9 de abril de 2025
2 mins read

Tragsa Completa el Dragado del Puerto de Catarroja Iniciado por la UME

RSS de noticias de Valencia

Tragsa concluirá el dragado del puerto de Catarroja iniciado por la UME

La empresa pública Tragsa se encargará de finalizar el dragado del puerto de Catarroja, un tramo de un kilómetro que conecta el embarcadero con el lago de la Albufera, según confirmó la alcaldesa de la localidad, Lorena Silvent. La Unidad Militar de Emergencias (UME) fue la responsable de iniciar las labores, aunque solo permaneció unos días.

Las obras comenzaron oficialmente el 26 de marzo con una visita de la delegada del Gobierno, Pilar Bernabé. Apenas dos días después, la Generalitat redujo el nivel de emergencia de 2 a 1 en los 28 municipios que continuaban recibiendo asistencia de entidades externas a la Administración autonómica.

Pese al breve periodo de tiempo, fuentes de la Delegación del Gobierno afirmaron que la UME completó la «tarea que tenían encomendada». Utilizando una excavadora, los militares removieron una considerable cantidad de lodo de las riberas del canal, y se planeó usar estos residuos en la fabricación de materiales de construcción, principalmente ladrillos.

Propietarios de barcos consultados señalaron que el proyecto está apenas comenzando, lo cual fue corroborado por la alcaldesa de Catarroja, quien explicó que aún queda mucho por hacer, debido a la ausencia de maquinaria especializada durante la intervención de la UME en el puerto de la Albufera. Silvent señaló que la extracción del fondo conlleva mayor complejidad, dado que requiere excavadoras específicas situadas sobre plataformas flotantes, algunas de las cuales posee Tragsa y se utilizarán en los próximos trabajos.

Tragsa se ha convertido en un recurso esencial para los ayuntamientos, especialmente los más pequeños, encargándose de las primeras tareas de limpieza y reconstrucción tras el periodo de emergencia. Actualmente, la empresa sigue trabajando en las acequias y canales de la Albufera. Silvent indicó que, cuando sea el momento adecuado, Tragsa completará los trabajos pendientes en el puerto de Catarroja, lo que podría ocurrir en unos días.

El paso a un nivel inferior de emergencia no implicó el fin de la limpieza en el puerto, precisó Silvent, reiterando que la UME hizo lo posible con el equipo disponible. La única manera de que la UME hubiese continuado sería con una petición expresa del ayuntamiento, lo que no se realizó por la falta de maquinaria especializada. Sin embargo, en la reconstrucción de un tancat en la Albufera, se hizo una petición específica al Cecopi por parte de la asociación de arroceros de El Palmar, lo que permitió a un grupo de militares continuar su labor desde el pasado día 28, elevando defensas en estos arrozales para salvaguardar los ciclos de cultivo del arroz.

En cuanto al puerto de Catarroja, uno de los pescadores consultados indicó que navegar hacia el lago aún resulta complicado por la escasa profundidad del canal tras los arrastres. Cabe recordar que la Albufera recibió una significativa cantidad de arrastres a causa de la dana. Sin embargo, los análisis realizados descartan toxicidad en los terrenos y el agua, aunque se realizará un seguimiento adicional, según comentó Bernabé durante su visita al puerto.

Deja una respuesta

Your email address will not be published.

Previous Story

Gobierno reconoce que nuevo deslinde de El Saler afecta a playa aún por regenerar

Next Story

Heron City: El Nuevo Epicentro de Diversión en Valencia Esta Primavera

Latest from Blog

La mejor tarifa de fibra y móvil de 2021

El mercado de las operadoras de telefonía en España es muy amplio, y por ello, escoger las mejores tarifas de fibra y móvil puede ser complicado. En concreto, en nuestro país existen
Go toTop