• Info corporativa
  • Redacción
  • Colabora con Valencia Noticias
  • Contacto
  • Aviso Legal
Valencia Noticias
  • Valencia
    • Valencià
  • Comunidad valenciana
    • Alicante
    • Castellón
    • Comarcas
    • Valencia municipios
  • Agenda
  • Gastronomia
  • Revista
    • Revista Valencia
    • Revista
  • Educación
  • Canales
    • canal consejos
    • Canal Economía
    • Canal Educación
    • Canal Medio Ambiente
    • Canal oculto
    • Canal Salud
    • Canal Turismo
  • Deportes
  • Opinión
  • Publicidad
  • Contacto
Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Valencia
    • Valencià
  • Comunidad valenciana
    • Alicante
    • Castellón
    • Comarcas
    • Valencia municipios
  • Agenda
  • Gastronomia
  • Revista
    • Revista Valencia
    • Revista
  • Educación
  • Canales
    • canal consejos
    • Canal Economía
    • Canal Educación
    • Canal Medio Ambiente
    • Canal oculto
    • Canal Salud
    • Canal Turismo
  • Deportes
  • Opinión
  • Publicidad
  • Contacto
Sin resultados
Ver todos los resultados
Valencia Noticias
Sin resultados
Ver todos los resultados
Inicio Actualidad Comunidad valenciana

Se sigue sin resolver la situación de la atención a la dependencia, con más de 350,000 personas en espera y 45,000 fallecidos el último año

18 de marzo de 2023
en Comunidad valenciana
0 0
0
Síndic de Comptes sitúa en 526 días el plazo medio de tramitación de la dependencia en la Comunitat Valenciana en 2019

21/10/2017 Dependencia, discapacitado POLITICA EUROPA ESPAÑA SOCIEDAD ARCHIVO

0
Comparte
3
Ver
Share on FacebookShare on Twitter
VALENCIA NOTICIAS | Noticias de Valencia, Alicante y Castellón

El XXIII Dictamen del Observatorio Estatal de la Dependencia, elaborado por la Asociación de Directoras y Gerentes de Servicios Sociales, ha revelado que la Comunitat Valenciana es la quinta autonomía en cuanto a la valoración de todos los indicadores de atención a la dependencia con una nota media de 6,2 sobre 10. Este informe indica que España sigue sufriendo enormes desigualdades entre territorios en cuanto a cobertura y modelos de gestión. Nueve comunidades autónomas han logrado aprobar este año la escala de atención a la dependencia, y la media estatal alcanza el aprobado con una puntuación de 5.

En concreto, la Comunitat Valenciana ocupa la quinta posición, tras Castilla y León (8,5), Castilla La Mancha (7,9), Andalucía (7,6) y Madrid (6,5). Por su parte, Murcia (2,4) y Canarias (2,9) mantienen la última posición en la clasificación.

El informe destaca que el 20,02% de la población valenciana potencialmente dependiente está siendo atendida, una cifra superior a la media nacional del 19,9%. Por otro lado, un 28,33% de las personas susceptibles de percibir ayudas por la dependencia han solicitado dichas ayudas, una cifra ligeramente inferior al 30,56% estatal.

Asimismo, la Comunitat Valenciana es la segunda autonomía que más personas ha incorporado al sistema de dependencia por detrás de Canarias. Entre diciembre de 2021 y diciembre de 2022, se registró un crecimiento del 14,13%, casi el doble de la media nacional, que fue del 7,47%.

No obstante, según los datos del Observatorio, 27.394 personas están a la espera en la Comunitat Valenciana, de las cuales 16.283 están esperando la valoración de su situación y 10.571 ya se encuentran en lista de espera. En el conjunto del país, hay 353.965 personas a la espera de recibir atención a la dependencia, 8.799 menos que en el año anterior.

Por normativa, el plazo máximo para resolver un expediente se sitúa en seis meses (180 días), pero sólo dos comunidades autónomas están por debajo de ese margen en sus promedios: Castilla y León (125) y País Vasco (136). La Comunitat Valenciana tarda en promedio 300 días en resolver un expediente. En el otro extremo, se encuentran Canarias (977 días), Andalucía (544) y Murcia (486).

Las comunidades con mayor número de personas en el «limbo de la dependencia», es decir, pendientes de recibir prestaciones, son Cataluña (27,1%), La Rioja (18,9%) y País Vasco (17,5%). Las que menos tienen son Castilla y León (0,18%), Castilla La Mancha (3,71%) y Aragón (4%).

En el caso de la Comunitat Valenciana, 3.805 personas fallecieron a la espera de ser valoradas, lo que la sitúa en el noveno puesto por la cola. Cabe destacar que seis autonomías tienen una lista de espera por debajo del 5%

Por otro lado, el informe destaca que el coste global del sistema de atención a la dependencia ha superado los 10.000 millones de euros por primera vez, llegando a los 10.495 millones de euros en 2022. Además, el coste directo de las prestaciones y servicios entregados durante ese año ascendió a 9.717 millones de euros, de los cuales 7.723 millones fueron asumidos por las Administraciones Públicas y el resto, 1.995 millones, lo aportaron las personas usuarias en forma de copago regulado, que supone el 20,5% del total.

En cuanto a la financiación del sistema, el informe destaca que la Administración General del Estado ha aumentado en 1.842 millones de euros la financiación, llegando al 33,9%, mientras que las comunidades autónomas han reducido su aportación y disminuyen su porcentaje de financiación hasta el 66,1%.

Los autores del estudio destacan que el recorte acumulado de la Administración General del Estado en dependencia, al que puso fin el Plan de Choque, ha sido de 6.321 millones de euros. En este sentido, subrayan que el Gobierno de España «cumple» con el aumento presupuestario del Plan de Choque para la Dependencia, pero «la burocracia y la impericia de algunos gobiernos autonómicos no permiten lograr el objetivo de la reducción de la lista de espera, incrementar las prestaciones y servicios y ni siquiera ejecutar el incremento presupuestario».

En concreto, el informe denuncia que en el primer año del Plan de Choque, diez gobiernos autonómicos «hicieron caja» con el incremento presupuestario: Aragón, Canarias, Castilla y León, Castilla-La Mancha, Extremadura, Galicia, Región de Murcia, Comunidad Foral de Navarra, País Vasco y La Rioja.

De esta forma, los autores del informe indican que «solo» hay 15.923 personas menos en lista de espera que, sumadas a las 38.807 del año 2021, no alcanzan las 60.000 que planteaban como objetivo para el primer año, y advierten que, al ritmo del último año, se tardarían once años en lograr la plena atención.

En definitiva, los datos del Observatorio Estatal de la Dependencia muestran que el sistema de atención a la dependencia en España presenta grandes desigualdades territoriales en cuanto a la cobertura y a los modelos de gestión. A pesar de que la Comunitat Valenciana se encuentra en la quinta posición en cuanto a la valoración de todos los indicadores de atención a la dependencia, según el informe, aún quedan más de 27.000 personas en lista de espera en la comunidad, y más de 45.000 personas dependientes fallecieron en lista de espera entre diciembre de 2021 y noviembre de 2022.

Print Friendly, PDF & EmailPDF o Imprime este artículo
  • Tendencias
  • Comentarios
  • Última
Falsilla para usarla en los textos escritos folios en blanco

Falsilla para usarla en los textos escritos folios en blanco

1 de noviembre de 2020
Educación incrementará en 98 las unidades educativas para el próximo curso escolar en la Comunitat Valenciana

Educación incrementará en 98 las unidades educativas para el próximo curso escolar en la Comunitat Valenciana

5 de abril de 2013
El Péndulo de Foucault del Museu de les Ciències tarda 38 horas en dar una vuelta completa

El Péndulo de Foucault del Museu de les Ciències tarda 38 horas en dar una vuelta completa

21 de octubre de 2020
Reseña literaria: Los compas y el diamantito legendario

Reseña literaria: Los compas y el diamantito legendario

15 de abril de 2019
La Diputación de Valencia cierra la oficina Tourist Info

La Diputación de Valencia cierra la oficina Tourist Info

36
Dejar de fumar: que pasa un año después

Dejar de fumar: que pasa un año después

18
Los intrusos y las dietas milagro, pueden arruinar tu vida  

Los intrusos y las dietas milagro, pueden arruinar tu vida  

18
Graves incidentes ocurridos en el campo de tiro de Alicante durante un ejercicio con armas de fuego

Graves incidentes ocurridos en el campo de tiro de Alicante durante un ejercicio con armas de fuego

18
FAAVV denuncia exceso de personas, «caos» en movilidad y suciedad durante las Fallas en Valencia

FAAVV denuncia exceso de personas, «caos» en movilidad y suciedad durante las Fallas en Valencia

21 de marzo de 2023
València se despide de unas Fallas emocionantes y multitudinarias en 2023

València se despide de unas Fallas emocionantes y multitudinarias en 2023

20 de marzo de 2023
Giner denuncia el fracaso de las ayudas sociales en Valencia: “Las ayudas de emergencia se pueden retrasar meses”

Giner resalta la convivencia y “buen hacer” de los falleros pero critica la “pésima” planificación de Ribó

20 de marzo de 2023
Digital Signage la evolución de la cartelería

Digital Signage la evolución de la cartelería

20 de marzo de 2023

Noticias recientes

FAAVV denuncia exceso de personas, «caos» en movilidad y suciedad durante las Fallas en Valencia

FAAVV denuncia exceso de personas, «caos» en movilidad y suciedad durante las Fallas en Valencia

21 de marzo de 2023
València se despide de unas Fallas emocionantes y multitudinarias en 2023

València se despide de unas Fallas emocionantes y multitudinarias en 2023

20 de marzo de 2023
Giner denuncia el fracaso de las ayudas sociales en Valencia: “Las ayudas de emergencia se pueden retrasar meses”

Giner resalta la convivencia y “buen hacer” de los falleros pero critica la “pésima” planificación de Ribó

20 de marzo de 2023
Digital Signage la evolución de la cartelería

Digital Signage la evolución de la cartelería

20 de marzo de 2023
Valencia Noticias

Valencia noticias Periódico digital con las noticias de Valencia, Alicante, Castellón, última hora, deportes, ocio, política, economía, Valenicia bonita, Tesoros de Valencia. Tecnología, Revista Valenciana y blogs

Síguenos

El periodismo independiente no se paga solo ¡ TE NECESITAMOS!

Es nuestra arma para acabar con la impunidad de los más poderosos. Te necesitamos a ti también para seguir haciendo un periodismo libre de presiones políticas y económicas Hay mucho trabajo detrás de una noticia. Contrastar fuentes, redactar, analizar, recabar información… Pero todo esto implica unos costes muy altos, porque aunque parezca una obviedad, hacer buen periodismo, en estos momentos, es complicado.

Artículos recientes

FAAVV denuncia exceso de personas, «caos» en movilidad y suciedad durante las Fallas en Valencia

FAAVV denuncia exceso de personas, «caos» en movilidad y suciedad durante las Fallas en Valencia

21 de marzo de 2023
València se despide de unas Fallas emocionantes y multitudinarias en 2023

València se despide de unas Fallas emocionantes y multitudinarias en 2023

20 de marzo de 2023
Giner denuncia el fracaso de las ayudas sociales en Valencia: “Las ayudas de emergencia se pueden retrasar meses”

Giner resalta la convivencia y “buen hacer” de los falleros pero critica la “pésima” planificación de Ribó

20 de marzo de 2023
Digital Signage la evolución de la cartelería

Digital Signage la evolución de la cartelería

20 de marzo de 2023
  • Info corporativa
  • Redacción
  • Colabora con Valencia Noticias
  • Contacto
  • Aviso Legal

© 2023 JNews - Premium WordPress news & magazine theme by Jegtheme.

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Valencia
    • Valencià
  • Comunidad valenciana
    • Alicante
    • Castellón
    • Comarcas
    • Valencia municipios
  • Agenda
  • Gastronomia
  • Revista
    • Revista Valencia
    • Revista
  • Educación
  • Canales
    • canal consejos
    • Canal Economía
    • Canal Educación
    • Canal Medio Ambiente
    • Canal oculto
    • Canal Salud
    • Canal Turismo
  • Deportes
  • Opinión
  • Publicidad
  • Contacto

© 2023 JNews - Premium WordPress news & magazine theme by Jegtheme.

¡Dar una buena acogida!

27/5000 Inicie sesión en su cuenta a continuación

¿Contraseña olvidada?

Recupera tu contraseña

Ingrese su nombre de usuario o dirección de correo electrónico para restablecer su contraseña.

Log In