7 de mayo de 2019
3 mins read

Vacaciones de surf en Galicia

all-surf-2

Se acerca el verano y es hora de empezar a planear o  decidir el plan de las vacaciones, presente ya en nuestras cabezas. No importa si te gusta más descansar en la playa, o realizar campamentos de surf para menores y adultos o si simplemente eres de los que huyes del calor y te gusta visitar lugares más fríos. La época estival siempre lleva consigo la palabra vacaciones.

Con respecto a esta época estival y de ocio, las últimas cifras de tráfico de viajeros indican que más de un 80% de los españoles, entre ellos los de la Comunidad Valenciana, siguen eligiendo destinos dentro de España para sus escapadas y vacaciones.

Cada vez en mayor medida, los valencianos se acercan a Galicia como destino preferido, buenas playas, paisajes, montaña y buena comida, para disfrutar, entre otras cosas, de sus “secretos” mejor guardados. El mar y los ríos, los manantiales y las termas, la lluvia y la nieve crean sus paisajes.

Los valencianos, al viajar a estas tierras, se interesan sobremanera por la naturaleza del entorno . Valorando mucho la oferta que existe  pazos, museos, catedrales, iglesias, conjuntos histórico-artísticos, espacios naturales, playas o haciendo deporte, compras o senderismo.

Fuera de todo lo evidentemente positivo que se pueda sacar en la época estival, el verano también significa calor sofocante, sudor, agobios y masificación. Y en caso de que estos valores decanten demasiado la balanza hacia lo negativo, siempre se puede buscar una salida cercana para las vacaciones veraniegas, algo que no obligue a salir de una península que nos ofrece multitud de opciones para todos los gustos. De hecho, el antónimo perfecto de calor sofocante, agobios y masificación está a menos de 1.000 kilómetros y se llama Galicia.

Los meses gallegos de julio y agosto ofrecen al valenciano todo lo que no puede encontrar en su comunidad. Ni cerca de ella. Temperaturas suaves, enormes espacios verdes y kilómetros y kilómetros de litoral de aguas vivas como pocas en la península. Y el no menos importante factor de la comida, claro. Además, los precios más asequibles que otras zonas del norte como, por ejemplo, el País Vasco ayudan a escoger el extremo noroeste como la opción veraniega perfecta.

La mejora de las carreteras y las infraestructuras, entre comunidades, ha hecho que cada vez más gente se apunte a un “coast to coast” a la gallega, partiendo desde la frontera con Asturias y llegando hasta Portugal para deleitarse de las delicias de una región que tiene en la costa a su mayor patrimonio. La costa de la Mariña lucense ofrece lo mejor de la gastronomía gallega y brutales paisajes como la reconocida Playa de las Catedrales, un paso previo al plato fuerte del viaje. Unos 40 kilómetros después de la marinera, alegre y abierta ciudad de A Coruña (visita obligatoria esta también), y aunque probablemente no haya ningún cartel que lo avise, comienza el paraíso natural conocido como A Costa da Morte. Un pedazo de costa en la parte oeste/sur de la provincia coruñesa famosa por su misticismo y por el carácter de su mar, terrible e iracundo en invierno, cristalino y simplemente precioso en verano.

Vacaciones de surf en Galicia

Tal es el carácter de esta costa, tanto por sus cabos, acantilados y playas como por la fuerza de su mar, que poco a poco se está convirtiendo en el lugar escogido por muchos para escapar de las masificaciones tan típicas de otros lugares. Entre los planes más populares entre los visitantes de se encuentra Artsurfcamp comenzó su andadura en 2004 en el privilegiado enclave de la playa de Razo (municipio de Carballo, provincia de A Coruña), donde la naturaleza ofrece óptimas condiciones para la práctica de este deporte. En ella podrás hacer unas vacaciones de surf en Galicia apúntandote a hacer un surf camp en Artsurfcamp. Unas cuantas horas de diversión al día entre olas, posiblemente alguna que otra graciosa caída en el agua (para que negarlo) y, sobre todo, mucho ejercicio.

Verse con una tabla, entre olas, vestido con un neopreno es, por otra parte, una forma perfecta de disfrutar el paisaje de la costa gallega, estar sentado en una tabla y rodeado de amigos en medio del mismísimo océano, verlo desde el que al fin y al cabo es su corazón, el mar . Una semana en el Océano que, de verdad, vale por otras cuatro en cualquier playa.

Posteriormente el viaje puede seguir con una visita a la ciudad de Santiago y su casco viejo, y seguir rumbo a las Rías Baixas para disfrutar de algunos de los mejores mariscos del mundo y encantadores pueblos y playas como Combarro, Cangas do Morrazo o Baiona. Además, si uno quiere luego justificar la más que posible “panzada” de marisco, pescado o lo que sea que venga, el surf aparece como una opción más que correcta.

Galicia tiene mucho potencial como destino surfero y vacacional tanto para adultos como para menores, como hemos comentado por sus paradisíacas playas, calidad de olas, poca masifiación, buenos precios y gastronomía así como paisajes de película.

Deja una respuesta

Your email address will not be published.

Previous Story

Convocatoria Correos 2019

Next Story

Giner propone impulsar que los Poblats Maritims de Valencia sean declarados Patrimonio de la Humanidad por la Unesco

Latest from Blog

La mejor tarifa de fibra y móvil de 2021

El mercado de las operadoras de telefonía en España es muy amplio, y por ello, escoger las mejores tarifas de fibra y móvil puede ser complicado. En concreto, en nuestro país existen
Go toTop