1 de octubre de 2013
1 min read

El MuVIM prorroga la exposición ‘Otras fronteras’ hasta el 10 de noviembre

El Museu Valencià de la Il.lustració i la Modernitat (MuVIM) prorroga hasta el 10 de noviembre la exhibición de las cuatro propuestas que integran el próximo proyecto expositivo ‘Otras fronteras’: ‘Entre los mundos: el chamanismo en los pueblos de Siberia’, ‘Fotografiando el Far East’, ‘Las brujas y su mundo’ y ‘Amuletos’.

Para la exhibición de las dos primeras, la Diputación suscribió un convenio de colaboración con la Institución Federal Pública de Cultura ‘Museo Etnográfico de San Petersburgo’.

El MuVIM ha sido el primer museo europeo en albergar el conjunto único de piezas que integran la muestra ‘Entre los mundos: el Chamanismo de los pueblos de Siberia’.

El público puede admirar más de 240 objetos procedentes del Museo Etnográfico Ruso, la mayoría de los cuales salen por primera vez Muchos de ellos salen por primera vez de San Petersburgo.

La exposición muestra colecciones únicas que permiten presentar una imagen del chamán como portador de conocimientos sagrados, creencias y tradiciones especiales, protector de la tribu, mediador entre los seres humanos y los espíritus de los mundos sagrados.

‘El Lejano Este’ en imágenes

En ‘Fotografiando el Far East’ el MuVIM exhibe una colección fotográfica del Museo ruso de Etnografía que constata la existencia un ‘Lejano Este’ en el que se replican los mismos fenómenos históricos y culturales que tan célebre han hecho al ‘Lejano Oeste’ o ‘Far West’.

Amuletos, las brujas y su mundo

La exposición ‘Amuletos’, que ha cambiado de ubicación y actualmente se exhibe en la zona cubierta del patio inglés del museo, exhibe alrededor de 400 objetos de la colección de María Victoria Liceras, objetos profanos y religiosos con una destacada presencia de los que provienen del territorio valenciano.

En ‘Las brujas y su mundo’, expuesta en la Sala Alfons Roig, el MuVIM muestra aspectos históricos, antropológicos e iconográficos de las brujas, desde los rituales representados en las estampas de la serie de ‘Los Caprichos’ de Francisco de Goya, cedidas para la ocasión por la Calcografía Nacional, al mundo misterioso e inquietante de Josep Estruch, Daniel Sabater y José Segrelles.

El Péndulo de VLCNoticias

Deja una respuesta

Your email address will not be published.

Previous Story

La Galería Nacional Jordana de Bellas Artes y el MuVIM exhiben ‘Visibles diferencias’ en Amman

Next Story

Las Escuelas Oficiales de Idiomas celebran su centenario en La Beneficència

Latest from Blog

La mejor tarifa de fibra y móvil de 2021

El mercado de las operadoras de telefonía en España es muy amplio, y por ello, escoger las mejores tarifas de fibra y móvil puede ser complicado. En concreto, en nuestro país existen
Go toTop

Don't Miss

Curt Creixent vuelve al MuVIM con una nueva edición dedicada a los públicos del ‘cine más corto’

El Péndulo | Redacció.- Este viernes, 10 de noviembre, el

El MuVIM celebra la Gran Nit de Juliol con visitas guiadas y música en directo

El Péndulo | Redacción.- El Museu Valencià de la Il·lustració