14 de abril de 2017
2 mins read

Ocho detenidos por provocar altercados al paso de las procesiones de la Madrugá de Sevilla

descargaAGENCIAS Al menos ocho personas han sido detenidas en Sevilla por provocar desórdenes públicos al paso de las procesiones en la Madrugá, su noche más importante de la Semana Santa, informa RNE. Tres de ellos son delincuentes comunes y uno acumula 36 detenciones anteriores.

Las seis procesiones de la Madrugá de Sevilla, las más populares de la ciudad, han podido salir a hacer su estación de penitencia gracias al buen tiempo, pero han tenido que sobreponerse a estos desórdenes provocados por carreras simultáneas entre el público al paso de los cortejos procesionales.

“Se trata de hechos aislados y sin aparente conexión que se corresponden con casos de vandalismo y gamberrismo. Tres de los detenidos que gritaban y daban golpes son delincuentes comunes. Uno de ellos acumula hasta 36 detenciones”, ha precisado el Ayuntamiento en un comunicado.

Un testigo explicaba a RNE que se han vivido momentos de tensión y amagos de avalancha, e incluso algunos nazarenos han abandonado el recorrido. Algunos, sobre todo los más jóvenes, se quitaron el capirote y salieron corriendo.

Los hechos se han producido en torno a las 04.10 horas, cuando las seis procesiones con 10.000 nazarenos estaban en las calles del centro de Sevilla.

Golpes y amenazas para asustar a los asistentes

La Policía acusa a los detenidos de desorden público, dar golpes al suelo y gritar con amenazas para asustar a la gente. La información del Ayuntamiento de Sevilla agrega que aún se están analizando completamente todos los datos disponibles para determinar los motivos de lo ocurrido, pero concluye que “no hay causas de alarma”.

Testigos presenciales han relatado que, debido en parte a la psicosis de atentados en zonas públicas registrados en Europa, se han producido escenas de pánico.

Sin embargo, numerosos ciudadanos también han contribuido a apaciguar el nerviosismo insistiendo en que no pasaba “nada”, mientras que desde el Ayuntamiento se han hecho llamamientos a la calma.

En las redes sociales se han publicado vídeos en los que se ven cortejos interrumpidos y a la Policía interviniendo, y algunos de músicos de la Esperanza de Triana han informado de que no podían continuar hasta el final del trayecto por las lesiones, pérdidas y deterioros de instrumentos.

Seis procesiones en la noche grande

Una vez repuesto de los incidentes de esta noche, las procesiones han retomado sus recorridos, aunque en numerosos lugares con menos público de lo habitual por el contagio del miedo provocado por las carreras. Una hermandad, el Silencio, ha acelerado su paso y ha llegado al templo media hora antes de lo previsto.

Sin amenaza de lluvia y una temperatura de unos 14 grados, la jornada se presentaba favorable y las procesiones comenzaron a medianoche sus estaciones de penitencia, la primera, la Macarena, símbolo del fervor religioso popular, a cuyo paso se han sucedido lluvias de pétalos y gritos de “guapa, guapa”.

El resto de los cortejos religiosos, de tradición secular, fueron saliendo durante la madrugada de sus templos. En completo silencio lo hizo otra de las cofradías más populares, El Gran Poder, conocido como el Señor de Sevilla, a cuyo paso solo se escuchaba el roce entre el suelo y las zapatillas de los costaleros que lo cargan en la espalda.

En la misma noche procesionan, además de la Macarena y El Gran Poder, la Esperanza de Triana, Los Gitanos, El Silencio y El Calvario, unas con bandas de música completísimas y otras sin ningún tipo de acompañamiento.

Saetas les han cantado a todas las imágenes, de Cristo o de Virgen, con la diferencia de que en algunos casos se han aplaudido y vitoreado estos cantes flamencos de origen religioso y en otros concluyen con el mismo silencio sepulcral que había antes de empezar a cantarlos.

Deja una respuesta

Your email address will not be published.

Previous Story

“La madre de todas las bombas” mató al menos a 36 combatientes del Estado Islámico en Afganistán

Next Story

Autodraw de Google que pasa si le dibujamos un trasero editor gráfico

Latest from Blog

La mejor tarifa de fibra y móvil de 2021

El mercado de las operadoras de telefonía en España es muy amplio, y por ello, escoger las mejores tarifas de fibra y móvil puede ser complicado. En concreto, en nuestro país existen
Go toTop