17 de abril de 2014
1 min read

#MiCasaAsalvo en Semana Santa

micasaasalvo. Estos son algunos de los consejos para mantener su casa a salvo:

–          Si vas a estar fuera unos días, recuerda cerrar puertas y ventanas, también las que dan a patios o sótanos.
Cierra siempre con llave, no solo con el resbalón, porque puede abrirse fácilmente

–          Si vives fuera del casco urbano, refuerza la vigilancia.
Ilumina la entrada, el porche y los patios delanteros o traseros

–          Evita comentar tus planes para esta semana con desconocidos o en las redes sociales. Asegúrate de que tus hijos tampoco informan de vuestra ausencia ni aportan datos personales

–          Si encuentras la puerta de tu casa abierta o una ventana rota, no entres. Llama desde fuera a la Policía (091) o a la Guardia Civil (062)
No toques nada del interior: las pruebas son fundamentales para la identificación de los autores

–          Si ves algo sospechoso, avisa a la Policía.
Anota los datos de los vehículos y personas que merodean por los alrededores de la vivienda

–          Que tu vivienda parezca habitada es el mejor método disuasorio.
No desconectes totalmente la electricidad ni cierres del todo las persianas. Los temporizadores automáticos que encienden y apagan las luces o la radio ayudan a aparentar que la casa está habitada

–          Si puedes, pide a un vecino que recoja tu correo y deja un teléfono para emergencias. Nunca escondas una llave de repuesto cerca de tu casa o en lugares como buzón, macetas o caja de contadores

–          No dejes a la vista objetos de valor, llaves, talonarios, claves de tarjetas o códigos de acceso a banca on line.
Guárdalos en una caja de seguridad y elabora un inventario con los números de serie de aparatos electrónicos, marca y modelo y fotografíalos. En caso de robo será más fácil recuperarlos.

–          Abrir tu puerta o el portal a desconocidos compromete tu seguridad y la de tus vecinos. No quedes en tu casa con desconocidos por teléfono o Internet. Acepta sólo servicios que hayas solicitado previamente (agua, luz, teléfono, gas) y exige acreditación a sus representantes.

–          La colaboración ciudadana anónima contribuye a la seguridad de todos
Si ves gente merodeando o ruidos en viviendas desocupadas llama a la Policía

Deja una respuesta

Your email address will not be published.

Previous Story

La periodista Mónica Carrillo publica su primera novela, ‘La luz de Candela’

Next Story

Desmantelado un grupo organizado autor de más de 20 robos con fuerza en viviendas de la Costa del Sol  

Latest from Blog

La mejor tarifa de fibra y móvil de 2021

El mercado de las operadoras de telefonía en España es muy amplio, y por ello, escoger las mejores tarifas de fibra y móvil puede ser complicado. En concreto, en nuestro país existen
Go toTop

Don't Miss

Nuevo Código Europeo de medidas contra el cáncer

Fumar, beber alcohol o tomar en exceso el sol son

Protección Civil y Emergencias mantiene la alerta por fuertes vientos en el noreste peninsular

 La Dirección General de Protección Civil y Emergencias del Ministerio