Carlos Mazón elogia la “responsabilidad, solidaridad y unión” de los regantes de la Comunitat Valenciana para “reivindicar el agua merecida”
Alicante, 5 de abril.
El ‘president’ de la Generalitat, Carlos Mazón, ha resaltado la “responsabilidad, solidaridad y unión” de los regantes de la Comunitat Valenciana en su esfuerzo por “reivindicar el agua que merecemos” a través del diálogo y el rigor. Estas declaraciones tuvieron lugar durante la jornada ‘El agua y su defensa’, evento por el 46 aniversario del trasvase Tajo-Segura. En este contexto, felicitó a Toni Pérez, presidente de la Diputación de Alicante, quien recibió la insignia de oro de la Comunidad de Regantes Riegos de Levante Margen Derecha, reconociendo así su defensa del agua y apoyo a la agricultura en la provincia.
Mazón reafirmó el compromiso de la Generalitat con la defensa del trasvase, una infraestructura que calificó como ejemplo de ecologismo, sostenibilidad y uso racional del agua, beneficiando a 44 millones de árboles y 70.000 hectáreas de huerta. Además, lamentó los “26 recortes del Gobierno central, sin justificación técnica ni hidrológica” y aseguró que la Comunitat Valenciana tiene razones para reclamar el trasvase con diálogo y acuerdos.
Destacó también al trasvase Júcar-Vinalopó como “ejemplo de solidaridad entre regantes valencianos y alicantinos”, subrayando que el proyecto cuenta con una inversión de 33 millones de euros de la Generalitat. Mazón mencionó al Tribunal de las Aguas de Valencia y al Juzgado Privativo de Aguas de Orihuela como ejemplos históricos de la capacidad de los regantes para buscar soluciones pacíficas en disputas por el agua.
El ‘president’ añadió que el 40% del agua reutilizada en España proviene de la Comunitat Valenciana, que junto con la Región de Murcia contribuyen con más del 10% del agua reutilizada en Europa. Afirmó que la comunidad está bien posicionada para defender su derecho al trasvase y resaltó el “firme apoyo” de la Generalitat en participar activamente en la toma de decisiones europeas y en defender los derechos frente a posibles aranceles.
Criticó la “radicalidad de muchas medidas del Pacto Verde Europeo”, argumentando que afectan la competitividad del sector primario de la Comunitat Valenciana, que ha demostrado su compromiso con el ecologismo, la reutilización del agua y la sostenibilidad.
Por su parte, Toni Pérez expresó su gratitud al recibir la distinción como un honor, resaltando la eficiente gestión del agua por parte de los regantes de la Vega Baja, quienes “aprovechan cada gota de agua”. Denunció los recortes injustificados en el trasvase Tajo-Segura impuestos por el Gobierno central, asegurando que la Diputación de Alicante seguirá defendiendo este recurso vital y promoviendo inversiones para mejorar las infraestructuras hidráulicas, manteniéndose como referente en el uso sostenible de recursos hídricos.
El reconocimiento a Pérez fue entregado por el presidente de Riegos de Levante Margen Derecha, José Antonio Andújar, quien agradeció el constante apoyo de Pérez a agricultores y regantes de la provincia.
En el acto también estuvieron presentes importantes figuras del sector hídrico, entre ellas el presidente del Sindicato Central de Regantes Tajo-Segura, Lucas Jiménez; el diputado nacional Joaquín Melgarejo, experto en temas hídricos; y varias autoridades de la Diputación, como Ana Serna y María del Mar Sáez, y otros diputados provinciales.