22 de diciembre de 2014
1 min read

Más de 30.700 personas han participado en las iniciativas sociales de la Diputación

La Diputación ha movilizado en 2014 a más de 30.700 personas a través de las diferentes iniciativas sociales que el presidente de la institución, Alfonso Rus, impulsó para diferentes colectivos.

Las personas mayores han sido uno de los grupos que han participado más activamente en dos de los programas que ha dirigido el Área de Bienestar Social, que dirige Amparo Mora.

Majors Ribarroja

“La Dipu por el empleo hotelero y el turismo social” se creó para, a través del convenio con la Unión Hotelera, ayudar a que el sector turístico remontara una complicada situación de crisis hace dos años, a la vez que se ofrecía a los jubilados la posibilidad de hacer los antiguos viajes del Imserso a precios muy asequibles.

No sólo se ha conseguido mantener los empleos en alojamientos hoteleros, empresas de autobuses, guías oficiales y acompañantes, y beneficiar al comercio y hostelería de las zonas visitadas por los grupos.

Además, se ha dado un servicio público a personas, mayores de 65 años, que disponen de tiempo y de la cantidad de 90 euros que les supone costearse un viaje de 5 días en pensión completa con excursiones, animación y visitas guiadas incluidas.

Rutas medioambientales
En 2014 han sido más de 19.200 personas las que han tramitado estos viajes, subvencionados por la Diputación de Valencia, aunque ya se superan los 36.000 viajeros desde que arrancó el programa a mediados del año anterior.

Por otra parte, “Sona València per als majors” ha vuelto a recibir en la Diputación de Valencia a casi 5.000 personas mayores para mostrarles el patrimonio de esta institución bicentenaria y ofrecerles pasar un día de respiro con propuestas de ocio y cultura.

Ver los palacios de Scala y Batlia, el salón de Reinas y plenos, ser recibidos por el presidente Rus y la diputada de Bienestar Social, Amparo Mora, ha sido una experiencia muy satisfactoria para estas personas que han dado vida a la Diputación en cada una de sus visitas.

viajes hoteleros

Por otra parte, másde 7.200personas han visitado municipios afectados por los incendios del verano de 2012, gracias a las rutas turísticas medioambientales, organizadas por el Patronato Provincial de Turismo y los once ayuntamientos implicados en el proyecto.

Un total de 168 autobuses han llevado a 7.255 personas procedentes de grupos de jubilados, amas de casa, colegios y asociaciones de toda la provincia hasta las poblaciones de Chulilla, Gestalgar, Bugarra, Sot de Chera, Cortes de Pallás, Dos Aguas, Macastre, Andilla, Alcublas, Yátova y Llombai.

Los itinerarios incluyeron visitas guiadas a sus monumentos, parajes naturales, rutas, almuerzo, visita de concienciación medioambiental a alguna zona afectada por los incendios, talleres y tiempo libre para pasear o realizar compras, con precios cerrados que no superaron los 13 euros, el más caro, incluido transporte y comida.

VLC Noticias | Redacción

Deja una respuesta

Your email address will not be published.

Previous Story

Loteria de Navidad : Sorteo Extraordinario de Navidad 2014 Relación de los niños y niñas de la Residencia Internado de San Ildefonso

Next Story

Lotería de Navidad. Las ventas de la lotería Nacional, sorteo de navidad aumentan un 4,64%

Latest from Blog

La mejor tarifa de fibra y móvil de 2021

El mercado de las operadoras de telefonía en España es muy amplio, y por ello, escoger las mejores tarifas de fibra y móvil puede ser complicado. En concreto, en nuestro país existen
Go toTop