24 de junio de 2012
1 min read

Metrovalencia transportó a más de 68.000 usuarios en la Noche de San Juan

Ferrocarrils de la Generalitat Valenciana (FGV) ha transportado en su red de Metrovalencia más de 68.000 viajeros durante la pasada noche y madrugada en la que se ha ofrecido servicios ininterrumpidos para facilitar los numerosos desplazamientos que tal como es tradicional se producen todos los años con motivo de las celebraciones de la Noche de San Juan.

Estas cifras suponen un incremento del 23,6 por ciento respecto al número de viajeros que se movieron en metro y tranvía durante la Noche de San Juan del pasado año.

En el hecho de que se haya registrado un tan importante número de viajeros durante la pasada noche, tiene que ver, sin duda, con el hecho de que la Noche de San Juan haya caído en sábado este año, con los paros de la los autobuses de la EMT y, por supuesto, con la celebración, durante este fin de semana, del Gran Premio de Europa de Fórmula 1,

Según se ha podido observar, a diferencia de otros años donde gran parte de los desplazamientos de ciudadanos se concentran en determinadas franjas horarias, durante la pasada noche-madrugada ha habido movimientos ininterrumpidos a lo largo de un más amplio espectro horario.

La retransmisión del partido de la Eurocopa entre Francia y España durante la pasada noche, ocasionó que los grandes movimientos de viajeros en metro y tranvía comenzaran pasadas las once, prácticamente una hora más tarde de lo que es habitual

Como es tradicional, la mayoría de los desplazamientos registrados tuvieron como origen o destino las playas, por lo que no es de extrañar que de nuevo la Línea 4 del tranvía (Mas del Rosari-Doctor Lluch) haya sido la más utilizada durante la pasada noche, seguida por la Línea 3 (Rafelbunyol-Aeroport), la Línea 1 (Villanueva de Castellón-Bétera/Llíria) y la Línea 5 (Torrent Avinguda/Aeroport-Neptú)

Las paradas de tranvía que han tenido más tráfico han sido las de Eugenia Viñes, Les Arenes, Doctor Lluch y Neptú, mientras que las estaciones de metro más utilizadas han sido Colón, Xàtiva, Marítim-Serrería y Benimaclet, esta última de gran importancia porque es donde se han producido la mayoría de trasbordos entre las líneas de metro y tranvía.

Durante la pasada noche, Metrovalencia ha puesto en circulación 554 servicios especiales (de los que 193 han sido de metro y 361 de tranvía), que han recorrido 5.015 kilómetros, en los que ha habido una capacidad de desplazamiento para alrededor de 225.328 viajeros cuando concluyó el servicio ordinario de metro y tranvía.

Noticias Valencia

VLC Ciudad / Redacción

Deja una respuesta

Your email address will not be published.

Gran Vía Germanías, zona cercana al lugar del atropello
Previous Story

Un hombre resulta herido grave en un atropello en Russafa

Next Story

Una parroquia consigue más de 800 puestos de trabajo con su bolsa de empleo

Latest from Blog

La mejor tarifa de fibra y móvil de 2021

El mercado de las operadoras de telefonía en España es muy amplio, y por ello, escoger las mejores tarifas de fibra y móvil puede ser complicado. En concreto, en nuestro país existen
Go toTop