El presidente de la Generalitat, Carlos Mazón, ha anunciado el lanzamiento de un nuevo programa con una financiación de diez millones de euros destinado a apoyar la promoción exterior de las empresas afectadas por la ‘dana’ del pasado 29 de octubre. Esta medida pretende contribuir a la recuperación económica y social de la Comunitat Valenciana.
Durante la presentación del Plan de Promoción Exterior de IVACE+i Internacional 2025, Mazón, acompañado por la consellera de Industria, Marian Cano, destacó la necesidad de reforzar la promoción del comercio a nivel internacional en medio de un contexto de “permanente incertidumbre”, marcado por la guerra en Ucrania, el conflicto en Oriente Medio y las políticas arancelarias impulsadas por el gobierno estadounidense de Donald Trump.
Esta nueva línea de financiamiento de diez millones de euros se sumará al programa Ara Empreses, que se aprobó recientemente en el pleno del Consell y que contempla una inversión de más de 127 millones de euros destinada al tejido empresarial afectado por las inundaciones. En el evento estuvieron presentes figuras empresariales como Salvador Navarro (CEV) y José Vicente Morata (Cámara Valencia).
Mazón subrayó que el presupuesto de la Generalitat para 2025 contempla un aumento del 2,6% en las ayudas para la promoción exterior de las empresas valencianas, alcanzando un total de 15,5 millones de euros. Estos recursos se complementarán con los destinados a IVACE+i y su extensa red internacional.
El líder del Consell reafirmó el compromiso con la internacionalización a través de un plan para 2025 que calificó como “global, ambicioso y participativo”. Destacó la importancia de aumentar las exportaciones valencianas, diversificar productos y mercados, y fomentar actividades de alto valor agregado. Según Mazón, “el éxito comercial internacional asegura el progreso interno” y por ello, aboga por una promoción más eficaz para incrementar la visibilidad en mercados extranjeros, ampliar la red de contactos y oportunidades, y reforzar la competitividad global para la reconstrucción de la región.
Además, Mazón defendió la necesidad de mejorar el posicionamiento de las marcas y productos valencianos en el extranjero para contrarrestar los efectos de las políticas arancelarias anunciadas por países como Estados Unidos.
El Plan de Promoción Exterior prevé la ejecución de 88 acciones en 40 mercados estratégicos para la Comunitat, entre los que se encuentran Argelia, Arabia Saudí, Emiratos Árabes Unidos, Japón, China, Corea del Sur y Polonia. El objetivo es aumentar la visibilidad de las empresas, expandir la red de contactos y explorar nuevas oportunidades comerciales, permitiendo a compradores, importadores y líderes de opinión conocer la amplia oferta empresarial valenciana.
En el primer trimestre del año, se han llevado a cabo 17 acciones con la participación de cerca de cien empresas en eventos significativos para la industria agroalimentaria en Dubai, Japón y Polonia. También se han realizado actividades en industrias emergentes, como la feria Emerge de Miami, el Game Developers Conference en San Francisco y una misión tecnológica a Emiratos Árabes Unidos y Arabia Saudí. Paralelamente, se ha contado con la participación de empresas del sector del plástico en la feria Plast Argel, y se han atraído a 900 invitados internacionales a certámenes en la Comunitat como Cevisama, Salón del Cómic, Baby Kid & Fimi y Futurmoda.
Las acciones por continente incluyen 23 iniciativas en Europa en países como Francia, Alemania, Reino Unido e Italia, además de otras zonas europeas. En Asia, se llevarán a cabo 15 acciones en países como China, India y Japón, así como otras regiones con potencial de crecimiento. En América, se realizarán actividades en Estados Unidos, México y varios países de Centro y Suramérica, mientras que en África se focalizarán en Marruecos, Argelia y otras regiones. Además, se implementarán 33 acciones enfocadas en compradores internacionales para facilitar contactos y acuerdos comerciales con productores y proveedores de la Comunitat. Destacan eventos como el congreso Go Global en IFA Alicante y certámenes como Iberflora y el Festival Clec de textil y moda, además de una misión al sector audiovisual en la Ciudad de la Luz.