7 de enero de 2013
2 mins read

Telefónica anuncia que en 2013 todas las poblaciones valencianas tendrán cobertura de banda ancha de móvil

Cartel de Telefónica/vlcciudad

Telefónica ha registrado en 2012 un aumento del consumo de datos en el móvil de más del 43% respecto al registro de 2011. Así, se ha detectado que el crecimiento ha sido muy significativo, sobretodo por la actividad en redes sociales, acentuando un fenómeno que se vive desde principios de año debido a la generalización del uso de los smartphones.

Cartel de Telefónica/vlcciudad
Cartel de Telefónica/vlcciudad

Telefónica invirtió el año pasado 14,3 millones de euros en la ampliación de equipos y de licencias, la adaptación de estaciones base y optimización de centrales para mejorar el servicio.

Así, los técnicos de la compañía han reforzado la capacidad de las estaciones de telefonía  lo que ha permitido mejorar la cobertura 3G.

De hecho, Telefónica lleva trabajando desde septiembre de 2011 en la Comunitat Valenciana para mejorar las conexiones de alta velocidad desde los dispositivos móviles debido principalmente a que el uso de Internet a través del teléfono en la autonomía se sitúa por encima de la media nacional.

Así, un 28,4% del total de internautas valencianos se conecta a Internet a través del teléfono, más de dos puntos por encima la media española situada en un 26,1%.

En este sentido, el aumento del tráfico de datos está muy unido al consumo creciente de aplicaciones y a la gran popularidad de los teléfonos inteligentes que ya suponen dos de cada tres conexiones móviles.

Las descargas de aplicaciones, la subida y bajada de vídeos y fotografías, la localización de puntos de interés turístico y la interacción a través de las redes sociales son los usos más extendidos.

Inversiones para mejorar el servicio móvil

Con el objetivo de duplicar la capacidad de la banda ancha móvil, Telefónica inició el año pasado un plan de inversiones para mejorar el servicio móvil.

Esta adaptación de las estaciones base valencianas a la frecuencia 900, ha redundado en una mejora notable de la cobertura, calidad y velocidad de los servicios de banda ancha móvil, proporcionando a los usuarios en la Comunitat la capacidad de acceso a conexiones de alta velocidad, prácticamente en cualquier punto donde se encuentren.

Así, Telefónica está trabajando en el despliegue de la frecuencia 900 y, en la actualidad, las mejoras han llegado a más del 70% de la población del conjunto de las tres provincias.

Todas estas inversiones para la ampliación y mejora del servicio de cobertura están plasmadas en un plan de despliegue que finalizará en 2013, año en el que está previsto que todas las poblaciones de la  Comunitat Valenciana estén dotadas de la mejor  red de cobertura de servicios de banda ancha móvil.

Actualmente, la red móvil 3G de Telefónica ofrece una cobertura del 96,3% de la población, la más amplia de la Comunitat.

VLC Ciudad/Redacción

Deja una respuesta

Your email address will not be published.

Entorno de la línea 1 en Benimamet/gms
Previous Story

El proyecto para urbanizar el parque en Benimamet esta parado desde hace 19 meses

Bioparc Valencia, 5º Aniversario
Next Story

Bioparc Valencia celebra su 5º Aniversario

Latest from Blog

La mejor tarifa de fibra y móvil de 2021

El mercado de las operadoras de telefonía en España es muy amplio, y por ello, escoger las mejores tarifas de fibra y móvil puede ser complicado. En concreto, en nuestro país existen

Qué son los Tiny Workers? PROMT para crearlos

Qué son los Tiny Workers? Los Tiny Workers (o “trabajadores diminutos”) son personajes en miniatura que simulan realizar trabajos reales, pero en escenarios gigantes en comparación con su tamaño. Esta estética juega
Go toTop

Don't Miss

Una ‘app’ descubre cómo duerme el mundo

Gracias a los datos obtenidos por una aplicación que ayuda

Telefónica ofrecerá gratis esta temporada la Champions y la Europa League a todos los clientes de Movistar Fusión+

Valencia Noticias | Redacción.- Telefónica anuncia hoy la incorporación de