12 de noviembre de 2018
2 mins read

Reseña literaria “Simón, Simón”

Hoy los alumnos del Colegio San Enrique nos presentan uno de esos libros que muchas veces pasan desapercibidos, pero que entre sus páginas encierran una divertidísima historia.

Estamos acostumbrados a historias de aventuras, libros de narrativa fantástica, pero a veces nos podemos encontrar piezas como ésta donde el humor es el punto sobre el que gira todo el texto. Una obra maestra de Emilio Sanjuán que divierte sobremanera a los niños de 8 a 11 años, y que invita a los adultos a reflexionar sobre las cosas que hacen nuestros hijos.

Queremos agradecer la buena acogida que está teniendo la iniciativa de “Reseñas literarias”, tanto por el seguimiento y alcance, como por la participación del alumnado del Colegio San Enrique y sus profesores, que con estas iniciativas tratan de reforzar el hábito lector en los niños de una forma original y motivadora.

 

 

datos_libro

Título: Simón, Simón.

Autor: Emilio Sanjuán

Editorial: Bruño (colección Alta Mar)

ISBN: 978-84-216-9665-1

hilo_argumental

SIMÓN es un chico que iba a pasar a Quinto de Primaria. Él está seguro de que los muñecos hablan, y con su amigo el ESPANTAPÁJAROS le ocurren cosas de lo más graciosas, incluso un día se quedó jugando con el espantapájaros y se le olvidó ir al colegio mientras jugaba al “veo veo”, por supuesto luego le castigaron por ello. Simón no es un niño que se divierta haciendo los deberes del colegio, y prefiere estudiar esas cosas que normalmente no se enseñan en clase.

Una cosa que me ha gustado mucho de Simón es que es muy creativo, además de feliz y simpático. Cada vez que su sombra se escapa ella aprovecha para gastarle una broma graciosa o asustarle por detrás.

valoración

El libro me ha parecido superchulo, al principio no me apasionaba, pero tras las primeras páginas empieza a ser cada vez más divertido y te ríes muchísimo con las cosas que le pasan a Simón. Me ha parecido un libro genial porque sus personajes son alegres y creativos, y mientras lo leía siempre acababa muerta de la risa. Me parece muy bueno que existan libros así, que los lees y te hacen sentir alegre y bien.

Mi valoración es de 10, aunque he estado dudando entre ponerle un 9 ya que al principio me costó enganchar con el protagonista, o un 10. Finalmente le he puesto esa nota porque si un libro te hace sentirte bien, te hace reír y logra que te apetezca más leerlo que ver algo en la televisión debe ser, en mi opinión, un libro de 10.

autora_reseña

Daniela es una joven lectora que está descubriendo cómo los libros pueden hacernos vivir aventuras maravillosas, pueden transportarnos a lugares que nunca imaginábamos, o incluso pueden hacernos reír con un niño que decide vestirse de espantapájaros para que éste descanse un poco y pueda mover sus piernas.

Daniela_simon_simon

Deja una respuesta

Your email address will not be published.

Previous Story

Hospitalizados dos adultos y tres menores tras intoxicarse por consumir setas

Next Story

Moliner reclama a Ábalos que mejore la calidad del servicio de Cercanías y dé la cara ante el perjuicio de los usuarios

Latest from Blog

La mejor tarifa de fibra y móvil de 2021

El mercado de las operadoras de telefonía en España es muy amplio, y por ello, escoger las mejores tarifas de fibra y móvil puede ser complicado. En concreto, en nuestro país existen
Go toTop

Don't Miss

Lectura en los medios: Polican 2 “Situación desesperada”

Reseña literaria elaborada por los alumnos del colegio San Enrique

Lectura en los Medios: Los mejores amigos

Reseña literaria del libro "Los mejores amigos" elaborada por los