6 de noviembre de 2013
2 mins read

Bajan los delitos y faltas un 5,3% en la Comunitat Valenciana durante los nueve primeros meses de 2013

Los delitos y faltas registrados por las Fuerzas y Cuerpos de Seguridad del Estado han descendido un 5,3% en la Comunitat Valenciana durante los primeros nueve meses de 2013, con respecto al mismo periodo del año anterior. De este modo, los delitos han pasado de 104.041 a 98.547 (-5,3%). Las faltas, por su parte, han disminuido de 141.118 a 107.691 (-5,4).

La delegada del Gobierno, Paula Sánchez de León ha destacado que “nuestra comunidad sigue manteniendo una importante bajada de la criminalidad, con el cuarto mayor descenso de toda España, superando la media nacional, que se sitúa en el 3,2%”.

carcel-delitos-y-faltas

En este punto ha agradecido el esfuerzo de las Fuerzas y Cuerpos de Seguridad del Estado. “Con este resultado todos los valencianos debemos sentirnos muy orgullosos porque gracias al trabajo diario de 14.000 hombres y mujeres de la Guardia Civil y del Cuerpo Nacional de Policía, la Comunitat Valenciana sigue siendo una de las comunidades más seguras de España”.

En concreto, de entre las comunidades y ciudades autónomas, en la Comunitat Valenciana se ha producido el cuarto mayor descenso, situándose solo por detrás de Ceuta (-16%), Cantabria (-7,5%) y Aragón (-7,1%).

Por provincias, el descenso del número de delitos y faltas es del -6,4% en la de Valencia, del -5,3% en la de Alicante y del -0,3% en la de Castellón.

La delegada del Gobierno ha destacado que esta estabilidad en los índices de seguridad “supone también, en la actual coyuntura económica, un factor importante para la implantación de empresas en nuestro territorio ya que la seguridad ciudadana repercute positiva y directamente en la seguridad económica”.

 

Tipología de delitos y faltas

En cuanto a la tipología de los delitos y faltas, el descenso más significativo en la Comunitat Valenciana corresponde a los homicidios y asesinatos consumados, que han descendido en un 38,5%.

Las sustracciones de vehículos a motor son los segundos delitos que más han bajado, en concreto un 15,9%; seguidos de los daños, un 9,3% y de la delincuencia violenta, con un descenso del 9,1%. En este último apartado, se incluyen los robos con violencia e intimidación, que han experimentado un descenso del 11,5%. Los robos con fuerza han descendido un 8,4% y los hurtos bajan un 2,4%.

Los únicos delitos que aumentan son por tráfico de drogas, lo hacen un 25,8%, lo que según ha explicado Sánchez de León “supone un gran éxito de las Fuerzas y Cuerpos de Seguridad del Estado en la lucha contra el narcotráfico, puesto que este tipo de delitos se conocen a raíz de investigaciones policiales y no por hecho denunciado”. Tal es así, que los 1.461 casos conocidos por delito de tráfico de drogas, de enero a septiembre, se corresponden en su práctica totalidad con el número de casos esclarecidos que es de 1.421.

En este punto, la delegada ha recordado importantes operaciones llevadas a cabo recientemente en la Comunitat Valenciana, como la incautación de 100 kilogramos de droga en el Puerto de Valencia o de 3.000 plantas de marihuana en distintos puntos de las tres provincias.

VLC Noticias / Redacción

Deja una respuesta

Your email address will not be published.

Previous Story

40 jugadores valencianos logran una plaza para el Nacional de Tenis de Mesa

Next Story

Castellá: “La creación del World Padel Tour refleja el crecimiento social de este deporte”

Latest from Blog

La mejor tarifa de fibra y móvil de 2021

El mercado de las operadoras de telefonía en España es muy amplio, y por ello, escoger las mejores tarifas de fibra y móvil puede ser complicado. En concreto, en nuestro país existen

El secreto del castillo Dragomir

👻 Historia de terror En el corazón de Transilvania, un pequeño pueblo llamado Crâmpeia se erguía solitario entre colinas densas de árboles siniestros. Sus habitantes vivían bajo la sombra ominosa del castillo
Go toTop

Don't Miss

Se celebran en Valencia las VII Jornadas sobre terrorismo. Justicia: presente y futuro

Valencia Noticias | Redacción.- El delegado del Gobierno en la

STAS-Intersindical Valenciana rechaza la Ley de Coordinación del Cuerpo de Policía Local

Valencia Noticias | Ana Galarza.- STAS-Intersindical Valenciana ha manifestado su oposición