26 de enero de 2012
1 min read

Una bodega de Utiel ofrece visitas gratuitas a su complejo enoturístico

casa_y_tren

Bodegas Vicente Gandía ofrece la entrada gratuita a la Finca Hoya de Cadenas, su complejo enoturístico ubicado en Utiel, durante los viernes y sábados de enero y febrero, hasta San Valentín, para impulsar el ocio familiar. Es decir, los días 27 y 28 de enero y 3, 4, 10 y 11 de febrero.

Esta iniciativa, que se presenta bajo el título ‘Te ayudamos en la cuenta de enero’, se enmarca dentro de la política de RSC que desarrolla la bodega y que se caracteriza por un compromiso activo con la sociedad. La empresa ha querido mostrar su sensibilidad frente a las dificultades derivadas del actual contexto económico y social y frente a la necesidad de ahorro y contención del gasto, adoptando una medida poco común entre las empresas.

Para la bodega, la decisión de realizar las visitas gratuitas los viernes y sábados favorecerá que cualquier persona pueda disfrutar de un momento de ocio con los suyos a pesar de encontrarse en una situación difícil. Para beneficiarse de esta iniciativa sólo hay que realizar reservar previa en el email enoturismo@vicentegandia.com o en los teléfonos 96 218 25 07 ó 647 745 747.

Todos los que se acerquen hasta la Finca Hoya de Cadenas disfrutarán, además de la habitual visita a las instalaciones y parque de barricas, de un paseo en tren, una cata de vinos y el museo Arte en Barrica. Ubicado en un edificio del siglo XIX y dividido en tres áreas (Galería del Museo, Cripta y Sala de Catas), este espacio cultural alberga la colección de 22 barricas customizadas por artistas valencianos de gran prestigio como Miquel Navarro, Carmen Calvo, Javier Mariscal o Joan Verdú, entre otros.

Más del 50% de visitantes en 2011 procedía de la ciudad de Valencia

Bodegas Vicente Gandía también ha ofrecido los datos de balance de 2011 de su complejo enoturístico. En total, 12.500 personas visitaron la Finca Hoya de Cadenas el pasado año, de los cuales 7.500 procedían de la ciudad de Valencia, lo que representa un incremento del 8,7% respecto a las cifras de 2010. En cuanto a sus lugares de origen, el 80% de los visitantes procedía de la Comunidad Valenciana, el 10% de otras zonas de España y el 10% de países extranjeros.

Mayo, abril y octubre fueron los meses con mayor número de visitas, mientras que la actividad complementaria más demandad fue la ruta fluvial en barco por el Júcar. Ésta, junto con propuestas multiaventura como un descenso en canoa o rafting por el río Cabriel, son las propuestas que ofrece Bodegas Vicente Gandía para prolongar la jornada enoturística.

Esta propuesta enoturística, pionera en la Comunidad Valenciana, está planteada de forma didáctica y accesible para todo tipo de público, incluidas las familias pues la Finca Hoya de Cadenas dispone de servicio de ludoteca.

VLC Ciudad/Redacción

Deja una respuesta

Your email address will not be published.

Previous Story

Educación acepta las propuestas vecinales contra el fracaso escolar

Next Story

La garceta común vuelve a L´Albufera después de casi 20 años

Latest from Blog

La mejor tarifa de fibra y móvil de 2021

El mercado de las operadoras de telefonía en España es muy amplio, y por ello, escoger las mejores tarifas de fibra y móvil puede ser complicado. En concreto, en nuestro país existen
Go toTop

Don't Miss

Feria y Fiestas de Utiel 2023: Utiel Celebra con Tradición y Modernidad

Utiel se prepara para recibir septiembre con sus tradicionales fiestas

Cortes en la carretera CV-460 de Utiel a Las Muelas y en la CV-345 en el tramo de la Travesía de Alpuente

Valencia Noticias | Redacción.- La carretera CV-460 de Utiel a