4 de abril de 2025
2 mins read

Recomiendan finalizar actividades musicales de la Semana Santa Marinera a las 2:00 a.m.

RSS de noticias de Valencia

El bando inaugural de la Semana Santa Marinera sugiere que las actividades con música concluyan a las dos de la madrugada como máximo

La Semana Santa Marinera de Valencia presenta este año un nuevo bando que establece las normativas para las actividades procesionales y la ambientación musical, así como las medidas que los asistentes deben seguir durante el recorrido de las procesiones. Este es el primer documento oficial que regula las actividades de esta festividad de los Poblados Marítimos de Valencia, similar a las regulaciones que existen para las comisiones falleras y el uso de petardos.

El bando de la Semana Santa Marinera establece horarios para las festividades con música, recomendando no extender los actos más allá de lo necesario después de las 23 horas. Se aconseja evitar actividades durante la noche, de 23 a 7 horas, por ser un periodo de especial protección acústica. Las actividades con repercusión sonora deben finalizar, como máximo, a las 2 de la madrugada. Además, se prohíbe la colocación de andamios, mesas, sillas u otros obstáculos durante los eventos programados.

Se establecen también normas para los espectadores, indicando que en las áreas públicas destinadas al público, no debe haber ningún elemento que impida el libre movimiento o evacuación de los asistentes, como contenedores de obras. Asimismo, no se permite el estacionamiento de vehículos en el recorrido de las procesiones. En caso de necesitar retirar vehículos, los organizadores deberán señalizar adecuadamente y coordinarse con la Policía Local.

El documento indica que cualquier evento público estará sujeto al protocolo del Ayuntamiento de Valencia para situaciones de alertas meteorológicas, considerando que las condiciones climáticas pueden suspender actividades, como ha ocurrido anteriormente el Domingo de Resurrección. El bando también señala que no se debe ocupar el espacio frente a los edificios catalogados como Bien de Interés Cultural (BIC), respetando un mínimo de tres metros de espacio libre.

Los organizadores deben ser cuidadosos con las esculturas y elementos de valor histórico en la vía pública. Este bando invita a los ciudadanos a participar en los actos litúrgicos, conciertos y actividades de la Semana Santa Marinera. Se aplicará desde el 11 de abril a las 00:00 horas hasta el 24 de abril de 2025 a las 21:00 horas, tras su aprobación con el objetivo de facilitar la convivencia durante las festividades en los Poblados Marítimos, especialmente en el Grau, Cabanyal y Canyamelar.

Mónica Gil, responsable de Fiestas y Tradiciones, destacó la importancia de estas directrices para dar a conocer las principales celebraciones de la Semana Santa Marinera y regularlas adecuadamente. Gil explicó que la creación del bando comenzó en septiembre pasado, recogiendo aportaciones de asociaciones, servicios municipales y colectivos implicados, abarcando normativas sobre la ocupación de vía pública, cortes de tráfico y estacionamiento, entre otras cuestiones.

La concejal expresó su agradecimiento a todos los participantes, asociaciones, cofradías, hermandades, vecinos, comerciantes y servicios municipales por su colaboración en la celebración de una de las festividades más emblemáticas de la ciudad. Subrayó la importancia del bando para resaltar y coordinar las tradiciones, asegurando que estas celebraciones sean apreciadas con respeto y seguridad. Además, afirmó que el documento no solo conmemora la historia, sino que sienta las bases para el futuro de esta tradición declarada Fiesta de Interés Turístico Nacional.

La programación detallada de los actos litúrgicos se reflejará en el programa elaborado por la Junta Mayor de la Semana Santa Marinera.

Deja una respuesta

Your email address will not be published.

Previous Story

Vox Recupera Terreno en el Ayuntamiento de València con el Regreso de Badenas y Herrero

Next Story

Castellón prepara el despegue: más de 1.600 vuelos y 270.000 plazas para el verano

Latest from Blog

La mejor tarifa de fibra y móvil de 2021

El mercado de las operadoras de telefonía en España es muy amplio, y por ello, escoger las mejores tarifas de fibra y móvil puede ser complicado. En concreto, en nuestro país existen
Go toTop