29 de enero de 2016
1 min read

Una explosión sónica sacudió New Jersey

El Servicio Geológico de Estados Unidos confirmó el estallido que se sintió como un pequeño terremoto. Aún no saben por qué ocurrió

0014169341
New Jersey, el epicentro de la explosión sónica

Los residentes de Nueva Jersey Shore y Long Island escucharon y sintieron un estallido inédito. El incidente abrió todo tipo de especulaciones pero el Servicio Geológico de Estados Unidosconfirmó que se trató de una “explosión sónica” que se sintió como un pequeño terremoto.

Sin embargo, la USGS no encontró aún las razones del fenómeno: “No sabemos a ciencia cierta.”

Mientras tanto, la filial local de ABC informa de un avión militar rompió la barrera del sonido, lo que creó una explosión sónica.

La explosión sónica, más conocida como “sonic boom” es un fenómeno acústico. Se producecuando un objeto en movimiento supera la llamada barrera del sonido en un medio fluido. Especialistas explican que este fenómeno no sólo produce un efecto sonoro sino un efecto visual característico: un cono de vapor de agua rodea al objeto en el momento en que éste supera la barrera del sonido.

 El ejemplo más común para ilustrar el boom sónico es el de los aviones supersónicos de combate.

Deja una respuesta

Your email address will not be published.

Previous Story

La OMS espera entre 3 y 4 millones de infectados por el virus del zika en América 

Next Story

La investigación de la Operación Taula apunta a la presunta financiación ilegal del PP valenciano

Latest from Blog

La mejor tarifa de fibra y móvil de 2021

El mercado de las operadoras de telefonía en España es muy amplio, y por ello, escoger las mejores tarifas de fibra y móvil puede ser complicado. En concreto, en nuestro país existen
Go toTop

Don't Miss

Desvelando el Misterio: Exmilitares Estadounidenses Revelan la Presencia de OVNIs y Restos Biológicos No Humanos”

Palabras clave: . El misterio de los Objetos Volantes No

Se Registra un Terremoto de Magnitud 2,4 en Alcoi, Alicante

“ Palabras clave:  El Instituto Geográfico Nacional (IGN) ha informado