• Info corporativa
  • Redacción
  • Colabora con Valencia Noticias
  • Contacto
  • Aviso Legal
Valencia Noticias
  • Valencia
  • Comunidad valenciana
    • Alicante
    • Castellón
    • Comarcas
    • Valencia municipios
  • Nacional
  • Deportes
  • Agenda
  • Gastronomia
  • Revista
    • Revista Valencia
  • Opinión
    • Crónicas Mundanas
    • CONTRACULTURA por Cecilia Herrero Camilleri
    • Spanish Dharma
  • Publicidad
  • Valencià
  • Contacto
Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Valencia
  • Comunidad valenciana
    • Alicante
    • Castellón
    • Comarcas
    • Valencia municipios
  • Nacional
  • Deportes
  • Agenda
  • Gastronomia
  • Revista
    • Revista Valencia
  • Opinión
    • Crónicas Mundanas
    • CONTRACULTURA por Cecilia Herrero Camilleri
    • Spanish Dharma
  • Publicidad
  • Valencià
  • Contacto
Sin resultados
Ver todos los resultados
Valencia Noticias
Sin resultados
Ver todos los resultados
Inicio Multimedia

Una tabla de San Blas regresa a la Catedral tras la intervención de la Dra María Gómez

Redacción Valencia noticias por Redacción Valencia noticias
18 de febrero de 2021
en Multimedia, Revista, Valencia ciudad
0 0
0
Una tabla de San Blas regresa a la Catedral tras la intervención de la Dra María Gómez
0
Comparte
0
Ver
Share on FacebookShare on Twitter

María Gómez es profesora de Historia del Arte de la Facultad de Geografía e Historia de la Universitat de València y colabora como restauradora de forma altruista. Gracias a su labor, el retablo de Sant Blai vuelve restaurado a la Catedral de Valencia. La tabla gótica es del siglo XV y fue quemada durante la Guerra Civil.

El Museo de la Catedral de Valencia ha incorporado a sus fondos una tabla que muestra a San Blas que, tras su restauración, ha recuperado su policromía original de finales del siglo XV o principios del XVI, cuyos colores se desconocían porque la figura del santo estaba carbonizada a causa del incendio de 1936 y porque, además, la única fotografía que existe de la pieza es en blanco y negro.

Esta tabla forma parte de un retablo atribuido al Maestro de Artés, expuesto en el Museo Catedralicio, y es “una pieza única” que sobrevivió al incendio del Palacio Arzobispal en la persecución religiosa de 1936 “y que después permaneció, como otras obras, almacenada muchos años en una sala de la Seo, por lo que es casi un milagro que podamos contemplarla”, según María Gómez Rodrigo, doctora en Bellas Artes, encargada de su restauración.

El descubrimiento de los colores originales de San Blas, al realizar la limpieza, fue “un momento mágico, no sabíamos qué colores tenía porque la única fotografía de esta pieza que se conserva, del Archivo Mas, es en blanco y negro, y la parte de la figura del santo, en la tabla, estaba carbonizada”, ha señalado Gómez Rodrigo, profesora del departamento de Historia del Arte de la Universitat de València.

También es una pieza de valor destacable para entender “cómo ardieron las pinturas que se quemaron en el 36, cuando el Palacio Arzobispal ardió tres días y tres noches, de forma que las piezas que estaban en las salas más interiores sufrieron más el efecto horno y quedaron muy dañadas, con ampollas o incluso destruidas, y otras, en salas más exteriores, pudieron ser rescatadas y sus ahumados son más fáciles de restaurar”.

Recupera sus colores originales, desconocidos hasta ahora, gracias a la restauración de la doctora María Gómez

Limpieza meticulosa, incluso con bisturí

La tabla de San Blas, que mide 78 centímetros de alto y 26 de ancho, procedía de la localidad valenciana de Agullent y en 1922 pasó a formar parte del Museo Arqueológico Diocesano inaugurado en 1922 en el Palacio Arzobispal, museo que desapareció tras el incendio del 36 y sus piezas fueron incautadas y se dispersaron en distintos lugares de la ciudad y, posteriormente, fueron devueltas y quedaron almacenadas en la Catedral.

De hecho, la tabla de San Blas es una de las piezas que sufrió más daños en el incendio pero “curiosamente las otras piezas del retablo de Artés que se conservan en el Museo de la Catedral no están dañadas porque este retablo nunca estuvo montado como tal en el Museo Diocesano del Palacio Arzobispal, sino que sus piezas estaban dispersas”.

En cuanto al proceso de restauración de la tabla, “la madera, como soporte, estaba relativamente bien porque soporta mejor el efecto horno, aunque tenía grietas y desprendimientos pero no eran daños graves. Sin embargo, la pintura y su preparación, sobre la madera, estaba muy deteriorada, porque el calor hace que los pigmentos y sus elementos orgánicos se muevan, reblandezcan o expandan”, ha detallado Gómez.

Por ello, la película pictórica “estaba muy dañada” y su recuperación ha consistido en “proteger la pintura y consolidar los estratos despegados; consolidar el soporte con pequeños injertos de madera y encolados; y, por último, limpiar por capas”.

Al respecto, “la parte dorada estaba bien, porque el oro no sufre con el calor, por eso se aprecia, pero la figura de San Blas estaba completamente negra y carbonizada, y fue necesario aplicar un disolvente para reblandecer la parte quemada que, después, con la ayuda de una gran lupa, fue retirada meticulosamente con un bisturí y, a continuación, se aplicaron otros disolventes para completar el proceso”, ha precisado.

El Museo de la Catedral expondrá próximamente esta pieza restaurada que será colocada en el retablo del Maestro de Artés que puede verse en la planta segunda, del que se conserva la parte superior, con San Gregorio Magno, la Santísima Trinidad y el Ángel Custodio del Reino de Valencia; la pieza exterior derecha, con Santo Domingo de Guzmán y Santa Águeda; y la exterior izquierda, con los Santos Onofre y Jerónimo. Precisamente, debajo de esta pieza es donde se instalará la tabla de San Blas.

25 años dedicados a restaurar obras de la Catedral

La profesora Gómez Rodrigo, una de las mayores expertas en restauración de pinturas quemadas, comenzó a interesarse por estas obras dañadas por los incendios del 36, en el Palacio Arzobispal y en la Catedral, al descubrir en la Seo una sala llena de cuadros “todos oscuros, ahumados o carbonizados, y lienzos enrollados, que Vicente Castell, canónigo desde 1969 hasta 1982, guardó siendo seminarista”. Después, la entonces doctoranda pidió permiso al Cabildo para realizar una investigación sobre ellas.

Estos trabajos, que se recogen en la tesis doctoral, publicada en el libro “Las pinturas quemadas de la Catedral de Valencia. El retablo de San Miguel del Maestro de Gabarda”,  los desarrolló durante 15 años, en los que elaboró un inventario de todas las piezas sobre tabla muy quemadas y llevó a cabo la restauración de una de ellas, el retablo de San Miguel del Maestro de Gabarda, que puede verse en el pasillo que conduce a la capilla del Santo Cáliz, en la Catedral.

Además, Gómez Rodrigo, Licenciada en Bellas Artes por la Universidad Politécnica de Valencia y Doctora en Bellas Artes por la Universitat de València, trabajó durante diez años en el centro de restauración del Museo San Pío V de Valencia, al frente de la dirección de restauraciones de grandes obras de la Seo, “por eso siento que la Catedral es como mi casa, porque le he dedicado 25 años de mi vida”.

En todos estos años “he vivido en este trabajo muchas alegrías pero también tristeza al ver los destrozos causados y ojalá que esto sirva para nunca más vuelvan a repetirse estos episodios de destrucción porque el Arte está por encima de las disputas, son siglos de Historia y patrimonio de todos que debe conservarse”, ha puntualizado.

Igualmente, la experta, aragonesa de nacimiento y valenciana de adopción, continúa su labor de restauración de obras quemadas en el laboratorio del departamento de Historia del Arte de la Universitat de València, donde imparte clases como profesora, laboratorio en el que ha permanecido varios años la tabla de San Blas, usada para el estudio de técnicas, que en breve expondrá el Museo de la Catedral.

Print Friendly, PDF & EmailPDF o Imprime este artículo

Comparte esto:

  • Twitter
  • Facebook

Me gusta esto:

Me gusta Cargando...

Relacionado

Redacción Valencia noticias

Redacción Valencia noticias

  • Tendencias
  • Comentarios
  • Última
La Diputación de Valencia cierra la oficina Tourist Info

La Diputación de Valencia cierra la oficina Tourist Info

36
Los intrusos y las dietas milagro, pueden arruinar tu vida  

Los intrusos y las dietas milagro, pueden arruinar tu vida  

18
Dejar de fumar: que pasa un año después

Dejar de fumar: que pasa un año después

18
Graves incidentes ocurridos en el campo de tiro de Alicante durante un ejercicio con armas de fuego

Graves incidentes ocurridos en el campo de tiro de Alicante durante un ejercicio con armas de fuego

18
La Generalitat restringe a un máximo de seis personas las reuniones en las sedes festeras tradicionales

Puig pide que los días de Magdalena y Fallas sean lectivos

25 de febrero de 2021
La Comunitat empieza la desescalada con apertura de las terrazas de los bares hasta las seis y amplía el horario comercial a partir del 1 de marzo

La Comunitat empieza la desescalada con apertura de las terrazas de los bares hasta las seis y amplía el horario comercial a partir del 1 de marzo

25 de febrero de 2021
El Valencia C. F. podrá reiniciar las obras del nuevo Mestalla a partir de septiembre

El Ayuntamiento reitera a la dirección del Valencia CF el compromiso que tiene de acabar el nuevo estadio

25 de febrero de 2021
La importancia de la contratación de un administrador de fincas y de conocer la legalidad

La importancia de la contratación de un administrador de fincas y de conocer la legalidad

25 de febrero de 2021

Noticias recientes

La Generalitat restringe a un máximo de seis personas las reuniones en las sedes festeras tradicionales

Puig pide que los días de Magdalena y Fallas sean lectivos

25 de febrero de 2021
La Comunitat empieza la desescalada con apertura de las terrazas de los bares hasta las seis y amplía el horario comercial a partir del 1 de marzo

La Comunitat empieza la desescalada con apertura de las terrazas de los bares hasta las seis y amplía el horario comercial a partir del 1 de marzo

25 de febrero de 2021
El Valencia C. F. podrá reiniciar las obras del nuevo Mestalla a partir de septiembre

El Ayuntamiento reitera a la dirección del Valencia CF el compromiso que tiene de acabar el nuevo estadio

25 de febrero de 2021
La importancia de la contratación de un administrador de fincas y de conocer la legalidad

La importancia de la contratación de un administrador de fincas y de conocer la legalidad

25 de febrero de 2021
Valencia Noticias

Valencia noticias Periódico digital con las noticias de Valencia, Alicante, Castellón, última hora, deportes, ocio, política, economía, Valenicia bonita, Tesoros de Valencia. Tecnología, Revista Valenciana y blogs

Síguenos

El periodismo independiente no se paga solo ¡ TE NECESITAMOS!

Es nuestra arma para acabar con la impunidad de los más poderosos. Te necesitamos a ti también para seguir haciendo un periodismo libre de presiones políticas y económicas Hay mucho trabajo detrás de una noticia. Contrastar fuentes, redactar, analizar, recabar información… Pero todo esto implica unos costes muy altos, porque aunque parezca una obviedad, hacer buen periodismo, en estos momentos, es complicado.

Artículos recientes

La Generalitat restringe a un máximo de seis personas las reuniones en las sedes festeras tradicionales

Puig pide que los días de Magdalena y Fallas sean lectivos

25 de febrero de 2021
La Comunitat empieza la desescalada con apertura de las terrazas de los bares hasta las seis y amplía el horario comercial a partir del 1 de marzo

La Comunitat empieza la desescalada con apertura de las terrazas de los bares hasta las seis y amplía el horario comercial a partir del 1 de marzo

25 de febrero de 2021
El Valencia C. F. podrá reiniciar las obras del nuevo Mestalla a partir de septiembre

El Ayuntamiento reitera a la dirección del Valencia CF el compromiso que tiene de acabar el nuevo estadio

25 de febrero de 2021
La importancia de la contratación de un administrador de fincas y de conocer la legalidad

La importancia de la contratación de un administrador de fincas y de conocer la legalidad

25 de febrero de 2021
  • Info corporativa
  • Redacción
  • Colabora con Valencia Noticias
  • Contacto
  • Aviso Legal

© 2021 JNews - Premium WordPress news & magazine theme by Jegtheme.

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Valencia
  • Comunidad valenciana
    • Alicante
    • Castellón
    • Comarcas
    • Valencia municipios
  • Nacional
  • Deportes
  • Agenda
  • Gastronomia
  • Revista
    • Revista Valencia
  • Opinión
    • Crónicas Mundanas
    • CONTRACULTURA por Cecilia Herrero Camilleri
    • Spanish Dharma
  • Publicidad
  • Valencià
  • Contacto

© 2021 JNews - Premium WordPress news & magazine theme by Jegtheme.

¡Dar una buena acogida!

27/5000 Inicie sesión en su cuenta a continuación

¿Contraseña olvidada?

¡Crear una nueva cuenta!

Complete los siguientes formularios para registrarse

Todos los campos son obligatorios. Log In

Recupera tu contraseña

Ingrese su nombre de usuario o dirección de correo electrónico para restablecer su contraseña.

Log In

Agregar nueva lista de reproducción

A %d blogueros les gusta esto: