que es gracias a Santiago Grisolía, »al alma de estos Premios Jaume I»

Puig, que ha subrayado que el mayor título de Grisolía fue el de ‘profesor’, ha opinado que este viernes estaría «orgulloso de ver, en este acto, su mejor legado». «Como el buen profesor que era,
sigue impartiendo magisterio y lo hace a través de estas seis personas distinguidas por su excelencia en la investigación, la ciencia y la innovación».

Para forjar una unidad que nos permita mejorar como sociedad, Puig ha invitado a abrazar «el vacío latente» que se ha vivido en la Lonja. «Esa energía inagotable del profesor Grisolía: un generador de química humana, un tejedor de complicidades, pura proteína social
que siempre nos acompañará. Porque en él, como escribió Francisco Brines, ‘hay demasiada vida para una despedida'», ha concluido.

«caballero y campeón de las ciencias»

El Premio Nobel Roger Kornderg -que también preside el jurado de Investigación Básica– ha sido el encargado de iniciar el homenaje al dedicarle unas palabras por la especial relación científica, pero también personal, que mantuvieron. Así, ha recordado que Grisolía llevó dos vidas, la primera como profesor de bioquímica en Estados Unidos, y la segunda como «campeón de las ciencias en España».

«Sus dos vidas estuvieron unidas por un profundo amor a la ciencia y la convicción de su importancia para el futuro de España y de la humanidad», ha señalado. Tras recordar sus logros profesionales, ha remarcado que «el gran éxito» de Santiago Grisolía en la promoción de la ciencia en España «se debió en gran parte a su calidez personal y a la generosidad de su espíritu, a su desinterés y a lo firme de su compromiso, a su sabiduría y a su dignidad».

«Santiago era un caballero. Los que tuvimos el privilegio de asistirle en el proceso de concesión de los Premios Rei Jaume I seguiremos haciéndolo en su memoria. Las aportaciones de Santiago a la ciencia y a la sociedad en España y a los Premios son su legado», ha apostillado.

Por su parte, el vicepresidente de la Fundación de los Premios Jaume, Vicente Boluda, ha asegurado que, aunque la ausencia de Grisolía «es insustituible en esta magnífica Lonja, su legado es tan grande que siempre estará presente». «Un legado, unos logros, unos avances que estamos comprometidos a mantener y a aumentar», ha asegurado.

En ese sentido, ha destacado que Grisolía fue el «pionero» en unir a «dos colectivos que parecían abocados a la no-comunicación, como son la investigación y la empresa. Dos colectivos que parecían agua y aceite, pero que él, con su empeño, consiguió mezclar». Boluda ha puesto en valor que el profesor «actuó ensalzando el talento, el rigor y la excelencia, buscando siempre el reconocimiento social de investigadores, científicos y empresarios».

El Rei Jaume I Investigación Médica 2022, Antonio M. de Lacy Fortuny, en nombre de todos los galardonados, ha tenido una
mención especial a Grisolía, del que ha dicho que «los cirujanos le llamaríamos un maestro, que es un nivel superior a profesor, porque basta ver el vídeo sobre qué ha hecho en su vida». «Gracias a él sin duda alguna estamos aquí», ha apostillado.

Por último, el alcalde de València, Joan Ribó, le ha agradecido asimismo haber llevado el nombre de València por todo el mundo. «Estos premios llevan su huella, hoy y siempre», ha apostillado.

Print Friendly, PDF & EmailPDF o Imprime este artículo
  • Tendencias
  • Comentarios
  • Última
Falsilla para usarla en los textos escritos folios en blanco

Falsilla para usarla en los textos escritos folios en blanco

1 de noviembre de 2020
Educación incrementará en 98 las unidades educativas para el próximo curso escolar en la Comunitat Valenciana

Educación incrementará en 98 las unidades educativas para el próximo curso escolar en la Comunitat Valenciana

5 de abril de 2013
El Péndulo de Foucault del Museu de les Ciències tarda 38 horas en dar una vuelta completa

El Péndulo de Foucault del Museu de les Ciències tarda 38 horas en dar una vuelta completa

21 de octubre de 2020
Reseña literaria: Los compas y el diamantito legendario

Reseña literaria: Los compas y el diamantito legendario

15 de abril de 2019
La Diputación de Valencia cierra la oficina Tourist Info

La Diputación de Valencia cierra la oficina Tourist Info

36
Dejar de fumar: que pasa un año después

Dejar de fumar: que pasa un año después

18
Los intrusos y las dietas milagro, pueden arruinar tu vida  

Los intrusos y las dietas milagro, pueden arruinar tu vida  

18
Graves incidentes ocurridos en el campo de tiro de Alicante durante un ejercicio con armas de fuego

Graves incidentes ocurridos en el campo de tiro de Alicante durante un ejercicio con armas de fuego

18
Junta Central Fallera organiza una nueva edición de la Feria del Coleccionismo Fallero el 4 de febrero

Junta Central Fallera organiza una nueva edición de la Feria del Coleccionismo Fallero el 4 de febrero

27 de enero de 2023
Vivienda rehabilita 7 edificios en el Cabanyal para incluir 25 viviendas más en el parque municipal de alquiler

El Plan Cabanyal se ha aprobado sin incluir un informe de Movilidad con nuevas deficiencias

27 de enero de 2023
El estand de la Comunitat Valenciana en Fitur se transforma para acoger al público general y mostrar la diversidad de la oferta turística

El sector turístico español haría bien en no vender la piel del oso antes de cazarlo

27 de enero de 2023
Giner critica la dejadez de Ribó con las playas del sur de Valencia

Giner califica de “oportunidad perdida” la modificación de la plusvalía y lamenta la persecución “al ahorro de los valencianos”

27 de enero de 2023

Noticias recientes

Junta Central Fallera organiza una nueva edición de la Feria del Coleccionismo Fallero el 4 de febrero

Junta Central Fallera organiza una nueva edición de la Feria del Coleccionismo Fallero el 4 de febrero

27 de enero de 2023
Vivienda rehabilita 7 edificios en el Cabanyal para incluir 25 viviendas más en el parque municipal de alquiler

El Plan Cabanyal se ha aprobado sin incluir un informe de Movilidad con nuevas deficiencias

27 de enero de 2023
El estand de la Comunitat Valenciana en Fitur se transforma para acoger al público general y mostrar la diversidad de la oferta turística

El sector turístico español haría bien en no vender la piel del oso antes de cazarlo

27 de enero de 2023
Giner critica la dejadez de Ribó con las playas del sur de Valencia

Giner califica de “oportunidad perdida” la modificación de la plusvalía y lamenta la persecución “al ahorro de los valencianos”

27 de enero de 2023
Valencia Noticias

Valencia noticias Periódico digital con las noticias de Valencia, Alicante, Castellón, última hora, deportes, ocio, política, economía, Valenicia bonita, Tesoros de Valencia. Tecnología, Revista Valenciana y blogs

Síguenos

El periodismo independiente no se paga solo ¡ TE NECESITAMOS!

Es nuestra arma para acabar con la impunidad de los más poderosos. Te necesitamos a ti también para seguir haciendo un periodismo libre de presiones políticas y económicas Hay mucho trabajo detrás de una noticia. Contrastar fuentes, redactar, analizar, recabar información… Pero todo esto implica unos costes muy altos, porque aunque parezca una obviedad, hacer buen periodismo, en estos momentos, es complicado.

Artículos recientes

Junta Central Fallera organiza una nueva edición de la Feria del Coleccionismo Fallero el 4 de febrero

27 de enero de 2023
Vivienda rehabilita 7 edificios en el Cabanyal para incluir 25 viviendas más en el parque municipal de alquiler

El Plan Cabanyal se ha aprobado sin incluir un informe de Movilidad con nuevas deficiencias

27 de enero de 2023
El estand de la Comunitat Valenciana en Fitur se transforma para acoger al público general y mostrar la diversidad de la oferta turística

El sector turístico español haría bien en no vender la piel del oso antes de cazarlo

27 de enero de 2023
Giner critica la dejadez de Ribó con las playas del sur de Valencia

Giner califica de “oportunidad perdida” la modificación de la plusvalía y lamenta la persecución “al ahorro de los valencianos”

27 de enero de 2023
  • Info corporativa
  • Redacción
  • Colabora con Valencia Noticias
  • Contacto
  • Aviso Legal

© 2023 JNews - Premium WordPress news & magazine theme by Jegtheme.

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Valencia
    • Valencià
  • Comunidad valenciana
    • Alicante
    • Castellón
    • Comarcas
    • Valencia municipios
  • Agenda
  • Gastronomia
  • Revista
    • Revista Valencia
    • Revista
  • Educación
  • Canales
    • canal consejos
    • Canal Economía
    • Canal Educación
    • Canal Medio Ambiente
    • Canal oculto
    • Canal Salud
    • Canal Turismo
  • Deportes
  • Opinión
  • Publicidad
  • Contacto

© 2023 JNews - Premium WordPress news & magazine theme by Jegtheme.

¡Dar una buena acogida!

27/5000 Inicie sesión en su cuenta a continuación

¿Contraseña olvidada?

Recupera tu contraseña

Ingrese su nombre de usuario o dirección de correo electrónico para restablecer su contraseña.

Log In