El concejal del grupo municipal socialista en el Ayuntamiento de Valencia Vicent Sarrià ha tildado hoy de “excesiva” la subida de la abono de Valenbisi y ha considerado que esta medida “no tiene otra justificación que la de aumentar el beneficio de la empresa adjudicataria”.
En estos términos se ha pronunciado sobre el expediente al que ha tenido acceso su formación y que mañana será aprobado por la Junta de Gobierno. “Desde el 2010 el abono ha experimentad un incremento del 62,2 por ciento”, ha expuesto y ha concretado que el abono “empezó costando 18 euros en 2010, subió a 24 euros en 2012; en 2013, 26,07 euros, en 2014 se situó en 27,12 y para 2015 se prevé un nuevo aumento que situará el abono de larga duración en 29,21 euros”.
Asimismo, ha indicado que el abono de corta duración “se ha incrementado en el mismo período un 33 por ciento”. Así, en 2010 costaba 10 euros, en 2012 subió a 12, en 2013 se incrementó en 78 céntimos, un año después subió a los 13,04 y en 2015 está previsto que cueste 13,3 euros”.
Sarrià ha criticado “la doble cara del Ayuntamiento con la implantación de la bicicleta como medio de transporte porque, por un lado inaugura carriles, pero por el otro penaliza la utilización de este servicio”. En su opinión, “esto evidencia que la apuesta por la bicicleta es propaganda electoralista”.
Ha advertido de que el “único beneficiario de estas subidas es la empresa J.C Decaux y ha recordado que su formación ya advirtió que esta concesión era “un regalo porque el verdadero negocio es el de la publicidad en el mobiliario urbano”.
En este sentido, ha recordado que la sentencia del juzgado de lo mercantil nº 3 Valencia por el que se declararon nulas, por abusivas tres de la cláusulas de las Condiciones Generales de Acceso y Utilización del Sistema Público de Alquiler de Bicicletas corroboró las denuncias realizadas en las que afirmaba que se trataba de un concurso hecho a medida del adjudicatario definitivo.
Sarriá recordó que en la Junta de Gobierno Local celebrada el 20 de enero de 2006 aprobó dirigirse directa y exclusivamente a Mobiliario Urbano SA, filial de JC Decaux, para que presentara una oferta para el servicio de alquiler de bicicletas. Los servicios jurídicos municipales consideraron que la pretensión no se ajustaba a derecho y desaconsejaron recurrir al Consell Jurídic Consultiu para evitar nuevas dilaciones, pese a lo que el equipo de gobierno solicitó un estudio al órgano consultivo, que recomendó la convocatoria de un concurso y dio al traste con sus pretensiones iniciales.
Sin embargo, explicó que la intención del equipo de gobierno de concedérselo a dicha empresa siguió presente en la redacción del pliego, con cláusulas que sólo puede cumplir la misma. Además, al ligar el servicio de alquiler de bicicletas al de la explotación publicitaria del mobiliario urbano y establecer que el primero se financiara con los beneficios del segundo (cuya concesión vigente no expira hasta 2014), sólo permitió que Decaux pudiera prestar el servicio, al ser la concesionaria del de la publicidad.
Por tanto, ha insistido en que este incremento que aprobará mañana la Junta de Gobierno local “corrobora que el concurso se hizo a medida del adjudicatario definitivo” y que en “ningún caso, para el Ayuntamiento ha primado en la puesta en marcha de este servicio el fomento del uso de la bicicleta como medio de transporte alternativo”.
Esquerra Unida critica que en dos años se haya incrementado el abono de larga duración en un 44 por ciento
El concejal Amadeu Sanchis ha mostrado el rechazo total del grupo municipal de Esquerra Unida al aumento de las tarifas de Valenbisi para 2015, “incremento que consideramos abusivo e injusto ya que va a dificultar aún más la utilización de este medio de transporte por parte de una población cada vez más castigada por la gestión de la crisis económica que está realizando la derecha en todas las administraciones, comenzando por la local”. El equipo de gobierno del PP aprobará mañana esta subida en la Junta de Gobierno Local.
Para Sanchis, “con esta subida el PP vuelve a mostrar una nula sensibilidad social ya que establece un aumento porcentual del 8 por ciento para los abonos de larga duración y del 2 por ciento para los de corta duración, pasando el primero de 27’12 a 29’21 euros y el segundo de 13’04 a 13’30 euros”. El dirigente de izquierdas ha considerado que este incremento de tarifas por parte del PP “responde más al interés económico del Ayuntamiento para con la empresa adjudicataria del contrato que el tener en cuenta las enormes dificultades económicas por las que pasa una parte importante de la población y más cuando en la ciudad de Valencia el sistema de Valenbisi, con sus 2.500 bicicletas y sus 250 paradas, ha mostrado la enorme demanda que existe de este medio de transporte”.
El edil ha recordado que se trata de la segunda subida que sufren los usuarios y usuarias en dos años ya que en 2012 hubo un aumento porcentual del 36 por ciento para los abonos de larga duración y del 22 por ciento para los de corta duración, pasando el primero de 18 a 24,41 euros y el segundo de 10 a 12’21 euros. “Esto significa que en dos años se han incrementado las tarifas de los abonos de larga duración en un 44 por ciento”, ha dicho.
Por tanto, “entendemos que lo que hay que hacer es aumentar las bicicletas que se ponen a disposición de los ciudadanos y ciudadanas, así como incrementar las paradas de tal forma que cubran el conjunto de la ciudad de Valencia, cosa que ahora no pasa en algunas zonas como, por ejemplo, la pedanía de La Torre que no dispone de ninguna estación base y que, además, cuenta con un servicio deficitario de autobuses”.
Por último, el edil ha considerado que con esta decisión “se vuelve a priorizar la utilización del vehículo privado y, además, supone una nueva bofetada para el conjunto de los trabajadores y trabajadas, estudiantes y autónomos, entre otros, sobre los que recae un aumento de la recaudación que ahonda aún más en las diferencias sociales de la ciudad”. “Es por ello por lo que Esquerra Unida considera imprescindible que la adjudicación del contrato de instalación, gestión y mantenimiento de Valenbisi pase a gestión directa por parte del Ayuntamiento para así poder ofrecer directamente dicho servicio sin necesidad de una empresa adjudicataria que precisa obtener beneficios”, ha concluido Sanchis.
VLC Noticias | Redacción