28 de febrero de 2025
8 mins read

Torrent se hidrata con satisfacción: Aigües de l’Horta roza la excelencia en su servicio

La empresa mixta de suministro de agua en Torrent obtiene un 94% de valoraciones positivas, consolidando su reputación entre los ciudadanos

La calidad del agua en Torrent ya no es solo una cuestión de necesidad, sino de satisfacción. Aigües de l’Horta, la empresa mixta encargada de la gestión del suministro de agua en el municipio, ha conseguido un hito digno de mención: el 94% de los ciudadanos valora positivamente su servicio, según la última Encuesta de Satisfacción de Clientes. Un dato que no solo refleja un incremento del 6% con respecto al año anterior, sino que sitúa a la compañía en una posición privilegiada en cuanto a percepción ciudadana.

Pero, más allá del titular impactante, ¿qué hay detrás de este porcentaje? ¿Realmente los torrentinos están más contentos con su agua o simplemente han aprendido a conformarse? Vamos a desglosar los datos para ver si este entusiasmo es justificado.


El agua en Torrent: ¿fluye mejor o simplemente menos turbia?

La encuesta, realizada por la consultora STIGA entre julio y diciembre de 2024, analiza diferentes aspectos del servicio, desde la continuidad del suministro hasta la claridad de la facturación. Con una muestra de 100 clientes, puede que no sea la encuesta más representativa del siglo, pero los resultados dan pistas interesantes sobre cómo la población percibe el servicio.

Los datos muestran que los aspectos mejor valorados son:

  • Continuidad del suministro (81%): Es decir, no se corta el agua cuando más se necesita. Un dato que puede parecer obvio, pero que es clave para la confianza en el servicio.
  • Presión del agua (61%): Porque a nadie le gusta ducharse con un hilo de agua.
  • Calidad del agua potable (75%): Buenas noticias para quienes beben del grifo sin miedo a encontrarse sabores indeseados.
  • Claridad en la facturación: Uno de los puntos más destacados, aunque sin porcentaje exacto. Parece que las sorpresas en la factura del agua son cosa del pasado.
  • Gestión del alcantarillado (90%): Un dato curioso que indica que la mayoría de los encuestados no ha tenido problemas con las alcantarillas. Algo que, si lo pensamos bien, también es digno de celebrar.

Estos números reflejan una mejora generalizada en la percepción del servicio. Pero lo más interesante es que el 62% de los ciudadanos elegiría seguir con Aigües de l’Horta si tuviera la opción de cambiar de proveedor. En un mundo donde las compañías de servicios públicos no suelen inspirar fidelidad, esto es todo un logro.


La atención al cliente: un factor determinante

Más allá de la calidad del agua, hay otro factor que ha influido en esta ola de satisfacción: la atención al cliente. Según la encuesta, el teléfono sigue siendo el canal de comunicación más utilizado, con un 47% de los usuarios optando por esta vía. Sin embargo, el chat en la web ha ganado popularidad, con un 39% de los ciudadanos prefiriendo la rapidez y comodidad del contacto digital.

Esta tendencia hacia la digitalización no es casualidad. Aigües de l’Horta ha trabajado en la mejora de sus canales de atención, optimizando tiempos de respuesta y simplificando trámites. Y los resultados están a la vista: rapidez y eficacia en la gestión de problemas son los valores más apreciados por los clientes.

Pero, ¿es esto suficiente? Aunque la encuesta destaca una mejora en la percepción del servicio, la experiencia individual de los ciudadanos puede ser diferente. No hay que olvidar que un buen servicio de atención al cliente no es solo responder rápido, sino también resolver problemas de manera eficiente.


El Ayuntamiento de Torrent se suma a la ola de optimismo

El concejal de Urbanismo, Vivienda y Medio Ambiente, José Gozalvo, no ha perdido la oportunidad de destacar el compromiso del Ayuntamiento con la mejora de los servicios públicos. Según sus declaraciones:

“Estos datos reflejan la satisfacción de nuestros vecinos con el servicio de suministro de agua, un recurso esencial para el bienestar de los ciudadanos de Torrent. Desde el Ayuntamiento seguiremos trabajando junto a Aigües de l’Horta para garantizar un servicio eficiente, sostenible y de la máxima calidad.”

Un discurso previsible, pero que deja entrever que el Ayuntamiento valora estos resultados como un reflejo de su gestión en colaboración con la empresa.


Innovación y sostenibilidad: las apuestas de futuro

Aigües de l’Horta no solo se ha enfocado en mejorar la percepción del servicio, sino que también ha implementado medidas para garantizar su sostenibilidad y eficiencia. Entre las acciones más destacadas se encuentran:

  • Modernización de infraestructuras: Mejoras en la red de distribución para evitar pérdidas de agua.
  • Sistemas avanzados de detección de fugas: Una medida clave para reducir el desperdicio de este recurso vital.
  • Digitalización de procesos: Mayor acceso a información en tiempo real para los usuarios.

Estas iniciativas no solo buscan optimizar el servicio, sino también prepararlo para un futuro en el que la gestión del agua será un tema cada vez más crucial.


¿Qué podemos esperar en el futuro?

Con estos resultados en la mano, la gran pregunta es: ¿seguirá mejorando el servicio en Torrent o hemos llegado al techo de la satisfacción?

El 94% de valoraciones positivas es un dato impresionante, pero siempre hay margen de mejora. La clave estará en cómo Aigües de l’Horta mantendrá este nivel de satisfacción en los próximos años y si será capaz de adaptarse a los desafíos del futuro, como el cambio climático y la creciente demanda de recursos hídricos.

Y tú, ¿has notado mejoras en el servicio de agua en Torrent? ¿Crees que estas encuestas reflejan la realidad del día a día? Déjanos tu comentario y únete a la conversación.

x

La empresa mixta de suministro de agua en Torrent obtiene un 94% de valoraciones positivas, consolidando su reputación entre los ciudadanos

La calidad del agua en Torrent ya no es solo una cuestión de necesidad, sino de satisfacción. Aigües de l’Horta, la empresa mixta encargada de la gestión del suministro de agua en el municipio, ha conseguido un hito digno de mención: el 94% de los ciudadanos valora positivamente su servicio, según la última Encuesta de Satisfacción de Clientes. Un dato que no solo refleja un incremento del 6% con respecto al año anterior, sino que sitúa a la compañía en una posición privilegiada en cuanto a percepción ciudadana.

Pero, más allá del titular impactante, ¿qué hay detrás de este porcentaje? ¿Realmente los torrentinos están más contentos con su agua o simplemente han aprendido a conformarse? Vamos a desglosar los datos para ver si este entusiasmo es justificado.


El agua en Torrent: ¿fluye mejor o simplemente menos turbia?

La encuesta, realizada por la consultora STIGA entre julio y diciembre de 2024, analiza diferentes aspectos del servicio, desde la continuidad del suministro hasta la claridad de la facturación. Con una muestra de 100 clientes, puede que no sea la encuesta más representativa del siglo, pero los resultados dan pistas interesantes sobre cómo la población percibe el servicio.

Los datos muestran que los aspectos mejor valorados son:

  • Continuidad del suministro (81%): Es decir, no se corta el agua cuando más se necesita. Un dato que puede parecer obvio, pero que es clave para la confianza en el servicio.
  • Presión del agua (61%): Porque a nadie le gusta ducharse con un hilo de agua.
  • Calidad del agua potable (75%): Buenas noticias para quienes beben del grifo sin miedo a encontrarse sabores indeseados.
  • Claridad en la facturación: Uno de los puntos más destacados, aunque sin porcentaje exacto. Parece que las sorpresas en la factura del agua son cosa del pasado.
  • Gestión del alcantarillado (90%): Un dato curioso que indica que la mayoría de los encuestados no ha tenido problemas con las alcantarillas. Algo que, si lo pensamos bien, también es digno de celebrar.

Estos números reflejan una mejora generalizada en la percepción del servicio. Pero lo más interesante es que el 62% de los ciudadanos elegiría seguir con Aigües de l’Horta si tuviera la opción de cambiar de proveedor. En un mundo donde las compañías de servicios públicos no suelen inspirar fidelidad, esto es todo un logro.


La atención al cliente: un factor determinante

Más allá de la calidad del agua, hay otro factor que ha influido en esta ola de satisfacción: la atención al cliente. Según la encuesta, el teléfono sigue siendo el canal de comunicación más utilizado, con un 47% de los usuarios optando por esta vía. Sin embargo, el chat en la web ha ganado popularidad, con un 39% de los ciudadanos prefiriendo la rapidez y comodidad del contacto digital.

Esta tendencia hacia la digitalización no es casualidad. Aigües de l’Horta ha trabajado en la mejora de sus canales de atención, optimizando tiempos de respuesta y simplificando trámites. Y los resultados están a la vista: rapidez y eficacia en la gestión de problemas son los valores más apreciados por los clientes.

Pero, ¿es esto suficiente? Aunque la encuesta destaca una mejora en la percepción del servicio, la experiencia individual de los ciudadanos puede ser diferente. No hay que olvidar que un buen servicio de atención al cliente no es solo responder rápido, sino también resolver problemas de manera eficiente.


El Ayuntamiento de Torrent se suma a la ola de optimismo

El concejal de Urbanismo, Vivienda y Medio Ambiente, José Gozalvo, no ha perdido la oportunidad de destacar el compromiso del Ayuntamiento con la mejora de los servicios públicos. Según sus declaraciones:

“Estos datos reflejan la satisfacción de nuestros vecinos con el servicio de suministro de agua, un recurso esencial para el bienestar de los ciudadanos de Torrent. Desde el Ayuntamiento seguiremos trabajando junto a Aigües de l’Horta para garantizar un servicio eficiente, sostenible y de la máxima calidad.”

Un discurso previsible, pero que deja entrever que el Ayuntamiento valora estos resultados como un reflejo de su gestión en colaboración con la empresa.


Innovación y sostenibilidad: las apuestas de futuro

Aigües de l’Horta no solo se ha enfocado en mejorar la percepción del servicio, sino que también ha implementado medidas para garantizar su sostenibilidad y eficiencia. Entre las acciones más destacadas se encuentran:

  • Modernización de infraestructuras: Mejoras en la red de distribución para evitar pérdidas de agua.
  • Sistemas avanzados de detección de fugas: Una medida clave para reducir el desperdicio de este recurso vital.
  • Digitalización de procesos: Mayor acceso a información en tiempo real para los usuarios.

Estas iniciativas no solo buscan optimizar el servicio, sino también prepararlo para un futuro en el que la gestión del agua será un tema cada vez más crucial.


¿Qué podemos esperar en el futuro?

Con estos resultados en la mano, la gran pregunta es: ¿seguirá mejorando el servicio en Torrent o hemos llegado al techo de la satisfacción?

El 94% de valoraciones positivas es un dato impresionante, pero siempre hay margen de mejora. La clave estará en cómo Aigües de l’Horta mantendrá este nivel de satisfacción en los próximos años y si será capaz de adaptarse a los desafíos del futuro, como el cambio climático y la creciente demanda de recursos hídricos.

Y tú, ¿has notado mejoras en el servicio de agua en Torrent? ¿Crees que estas encuestas reflejan la realidad del día a día? Déjanos tu comentario y únete a la conversación.

Deja una respuesta

Your email address will not be published.

Previous Story

El Ayuntamiento de Torrent recibe una donación de 20.000 euros del Programa Hungría Ayuda para los damnificados por la DANA

Next Story

El informe de la Generalitat confirma la llegada de Mazón al Cecopi a las 20:28 horas: cronología de una polémica

Latest from Blog

La mejor tarifa de fibra y móvil de 2021

El mercado de las operadoras de telefonía en España es muy amplio, y por ello, escoger las mejores tarifas de fibra y móvil puede ser complicado. En concreto, en nuestro país existen
Go toTop