
Con la llegada del nuevo entrenador, el italiano Gennaro ‘Rino’ Gattuso, los Ches buscarán volver a los primeros planos luego de varias temporadas condenados a la ignominia a nivel de La Liga (tan solo teniendo un rayo de sol con la obtención de la Copa del Rey en 2019). Una de las decisiones más importantes que deberá tomar la dirigencia liderada por el magnate Peter Lim, conjuntamente con el manager, será determinar la política de fichajes, y el destino de los extranjeros que conforman la plantilla del Valencia. Para ello, nada mejor que hacer un repaso acerca de cómo ha sido la actuación de la “legión extranjera” del club en la temporada que acaba de cerrar. Puedes apostar por la suerte de los Blanquinegres para la temporada 2022/2023 a través del sitio https://www.telecomasia.net/es/apuestas-deportivas/casas-de-apuestas/, donde podrás hallar la casa de apuestas que mejor se adecue a tu estilo, así como todos los pronósticos, análisis y opinión que necesitas para tomar la mejor decisión.
Jasper Cillessen (Portero)
El internacional neerlandés perdió la titularidad a principios de año a raíz de una lesión muscular que lo tuvo a maltraer, en la última de una serie de complicaciones físicas que plagaron su paso por el club. Por ello, disputó 17 encuentros la temporada pasada, todos de ellos por La Liga, y solo logró mantener su valla invicta en 3 oportunidades, encajando 28 goles, lo que supone un nada envidiable registro de 1,73 goles concedidos por encuentro.
Su porcentaje de costo respecto del total de la plantilla es el más alto del club, y su salida será una prioridad absoluta para mantener saludables las arcas del club. Entre los posibles pretendientes, el PSV aparece como la opción más cercana.
Giorgi Mamardashvili (Portero)
El gigante de 1,97 metros de altura nacido el Tiflis, Georgia tomó la responsabilidad del arco valenciano, disputando un total de 21 encuentros (18 por liga y 3 por Copa del Rey). Concedió 21 goles en total, con un registro netamente superior de goles concedidos por encuentro que Cillissen (1 por partido). Su juventud y desempeño más que aceptable en su primera temporada en la élite del fútbol español han motivado que el club tenga intención de blindar su contrato por los próximos años. Su fichaje ha sido un acierto rotundo de la dirigencia del club, pasando de ser un desconocido a pieza clave bajo los tres palos.
Thierry Correia (Defensa)
El lateral nacido en Amadora, Portugal, llegó procedente del Sporting de Lisboa en la temporada 2019/2020 y en la última temporada disputó 22 encuentros (la mayor parte de ellos, integrando la oncena titular), registrando una asistencia. En los últimos días ha trascendido que fue ofrecido por la institución (necesitado de recaudar fondos a la brevedad para hacer frente a las restricciones impuestas por el Financial Fair Play) al Barcelona, que tiene a su vez carencias en dicha posición.
Mouctar Diakhaby (Defensa)
El central nacido en Francia, pero que representa internacionalmente a Guinea, ha sido una pieza fija en el fondo del equipo, jugando la impactante cifra de 37 partidos (2.678 minutos en total) en la temporada pasada. A pesar de haber levantado notablemente su rendimiento, se desconoce si será parte de los planes de Gattuso para la próxima edición de La Liga y podría ser uno de los activos del club para realizar una buena venta en el mercado de verano, en especial al conocerse que ha sido codiciado por la Premier League, con Newcastle a la cabeza de los interesados.
Eray Cömert (Defensa)
El zaguero central suizo llegó en la mitad de la temporada pasada procedente del Basilea (fue la única incorporación en el mercado de invierno), pero ha visto poca acción vistiendo los colores del club. Jugó apenas 8 partidos por La Liga y 1 por Copa del Rey, y no pudo imponerse sobre las otras opciones en su puesto. No ha mostrado demasiada prolijidad en la salida, ni ha sido sólido en la línea final. Su futuro está en duda y presumiblemente pueda salir a préstamo al no haber estado a la altura de las expectativas.
Dimitri Foulquier (Defensa)
El lateral derecho de 29 años proveniente del Granada ha sido de los puntos altos del equipo esta temporada. Con un total de 38 partidos en su haber, dos asistencias, y un rendimiento regular y fiable, su fichaje ha sido un acierto y se ganó la afición a base de buenas actuaciones.
Yunus Musah (Centrocampista)
La joven promesa estadounidense es considerado uno de los fichajes más prometedores de los últimos años por el potencial que aún tiene por descubrir. Las esperanzas están puestas en que tenga un salto de calidad en la temporada que viene, en tanto ha ido ganando confianza personal no solo a nivel de club sino al haber debutado para la selección mayor de los Estados Unidos, teniendo buenas actuaciones en amistosos contra Marruecos y Uruguay. Con Valencia, jugó 36 encuentros en total, marcando 3 goles y una asistencia, a pesar de haber sido primordialmente una pieza de recambio para el entrenador.
Koba Koindredi (Centrocampista)
El mediocampista oriundo de Yibuti vio poca acción en la temporada (tan solo 376 minutos en un total de 13 partidos por liga y copa, marcando un gol ante el Alcorcón), pero estará en los planes del nuevo entrenador, que ha tenido palabras de elogio para destacar su calidad técnica. Una apuesta al futuro, con proyección y posibilidades de crecimiento.
Uroš Račić (Centrocampista)
El corpulento mediocentro saltó al terreno de juego en 34 ocasiones en la temporada, cumpliendo una labor defensiva como nos tiene acostumbrados y registrando una sola asistencia. Tras un par de temporadas cedido y una temporada sin mayor destaque en 2021/2022, Gattuso igualmente ha depositado confianza en el jugador serbio para el futuro, indicando que tiene material para poder alcanzar el éxito con el club.
Denis Cheryshev (Centrocampista)
Desvinculado recientemente del equipo tras haber expirado su contrato, el ruso, que fuera una pieza fija en el vestuario de los Ches, cerró un último año en el club donde tuvo poca participación para lo que fue su carrera, registrando 20 apariciones, 1 gol (en Copa del Rey) y 2 asistencias. Lesiones, falta de continuidad, y un rendimiento dispar fueron recurrentes a lo largo de su carrera en el Valencia, donde mostró destellos de calidad. Su valor ha sido reconocido no solo dentro del campo, sino también como un pilar para la integración de nuevos valores al plantel.
Gonçalo Guedes (Delantero)
Figura del equipo, con 13 goles en 42 encuentros (sumando La Liga y Copa del Rey), y siendo de los puntos más altos en una temporada mediocre, Guedes será de los jugadores más codiciados en el próximo mercado de pases y podría ser clave para recomponer las finanzas de la institución. Suena para la Roma de Mou, el Wolverhampton inglés e incluso del Barcelona.
Maxi Gómez (Delantero)
Ha sido una temporada de magro rendimiento para el ariete charrúa (tan solo 5 goles y 3 asistencias en 33 partidos jugados), donde incluso llegó a ser separado del plantel en enero por estar por encima del peso marcado por Bordalás. Lo cierto es que no ha despegado como era la intención al momento de haber adquirido su ficha del Celta de Vigo, y es uno de los grandes candidatos a salir del club para la temporada que viene.
Marcos André (Delantero)
Su fichaje fue codiciado por Bordalás, y si bien no se habla de su salida de momento, los números muestran una temporada de bajo rendimiento para la apuesta económica que se hizo por él. Tan solo 3 goles (de los cuales dos fueron en Copa del Rey contra Ultrillas y Atlético Baleares) y 3 asistencias en 35 encuentros dan cuenta de que el brasilero deberá levantar el nivel para justificar su contratación.