3 de mayo de 2012
2 mins read

Valencia se convierte en la primera ciudad en poner en marcha un servicio de mediación extrajudicial

La alcaldesa y el decano del Colegio de abogados/pepe sapena

El Ayuntamiento de Valencia prestará, a partir del próximo 1 de junio, servicios para evitar los conflictos judiciales entre familiares, y para asesorar jurídicamente a los deudores de préstamos hipotecarios que, por carecer de recursos, no pueden hacer frente a sus obligaciones y pueden perder su vivienda habitual. Así lo ha anunciado hoy la Alcaldesa de Valencia, Rita Barberá, tras firmar un convenio de colaboración con el Decano del Ilustre Colegio de Abogados de Valencia (ICAV), Mariano Durán, para la prestación de estos servicios a los residentes de la ciudad de Valencia.

La alcaldesa y el decano del Colegio de abogados/pepe sapena

Según este acuerdo, las solicitudes de intermediación se recogerán en los Centros Municipales de Servicios Sociales. El ayuntamiento también se ocupará de llevar la agenda de los servicios, citar a las partes y cursar las comunicaciones y notificaciones oportunas. Por su parte, los abogados del ICAV realizarán, gratuitamente, el mencionado asesoramiento. En las dependencias municipales del servicio “Punto de Encuentro”, se atenderán las consultas relativas a conflictos familiares, y en el Centro “Mesón de Morella” las generadas por problemas hipotecarios.

La vigencia de este Convenio se prolongará hasta el 31 de julio de 2013. Si bien, se prorrogará  de año en año si ninguna de las partes notificara la oposición a la prórroga.

Barbreá afirmó que “se trata de un acuerdo que mejorará la calidad de vida de los ciudadanos porque permitirá la prestación de dos servicios de mediación extrajudicial que reducirán tiempos y eliminarán costes económicos. Es un servicio sensible a los problemas económicos y sociales de los ciudadanos, que el ayuntamiento a instancias del Ilustre Colegio de Abogados, prestará de forma pionera, puesto que Valencia va a ser la primera capital de España que lo ponga en marcha”, ha resaltado Rita Barbera, tras declarar que la Capital del Turia “se convierte, de nuevo, en líder de Servicios Sociales”.

La alcaldesa Rita Barberá junto a la concejala Ana Albert./pepe sapena

Acompañada por el Concejal Delegado de la Coordinación Jurídica, Félix Crespo, y por la Concejala responsable de Bienestar Social, Ana Albert, la Primera Autoridad Municipal, ha solicitado la divulgación de este servicio “que tiene un carácter asistencial muy importante”, y ha explicado que la mediación en el ámbito de las hipotecas, se encuentra amparada por el Real Decreto-Ley 6/2012, de 9 de marzo, de medidas urgentes de protección de deudores hipotecarios sin recursos, “una disposición adoptada por el actual Gobierno de España y necesaria en estos momentos, ya que contribuirá a reducir los desahucios y aliviar las deudas hipotecarias de familias en situación extrema”.

VLC Ciudad/Redacción

 

 

Deja una respuesta

Your email address will not be published.

Previous Story

La Unió entrega los premios Libertad de Expresión al IES Lluis Vives, a Espinosa y Gandia TV

Next Story

La delegada del Gobierno recibe al nuevo responsable de la Guardia Civil

Latest from Blog

La mejor tarifa de fibra y móvil de 2021

El mercado de las operadoras de telefonía en España es muy amplio, y por ello, escoger las mejores tarifas de fibra y móvil puede ser complicado. En concreto, en nuestro país existen
Go toTop

Don't Miss

Técnicos de bomberos ultima un informe para reorganizar los parques de la ciudad

Valencia Noticias | Redacción.- Con los votos a favor de

Un minuto de sensibilidad

José Antonio Palao. Profesor del Departamento de Ciencias de la