31 de diciembre de 2014
1 min read

El ocio nocturno se prepara para la gran Noche de Fin de Año

Ante la llegada de la Nochevieja, la Federación Empresarial de Hostelería de Valencia (FEHV) quiere hacer una valoración sobre una de las noches más importantes del año para el sector del ocio nocturno.

fiesta-nochevieja

En primer lugar, desde las Asociaciones de Pubs y Discotecas de la FEHV se ha alertado sobre las consecuencias negativas que para la rentabilidad de sus negocios tiene la gran cantidad de fiestas extraordinarias y barras libres que se celebran durante la noche del 31 de diciembre. Este exceso de oferta provoca que los precios de las entradas sean cada vez más bajos, con una media de 18 euros con una consumición incluida en las discotecas, y con un gasto medio en los pubs de 20 euros por cliente. Desde ambas asociaciones consideran que las licencias ordinarias de este tipo de establecimientos que hay en Valencia y su provincia son suficientes para dar servicio a la demanda de ocio nocturno de la población durante la Nochevieja.

En este sentido, desde la FEHV se insta a la Administración a que realice un control especial de los eventos que se celebren la noche del 31 de diciembre y haga cumplir la normativa en materia de seguridad en las 70 fiestas extraordinarias que la conselleria de Gobernación ha autorizado para esta Nochevieja en la Comunitat Valenciana, tal y como se exige a los locales de hostelería durante el resto del año. Asimismo, también se ha advertido a los clientes que realicen compra anticipada de entradas para Nochevieja de que se informen de quién organiza su fiesta de fin de año para evitar así problemas como los que se han producido en eventos gestionados por empresarios ajenos al sector de la hostelería en años anteriores.

A pesar de lo anterior, la noche del 31 de diciembre se puede considerar como una fecha clave para el sector del ocio nocturno en la que pubs y discotecas llegan a aumentar hasta un 25% su volumen de negocio respecto a una noche normal. Además, este año el calendario ha sido beneficioso para el sector del ocio nocturno ya que, al tradicional buen funcionamiento de sus locales los fines de semana de Navidad, las fechas claves de estas fiestas como Nochebuena, Nochevieja o Reyes han caído entre semana, lo que ha supuesto un incrementado de los días de afluencia a sus establecimientos de los clientes valencianos.

Por último, desde la Federación de Hostelería de Valencia se quiere hacer especial hincapié en la necesidad de luchar, también en Nochevieja, contra los efectos negativos del botellón y los “lateros”, que pueden causar problemas y molestias a los vecinos no sólo por el ruido sino también en materia de salud pública y suciedad en espacios públicos.

VLC Noticias | Redacción

Deja una respuesta

Your email address will not be published.

Previous Story

El Consorcio Provincial de Bomberos de Valencia instaura una guía de estilo en primeros auxilios

Next Story

Un total de 107 personas han perdido la vida en las carreteras valencianas este año

Latest from Blog

La mejor tarifa de fibra y móvil de 2021

El mercado de las operadoras de telefonía en España es muy amplio, y por ello, escoger las mejores tarifas de fibra y móvil puede ser complicado. En concreto, en nuestro país existen
Go toTop

Don't Miss

Un coche circula por delante de una de las churrerías de calle. Foto: Manuel Molines

La FEHV y FOTUR denuncian los perjuicios que genera el bando de Fallas en la Hostelería y el ocio nocturno

Valencia Noticias | Redacción.- La Federación Empresarial de Hostelería de

El teléfono 112 Comunitat Valenciana gestiona 1.255 incidentes en Nochevieja

El teléfono de emergencias 112 Comunitat Valenciana ha gestionado en Nochevieja