3 de enero de 2014
2 mins read

Más de 1.200 niños asisten al ciclo de teatro infantil en la Bio_Oficina

Enmarcado en la línea de concienciación y formación medioambiental que lleva a cabo el Ayuntamiento de Valencia, la concejalía de Medio Ambiente ha preparado para estas fiestas navideñas un programa de actividades formativas infantiles con la finalidad de que los más pequeños de la familia aprendan, de forma lúdica y entretenida, a cuidar el medio ambiente.

Así, junto al ciclo diario de dibujos animados ‘Narigota, la aventura del agua’, que tiene lugar hasta el 4 de enero en el Observatori del Canvi Climàtic, y el espacio medioambiental instalado en la feria Expojove, la Concejalía de Medio Ambiente tiene en marcha un ciclo de teatro infantil con guiñol, a cuyas representaciones, todas gratuitas, han asistido desde su puesta en marcha, el pasado día 22 de diciembre, más de 1.200 niños junto a sus familiares.

NariGota 1Bajo el título ‘Las luces del gran árbol’, esta obra de teatro infantil tiene lugar en la Bio_Oficina, centro municipal medioambiental recientemente inaugurado en la plaza de la Almoina, con dos pases diarios de representaciones: a las 12.00 y las 13.00 horas.

La Concejala delegada del Área de Medio Ambiente y Desarrollo Sostenible, Mª Àngels Ramón-Llin, ha explicado que “desde el Ayuntamiento hemos preparado un completo programa de actividades infantiles para que en estas fiestas los más pequeños se diviertan al mismo tiempo que aprenden a cuidar entorno, ya que es una época muy propicia para adquirir nuevos hábitos y ponerlos en práctica de forma cotidiana”.

Teatro participativo

‘Las luces del gran árbol’ es una obra de teatro en la que se enseña los más pequeños el respeto a la naturaleza, y en concreto, la importancia que la eficiencia energética y el reciclaje tienen para el medio ambiente, con un argumento de carácter medioambiental adaptado al periodo navideño.

Así, además de aprender a reciclar y a usar los recursos energéticos de forma responsable, los más pequeños tienen la oportunidad de participar de manera activa en el desarrollo de la obra teatral. Entre todos, combaten a los personajes que encarnan la contaminación y el derroche energético, aprendiendo con la ayuda de divertidos personajes de guiñoles, payasos y marionetas, a cuidar la naturaleza. Además, los niños tienen la oportunidad de dar vida a múltiples personajes, que como las estrellas, se unirán al final de la obra para componer, todas juntas, el gran árbol de la Navidad.

Las representaciones se llevan a cabo, siempre de forma gratuita, todos los días hasta el próximo domingo 4 de enero, y se enmarcan en la línea de concienciación y sensibilización social que lleva a cabo la Concejalía del Área de Medio Ambiente y de la Estrategia frente al Cambio Climático Valencia 2020, principal herramienta impulsada por el Ayuntamiento con el objetivo de reducir las emisiones de gases contaminantes a la atmósfera.

El Péndulo de VLCNoticias

Deja una respuesta

Your email address will not be published.

Presentación del libro de Diego Carcedo en Valencia
Previous Story

La Jove Orquestra de la Generalitat realiza dos conciertos para finalizar su III Encuentro de 2013

Next Story

2013, año dedicado al patrimonio inmaterial de la Comunitat Valenciana

Latest from Blog

La mejor tarifa de fibra y móvil de 2021

El mercado de las operadoras de telefonía en España es muy amplio, y por ello, escoger las mejores tarifas de fibra y móvil puede ser complicado. En concreto, en nuestro país existen
Go toTop

Don't Miss