28 de diciembre de 2014
1 min read

Broseta denuncia que el PP mantiene el pacto por el Empleo en unos niveles de actividad bajo mínimos

El portavoz adjunto del grupo municipal socialista en el Ayuntamiento de Valencia, Salvador Broseta, ha denunciado hoy que el Partido Popular mantiene el Pacto por el Empleo en unos de niveles de actividad que ha calificado de  “bajo mínimos”.

v-pacto-por-el-empleo

En estos términos se ha pronunciado después de que equipo de Gobierno municipal “haya tardado casi un año en firmar de nuevo el pacto” y, además, “lo haya hecho de manera que la comisión de seguimiento en lugar de reunirse cada seis meses, lo hará con carácter anual”.

En su opinión, la comisión de seguimiento es el espacio en el que los grupos políticos pueden “ejercer la labor de control y fiscalización del pacto”, por lo que al reducir sus convocatorias se está “coartando el trabajo de la oposición”. “Es una falta de transparencia evidente”, ha remarcado y ha lamentado que el “sectarismo” del Partido Popular “impida que el Ayuntamiento de puedan adoptar medidas de consenso y pactos que beneficien al conjunto de la sociedad”.

En esta línea, ha criticado que el “partidismo que aplica el Partido Popular está constando muy cara a los ciudadanos porque mantiene el Ayuntamiento paralizado”. Ha recordado que en 2013 la comisión de seguimiento “sólo se reunió una vez a pesar del compromiso del gobierno de que tendría carácter trimestral”.

Ha advertido que Valencia se encuentra ante un “mandato perdido” para el empleo porque “el Partido Popular ha sido incapaz de dar respuesta a las más de 96.000 personas que quieren trabajar y no pueden”. “En peor momento de la crisis, el Partido Popular ha ni ha incrementado el presupuesto para inversiones, ni ha ejecutado las partidas destinas al fomento para el empleo”, ha criticado.

Broseta ha reparado en que la “decadencia y paralización” del gobierno del Partido Popular “impide que el Ayuntamiento “pueda estar al lado de los vecinos y vecinas como motor de creación de empleo”. “Valencia necesita un cambio radical que coloque la creación de empleo como primera prioridad” y ha vaticinado que en 2015 “si los ciudadanos nos dan su confianza, pondremos todas las áreas del Ayuntamiento a trabajar” en este sentido.

“Triplicar la inversión pública, fomentar la rehabilitación y la modernización energética”, así como “destinar más recursos para orientar a los desempleados” son tres elementos, en su opinión, “fundamentales que pueden impactar de manera casi inmediata”. “Hay alternativas pero falta la voluntad política para ponerlas en marcha”, ha denunciado y ha remarcado que los socialistas no aceptan “la política de la resignación y el agotamiento que caracteriza esta última etapa del Partido Popular.

VLC Noticias | Redacción

Deja una respuesta

Your email address will not be published.

Previous Story

La Diputación adelantará en enero 35,5 millones de euros a los ayuntamientos para atender sus necesidades de financiación

Next Story

Una jugada maestra de Lim a tres bandas situará a Messi en el Valencia

Latest from Blog

La mejor tarifa de fibra y móvil de 2021

El mercado de las operadoras de telefonía en España es muy amplio, y por ello, escoger las mejores tarifas de fibra y móvil puede ser complicado. En concreto, en nuestro país existen
Go toTop

Don't Miss

Joan Calabuig reactiva el Pacto por el Empleo con la constitución del Consejo Institucional

Valencia Noticias | Redacción.- El primer teniente de Alcalde y

Se inauguró la 50 edición de la Feria del Libro

El Péndulo | Redacción.- Presidida por la consellera de Cultura