5 de julio de 2013
1 min read

La Semana Santa Marinera abre la muestra de ´Les Capelletes´ para enseñar su ´madrugá´

El presidente de la Semana Santa Marinera, Paco Carles, con el autor de las fotos, a su izquierda, con el edil de Fiestas y las concejalas socialistas/jc

Vivir el Jueves Santo en la Semana Santa Marinera , @jmssmv de los Poblados Marítimos de Valencia es algo especial que ni se sabe ni se conoce si no se acude en la tarde de esa jornada y se continúa hasta altas horas de la madrugada.

El presidente de la Semana Santa Marinera, Paco Carles, con el autor de las fotos, a su izquierda, con el edil de Fiestas y las concejalas socialistas/jc
El presidente de la Semana Santa Marinera, Paco Carles, con el autor de las fotos, a su izquierda, con el edil de Fiestas y las concejalas socialistas/jc

Es la peculiar ´ madrugá ´ de la Marinera donde las visitas a las casas y locales donde se veneran las imágenes convertidas en capelletes es algo habitual a la para que presenciar el paso de las cofradías en su caminar a la Visita de los Monumentos en las cuatro iglesias y las procesiones nocturnas asentadas y con sino de pedir más protagonismo del que carecen.

Pues todo esto se puede ver en la exposición  ´Capelletes´ que ayer tarde se  inauguró en la Casa Museo de la Semana Santa Marinera ´Salvador Caurín´ con la asistencia del concejal de Fiestas del Ayuntamiento de Valencia, Francisco Lledó, y las ediles del grupo socialista, Isabel Dolz y Pilar Calabuig. Fue todo un espaldarazo al primer acto público de Paco Carles como presidente de la junta mayor quien estuvo arropado por su junta de gobierno y cofrades de distintas cofradías y hermandades.

Una zona de la muestra de Carreño con varias instántaneas/r.m.
Una zona de la muestra de Carreño con varias instántaneas/r.m.

Quienes conozcan está ´fiesta´ de la ciudad podrán recrearse en ver los distintos ornamentos de las imágenes titulares de las cofradías y quienes no podrán conocer algo a través de las fotografías de Juan Carreño, un profesional del mundo de la fotografía del Canyamelar amante de su ´pueblo´ y de sus tradiciones.

La exposición podrá visitarse hasta el 4 de noviembre en horario de 10 a 14 horas y de 15 a 19 horas de martes a sábados y de 10 a 15 horas los domingos y festivos. La muestra se ha instalado en la casa museo Salvador Caurín, en la calle Rosario nº 1 de la Valencia Marinera.

En diciembre se expondrán los carteles y en enero de 2014 la del Santo Encuentro

Cartel de la muestra que estará hasta noviembre/r.m.
Cartel de la muestra que estará hasta noviembre/r.m.

A la de les Capelletes tomarán el relevo la del XIII Concurso Nacional de Carteles de la Junta Mayor de la Semana Santa Marinera de Valencia, del 12-12-2013 al 17-01-2014, y la del XXV aniversario de la refundación de la Hermandad del Santo Encuentro, del Canyamelar, de enero a abril del año 2014.

VLC Ciudad/P.Varea

Deja una respuesta

Your email address will not be published.

Previous Story

‘El Amor de la ópera’ abre el Festival de la Valencia International Piano Academy en el Centro del Carmen

Next Story

La Beneficència concluye su ciclo de cine Banda sonora con el pase de ‘Cruzando el puente’

Latest from Blog

La mejor tarifa de fibra y móvil de 2021

El mercado de las operadoras de telefonía en España es muy amplio, y por ello, escoger las mejores tarifas de fibra y móvil puede ser complicado. En concreto, en nuestro país existen
Go toTop

Don't Miss

Nueva app de EMIVASA Valencia

Emivasa lanza su nueva APP que permite a las personas

Noticias Fallas.com

Reescrito: Lo mejor de las Fallas este año…