• Info corporativa
  • Redacción
  • Colabora con Valencia Noticias
  • Contacto
  • Aviso Legal
Valencia Noticias
  • Valencia
    • Valencià
  • Comunidad valenciana
    • Alicante
    • Castellón
    • Comarcas
    • Valencia municipios
  • Agenda
  • Gastronomia
  • Revista
    • Revista Valencia
    • Revista
  • Educación
  • Canales
    • canal consejos
    • Canal Economía
    • Canal Educación
    • Canal Medio Ambiente
    • Canal oculto
    • Canal Salud
    • Canal Turismo
  • Deportes
  • Opinión
  • Publicidad
  • Contacto
Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Valencia
    • Valencià
  • Comunidad valenciana
    • Alicante
    • Castellón
    • Comarcas
    • Valencia municipios
  • Agenda
  • Gastronomia
  • Revista
    • Revista Valencia
    • Revista
  • Educación
  • Canales
    • canal consejos
    • Canal Economía
    • Canal Educación
    • Canal Medio Ambiente
    • Canal oculto
    • Canal Salud
    • Canal Turismo
  • Deportes
  • Opinión
  • Publicidad
  • Contacto
Sin resultados
Ver todos los resultados
Valencia Noticias
Sin resultados
Ver todos los resultados
Inicio Fiestas Semana Santa Marinera

Un Entierro digno de Interés Turístico Internacional

17 de febrero de 2018
en Semana Santa Marinera
0 0
1
Un Entierro digno de Interés Turístico Internacional

El Sepulcro a su paso por la calle José Aguirre en el Santo Entierro/v.s.

0
Comparte
7
Ver
Share on FacebookShare on Twitter

La Semana Santa Marinera enfila hoy la celebración del Sábado Santo después de haber culminado con éxito la Procesión General del Entierro, uno de los actos cumbres y más multitudinarios a la par que de recogimiento y silencio por sus participantes.

El Sepulcro a su paso por la calle José Aguirre en el Santo Entierro/v.s.

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

Más de 50.000 personas asistieron a lo largo y ancho de todo el itinerario que transcurrió por los barrios del Cabanyal, Canymelar y el Grao de Valencia paso de los más de 5.000 participantes, entre cofrades, músicos y devotos, que, una vez más, demostraron el porque es Fiesta de Interés Turístico Nacional y porque se pretende ser Internacional.

Cofrades del Santo Sepulcro en el Entierro

 

 

 

 

 

 

 

 

 

«Hemos leído alguna explicación en los folletos que nos han dado en el hotel. Pero es mucho más impactante cuando lo ves. Sobre todo me sorprende el silencio que guarda la gente», comentaba Heather, una turista inglesa que no paraba de hacer fotos al paso de las cofradías a Las Provincias. Una declaración a tener en cuenta en pro de la difusión turística y de lo que aún queda por hacer.

La Dolorosa del Cabanyal pasa por debajo del cartel luminoso del Medinaceli

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

Los Sayones sin imagen titular, aquellos soldados de la época de Jesús transformados en cruzados después de la Guerra Civil, y seguidos del facsímil del Santo Cáliz con sus cofrades luciendo caperuzas blancas encabezaron una comitiva de 31 hermandades y cofradías sin la presencia de la del Prendimiento por su desaparición en el primer año de reestreno de la declaración de Interés Turístico Nacional. Iba el Santo Cáliz bien escoltado como también lo iba la gran talla de la Oración en el Huerto de la imaginera Lourdes Hernández.

El personaje bíblico del Medinaceli titular de la cofradía del Grao

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

En éste primer tramo del paso del Entierro destacó la presencia de la Consellera de Turismo, Lola Jhonson, en calidad de Clavariesa de Honor de la Real Cofradía de Jesús en la Columna, con su paso en donde iba la reliquia de la Columna de Cristo escoltada por la Guardia Civil, y la Honorable Clavariesa Vicentina de 2011 en calidad de Clavariesa de Honor de la Cofradía de Jesús de Medinaceli, María José Gimeno, acompañada de Enric Gimeno, cofrade de honor y Clavario Mayor del Altar del Tossal para el 2013, y el paso escoltado por un nutrigo grupo de agentes del Grupo de Operaciones Especiales (GOES) de la Policía Local de Valencia, custodios de la imagen.

El arzobispo de Valencia delante del Cristo del Salvador en el Entierro/a.villanueva

 

 

 

 

 

 

 

 

 

Pretorianos y Longinos, corporaciones armadas ambas les siguieron, para empezar el tramo de los Nazarenos donde destacó el paso de los del Santo Encuentro, con su imagen de 1848 de Bernardo Morales como la de los Pretorianos, con estandartes nuevos y banda propia de estreno en el Entierro; y el de la Santa Faz, de Mariano Benlliure, que pisó sus calles a los dos días de la declarar la Generalitat Año Benlliure el 2012.

Los Longinos participaron por segundo año consecutivo sin la que era su imagen titular propiedad de seis familias por discrepancias con una de las seis.

Llegaron los crucificados, hasta ocho, con varios miles de devotos detrás de El Salvador del Cabanyal, impresionante el paso de su hermandad y el de sus fieles, y notable guardia custodia de del Cuerpo Nacional de la Policía del de los Afligidos y solemne paso del de la Buena Muerte con el preso comprometido con la hermandad a pesar de no haber recibido el perdón todavía del Gobierno.

El Descendimiento de Ricardo Rico y las Angustias precedieron la llegada de los aguerridos granaderos. Primero los del Canyamelar, con su paso bajo palio de la Soledad; luego los del Grao con la impresionante obra de Román y Salvador y ese imponente manto largo y para presidir los del Cabanyal en grandiosa formación de sus soldados napoleónicos como el de sus clavariesas y bandas. Año de Bicentenario de su presencia peculiar en la Semana Santa Española.

Y cerrando el Santo Sepulcro de Inocencio Cuesta precediéndole la reliquia de la Santa Cruz con su hermandad. Un Sepulcro con sus vestas de blanco y una notable escolta de banda y piquete militar y la asistencia del arzobispo de Valencia, Carlos Osoro, y distintas autoridades del Ayuntamiento de Valencia, como el vicealcalde, Alfonso Grau; el concejal de Fiestas y pregonero 2012, Francisco Lledó, y otros ediles del PP, como Cristóbal Grau, y socialistas, con el secretario general de Valencia Ciudad al frente, Salvador Broseta, y una ¨notable¨ escolta con Pilar Calabuig, recién nombrada Clavariesa de Honor de los Granaderos del Canyamelar; Félix Estrela e Isabel Dolz.

De otros grupos políticos a nadie más se vio con lo cual poco respaldo dieron a la segunda fiesta de la ciudad. Quien si estuvo haciendo esto fue la Fallera Mayor de Valencia, Sandra Muñoz, en la primera vez que contempla el gran acto de la Semana Santa Marinera con varias componentes de su corte. Demuestra con ello su respaldo y la necesidad de seguir trabajando

#ssantamarinera #ssanta12

El Sepulcro a su paso por la calle José Aguirre en el Santo Entierro/v.s.
Cofrades del Santo Sepulcro en el Entierro

La Dolorosa del Cabanyal pasa por debajo del cartel luminoso del Medinaceli
El personaje bíblico del Medinaceli titular de la cofradía del Grao
El arzobispo de Valencia delante del Cristo del Salvador en el Entierro/a.villanueva








VLC Ciudad/P.Varea

 

 

 

Print Friendly, PDF & EmailPDF o Imprime este artículo
Etiquetas: #ssanta12#ssantamarineraAlfonso Grauarzobispo de valenciacabanyalCanyamelarCarlos OsorocofradíasFallera Mayor de ValenciaFiesta de Interés Turístico Nacionalfrancisco lledóGeneralitatGraoinglesaLola JhonsonMaría José GimenoMariano BenlliurePolicía LocalProcesión General del EntierroSábado SantoSalvador BrosetaSandra MuñozSanto calizSemana Santa Marinerasocialistasturistavalenciavicentina
  • Tendencias
  • Comentarios
  • Última
Falsilla para usarla en los textos escritos folios en blanco

Falsilla para usarla en los textos escritos folios en blanco

1 de noviembre de 2020
Educación incrementará en 98 las unidades educativas para el próximo curso escolar en la Comunitat Valenciana

Educación incrementará en 98 las unidades educativas para el próximo curso escolar en la Comunitat Valenciana

5 de abril de 2013
El Péndulo de Foucault del Museu de les Ciències tarda 38 horas en dar una vuelta completa

El Péndulo de Foucault del Museu de les Ciències tarda 38 horas en dar una vuelta completa

21 de octubre de 2020
Reseña literaria: Los compas y el diamantito legendario

Reseña literaria: Los compas y el diamantito legendario

15 de abril de 2019
La Diputación de Valencia cierra la oficina Tourist Info

La Diputación de Valencia cierra la oficina Tourist Info

36
Dejar de fumar: que pasa un año después

Dejar de fumar: que pasa un año después

18
Los intrusos y las dietas milagro, pueden arruinar tu vida  

Los intrusos y las dietas milagro, pueden arruinar tu vida  

18
Graves incidentes ocurridos en el campo de tiro de Alicante durante un ejercicio con armas de fuego

Graves incidentes ocurridos en el campo de tiro de Alicante durante un ejercicio con armas de fuego

18
15 curiosidades de Marvel

15 curiosidades de Marvel

4 de febrero de 2023
18 bandas de la Comunidad Valenciana, del resto de España e internacionales concursarán en la 135 edición del CIBM 2023

18 bandas de la Comunidad Valenciana, del resto de España e internacionales concursarán en la 135 edición del CIBM 2023

4 de febrero de 2023
Encontrar el amor en Internet: ¿son seguras las aplicaciones de cita?

Encontrar el amor en Internet: ¿son seguras las aplicaciones de cita?

4 de febrero de 2023
El misterio de los dodecaedros romanos

El misterio de los dodecaedros romanos

4 de febrero de 2023

Noticias recientes

15 curiosidades de Marvel

15 curiosidades de Marvel

4 de febrero de 2023
18 bandas de la Comunidad Valenciana, del resto de España e internacionales concursarán en la 135 edición del CIBM 2023

18 bandas de la Comunidad Valenciana, del resto de España e internacionales concursarán en la 135 edición del CIBM 2023

4 de febrero de 2023
Encontrar el amor en Internet: ¿son seguras las aplicaciones de cita?

Encontrar el amor en Internet: ¿son seguras las aplicaciones de cita?

4 de febrero de 2023
El misterio de los dodecaedros romanos

El misterio de los dodecaedros romanos

4 de febrero de 2023
Valencia Noticias

Valencia noticias Periódico digital con las noticias de Valencia, Alicante, Castellón, última hora, deportes, ocio, política, economía, Valenicia bonita, Tesoros de Valencia. Tecnología, Revista Valenciana y blogs

Síguenos

El periodismo independiente no se paga solo ¡ TE NECESITAMOS!

Es nuestra arma para acabar con la impunidad de los más poderosos. Te necesitamos a ti también para seguir haciendo un periodismo libre de presiones políticas y económicas Hay mucho trabajo detrás de una noticia. Contrastar fuentes, redactar, analizar, recabar información… Pero todo esto implica unos costes muy altos, porque aunque parezca una obviedad, hacer buen periodismo, en estos momentos, es complicado.

Artículos recientes

15 curiosidades de Marvel

15 curiosidades de Marvel

4 de febrero de 2023
18 bandas de la Comunidad Valenciana, del resto de España e internacionales concursarán en la 135 edición del CIBM 2023

18 bandas de la Comunidad Valenciana, del resto de España e internacionales concursarán en la 135 edición del CIBM 2023

4 de febrero de 2023
Encontrar el amor en Internet: ¿son seguras las aplicaciones de cita?

Encontrar el amor en Internet: ¿son seguras las aplicaciones de cita?

4 de febrero de 2023
El misterio de los dodecaedros romanos

El misterio de los dodecaedros romanos

4 de febrero de 2023
  • Info corporativa
  • Redacción
  • Colabora con Valencia Noticias
  • Contacto
  • Aviso Legal

© 2023 JNews - Premium WordPress news & magazine theme by Jegtheme.

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Valencia
    • Valencià
  • Comunidad valenciana
    • Alicante
    • Castellón
    • Comarcas
    • Valencia municipios
  • Agenda
  • Gastronomia
  • Revista
    • Revista Valencia
    • Revista
  • Educación
  • Canales
    • canal consejos
    • Canal Economía
    • Canal Educación
    • Canal Medio Ambiente
    • Canal oculto
    • Canal Salud
    • Canal Turismo
  • Deportes
  • Opinión
  • Publicidad
  • Contacto

© 2023 JNews - Premium WordPress news & magazine theme by Jegtheme.

¡Dar una buena acogida!

27/5000 Inicie sesión en su cuenta a continuación

¿Contraseña olvidada?

Recupera tu contraseña

Ingrese su nombre de usuario o dirección de correo electrónico para restablecer su contraseña.

Log In