8 de octubre de 2014
1 min read

Alfredo Urdaci: “Hay crisis cuando una escuela recibe de los medios de comunicación mucha más atención de la que cree merecer”

CONFERENCIA-2-1024x682La IV edición del Máster oficial universitario en gestión y dirección de centros educativos de la Universidad CEU Cardenal Herrera en colaboración con UNIMEL educación dio inicio el pasado sábado 4 de octubre en el Palacio de Colomina.

El curso comenzó con una conferencia inaugural titulada “Cómo comunicar en la escuela en tiempo de crisis” que corrió a cargo del reconocido periodista Alfredo Urdaci, actual director de los servicios informativos en 13 TV y director de la empresa de comunicación Ludiana Bluefields.

Una de las primeras cuestiones que se puso sobre la mesa fue ¿Qué hace un profesional del mundo de la comunicación hablando de educación? cuya respuesta quedó más que resuelta durante el transcurso de la ponencia.

El periodista, que a lo largo de su carrera profesional se ha enfrentado a situaciones convulsas, definió la crisis como el momento en el que una escuela o cualquier otro tipo de centro “recibe de los medios de comunicación mucha más atención de la que cree merecer”. Además, alertó a los alumnos de que cuando un medio coloca su foco de atención en un caso, en un centro, en una persona, es muy importante saber reaccionar correctamente puesto que solo el medio decide cuándo quitar el foco.

ASISTENTES

El comunicador destacó que en las situaciones de crisis es donde la dirección de los centros “se la juega” puesto que si son bien gestionadas la imagen sale reforzada mientras que si no lo hacen de forma correcta, puede salir gravemente dañada. En este sentido, el ponente remarcó la importancia de conseguir aliados para ese tipo de situaciones y que los primeros debían ser los propios trabajadores del centro, con una misma visión y un mensaje coherente dentro y fuera de la escuela.

Urdaci subrayó el valor de la capacidad de liderazgo de los directores de centros educativos así como la de atraer el talento –tanto de alumnos como de profesores y de métodos pedagógicos-. Para ello, el periodista expresó que era imprescindible que los docentes desarrollaran habilidades comunicativas. Además, señaló que en el campo de la educación “hay que saber” pero también, y muy importante, “saber comunicar”.

Cabe destacar que con esta edición ya son más de 400 los alumnos matriculados en la Universidad CEU Cardenal Herrera para formarse en el campo de la dirección de centros educativos, una dedicación con un protagonismo fundamental en el actual sistema educativo y que responde a las nuevas demandas legislativas y del contexto sociocultural.

Deja una respuesta

Your email address will not be published.

Previous Story

Rita Barberá se dirige a los ciudadanos por el 9 d’Octubre: Valencianos de España

Next Story

Aventuras, humor y exotismo en ‘Contes de les 1001nits’, la nueva producción del Escalante

Latest from Blog

La mejor tarifa de fibra y móvil de 2021

El mercado de las operadoras de telefonía en España es muy amplio, y por ello, escoger las mejores tarifas de fibra y móvil puede ser complicado. En concreto, en nuestro país existen

Revive tus Plantas con Agua de Arroz

🌿 Truco de plantas Para mantener tus plantas de interior saludables y vibrantes, uno de los trucos más eficaces es la utilización de agua de arroz como fertilizante natural. Este método es
Go toTop