3 de abril de 2025
2 mins read

Sagunto Revive su Gloria Clásica con el Regreso de los Lvdi Sagvntini en Abril

Los Lvdi Sagvntini regresan a Sagunto para revivir su legado clásico del 7 al 11 de abril

Sagunto se prepara para acoger nuevamente los Lvdi Sagvntini entre el lunes 7 y el viernes 11 de abril, ofreciendo una serie de talleres didácticos sobre cultura clásica, además de la vigésimo octava edición del Festival de Teatro Grecolatino, donde se presentarán nueve obras en el emblemático Teatro Romano. Durante estos días, multitud de estudiantes de la localidad y de otros puntos de España participarán en talleres y disfrutarán de las obras teatrales interpretadas por grupos escolares.

La Domvs Baebia fue el escenario para la presentación de los Lvdi Sagvntini, donde participaron el alcalde de Sagunto, Darío Moreno; el concejal de Educación, Raúl Palmero; la presidenta de Prósopon Sagunt, Isabel Pérez; el presidente del CEFIRE Sagunt, Javier Manrique; y la vicepresidenta de la Asociación Lvdere et Discere, Charo Marco.

El alcalde Moreno destacó la dedicación de las numerosas personas implicadas en este proyecto por su pasión por la cultura. Señaló que la cultura clásica es fundamental para nuestra historia y una herramienta educativa innovadora aplicable a otras disciplinas. Concluyó diciendo que la participación activa del alumnado en nuevas reinterpretaciones cada año es la motivación para continuar.

Raúl Palmero enfatizó la importancia de los Lvdi Sagvntini como referente nacional e internacional de la cultura clásica, colocando a Sagunto en el mapa. Subrayó los valores transmitidos por esta programación de calidad, que representa un compromiso con la educación.

El grupo Noite Bohemia del IES Menéndez Pidal de A Coruña abrirá el Festival de Teatro Grecolatino con la obra “Electra” de Sófocles el 7 de abril a las 12:00 horas. Más tarde, a las 16:30, presentarán “Anfitrión” de Plauto. El 8 de abril, el grupo Balbo Teatro de El Puerto de Santa María interpretará “Las Troyanas” de Eurípides a las 12:00, seguido de “Casina” de Plauto a las 16:30. El 10 de abril, La Nave Argo del Colegio Inmaculada Jesuitas de Alicante presentará “Euménides” de Esquilo a las 12:00 y “El Eunuco” de Terencio a las 16:30. El festival concluirá el 11 de abril con el desfile de la Pompa y “Totum Latine” a las 11:30 horas, seguido de “La Ilíada” de Homero a las 12:00, interpretada por Clásicos Luna del IES Pedro de Luna de Zaragoza.

Paralelamente al festival, se desarrollarán talleres de cultura clásica organizados por la Asociación Lvdere et Discere, incluyendo los “Olimpomenuts”, diseñados para acercar la cultura clásica a los más pequeños mediante juegos lúdicos. En la plaza Cronista Chabret, los talleres Spatia ofrecerán actividades sobre diversos temas de la cultura grecorromana sin necesidad de inscripción, abarcando epigrafía, danzas griegas, y más.

Javier Manrique, presidente del CEFIRE Sagunt, remarcó que “aprender y disfrutar” son acciones que van juntas para lograr un impacto educativo efectivo, lo que los Lvdi Sagvntini ejemplifican. Charo Marco, vicepresidenta de Lvdere et Discere, señaló la inclusión de un “escape room” en latín, añadiendo un nuevo elemento a los talleres.

Isabel Pérez, presidenta de Prósopon Sagunt, mencionó la organización del festival con el fin de promover los valores y aprendizajes de la cultura clásica en la sociedad. El evento cuenta con el patrocinio de la Conselleria de Educación, Cultura y Deporte, el Ayuntamiento de Sagunto y el respaldo de entidades y voluntarios.

Premio para un colegio de Sagunto

La fase final de la sección ‘Talia’ del Concurso Compitalia 2025 se celebró los días 31 de marzo y 1 de abril en la Sala Palmireno de la Universitat de Valencia. En esta competición, alumnos de diversas localidades de la Comunitat Valenciana presentaron adaptaciones teatrales de obras grecolatinas, evaluadas por un jurado especializado. Destacó “‘@Medea_in_Iasonem’” del Colegio Adventista de Sagunto, que ofreció una versión moderna de la tragedia de Eurípides, ambientada en la era digital, obteniendo el tercer premio.

Las actuaciones resaltaron la influencia perenne de la cultura clásica y el talento de los jóvenes participantes, quienes emocionaron al público con sus interpretaciones, demostrando que la tradición grecolatina sigue siendo una inagotable fuente de inspiración y relevancia contemporánea.

Deja una respuesta

Your email address will not be published.

Previous Story

Mazzolari critica al Gobierno de Llíria por falta de modelo y mala gestión en seguridad e impuestos

Next Story

“La Biblioteca Municipal de La Petxina: Un Nuevo Espacio Cultural en Valencia”

Latest from Blog

La mejor tarifa de fibra y móvil de 2021

El mercado de las operadoras de telefonía en España es muy amplio, y por ello, escoger las mejores tarifas de fibra y móvil puede ser complicado. En concreto, en nuestro país existen
Go toTop