28 de octubre de 2015
2 mins read

El MUBAG rinde homenaje al gran artista Vázquez Díaz con una muestra

El Péndulo | Redacción.– El Museo Bellas Artes Gravina rinde homenaje al artista Daniel Vázquez Díaz a través de una interesante exposición que recoge el legado de este pintor, considerado como uno de los grandes maestros del siglo XX. El diputado de Cultura y Educación, César Augusto Asencio, y el director gerente del Consorci de Museus de la Comunitat Valenciana, Felipe Garín, presentaron esta mañana esta muestra que permanecerá en el MUBAG hasta el próximo 17 de enero.

Un total de 84 piezas componen la exposición.
Un total de 84 piezas componen la exposición.

Un total de 84 piezas, entre las que predominan retratos de grandes intelectuales como el hijo de Valle-Inclán, Vicente Aleixandre, Josep Clarà o Pedro Flores componen esta exposición que, bajo el título ‘Vázquez Díaz en la colección Rafael Botí’, pretende acercar al público la trayectoria artística de uno de los pintores más importantes de la vanguardia histórica española.

Entre las piezas más destacadas se encuentran once estarcidos de los frescos del Monasterio de Santa María de la Rábida que Vázquez pintó sobre el Descubrimiento de América entre 1928 y 1930. En este sentido, el diputado ha destacado la grandeza y belleza de esta obra maestra “que llegó incluso a despertar el interés del rey Alfonso XIII, quien la subvencionó con 60.000 pesetas”.

La muestra se completa con diversos paisajes, un conjunto de fotografías en las que aparece el pintor junto a los modelos de sus retratos, doce acuarelas, un serial dedicado a su mujer y un busto de piedra que le realizó el escultor Pérez Mateo.

“Esta selección de óleos y acuarelas, la mejor que existe del autor, procede de la colección particular de Rafael Botí y permite mostrar al público una gran parte de la producción de Vázquez Díaz”, ha puntualizado Asencio.

Por su parte, el director del Consorcio de Museos de la Comunitat Valenciana ha destacado la brillante trayectoria de este artista, considerado como uno de los grandes maestros del siglo XX tanto por su obra como por su labor en pro de la formación.

Articulada de forma temática, la muestra ofrece cuadros de gran formato junto a otros de menor tamaño para configurar el ideario de este prolífico pintor, dibujante e ilustrador que cuenta con más de 3.500 obras catalogadas.

Vázquez Díaz

Fue un artista de vocación que desde sus inicios retrataba a familiares y amigos. En Sevilla compaginó sus estudios de Bachiller y Comercio con las clases de dibujo en el Ateneo. Cuando, a principios del siglo XX llegó a Madrid, el Museo del Prado se convirtió en su mejor escuela y le impulsó a viajar a París, donde se relacionó con artistas españoles.

En el año 1918 volvió a España como pintor consagrado y ejerció una labor didáctica básica en la formación de grandes autores como José Caballero, Díaz-Caneja, Rafael Canogar, Cristino de Vera o Rafael Botí.

Deja una respuesta

Your email address will not be published.

Previous Story

SORTEO DEL JUEVES DE LOTERÍA NACIONAL 29 DE OCTUBRE DE 2015

Next Story

Rescatan a más de 300 mujeres y niños secuestrados por Boko Haram en Nigeria

Latest from Blog

La mejor tarifa de fibra y móvil de 2021

El mercado de las operadoras de telefonía en España es muy amplio, y por ello, escoger las mejores tarifas de fibra y móvil puede ser complicado. En concreto, en nuestro país existen
Go toTop

Don't Miss

Cultura hace balance anual del Consorci de Museus de la Comunitat Valenciana

Valencia Noticias | Redacción.- La directora general de Cultura y

Onda exhibe el retablo cerámico de l’Alcora ‘La Virgen del Pilar entre san Jaime y san Pascual’

El Péndulo | Redacción.-  El Museo del Azulejo de Onda