• Info corporativa
  • Redacción
  • Colabora con Valencia Noticias
  • Contacto
  • Aviso Legal
Valencia Noticias
  • Valencia
  • Comunidad valenciana
    • Alicante
    • Castellón
    • Comarcas
    • Valencia municipios
  • Nacional
  • Deportes
  • Agenda
  • Gastronomia
  • Revista
    • Revista Valencia
  • Opinión
    • Crónicas Mundanas
  • Publicidad
  • Valencià
  • Contacto
Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Valencia
  • Comunidad valenciana
    • Alicante
    • Castellón
    • Comarcas
    • Valencia municipios
  • Nacional
  • Deportes
  • Agenda
  • Gastronomia
  • Revista
    • Revista Valencia
  • Opinión
    • Crónicas Mundanas
  • Publicidad
  • Valencià
  • Contacto
Sin resultados
Ver todos los resultados
Valencia Noticias
Sin resultados
Ver todos los resultados
Inicio Actualidad Nacional

Castelló, Bilbao, Donostia-San Sebastián y Tenerife finalizan el proyecto para acercar la interculturalidad a los proyectos locales

Redacción Valencia noticias por Redacción Valencia noticias
13 de enero de 2021
en Nacional
0 0
0
Castelló, Bilbao, Donostia-San Sebastián y Tenerife finalizan el proyecto para acercar la interculturalidad a los proyectos locales
0
Comparte
0
Ver
Share on FacebookShare on Twitter

El proyecto conjunto finaliza con la publicación de un manual para incorporar este enfoque en las iniciativas de los ayuntamientos

El Ayuntamiento de Castelló y los de Bilbao, Donostia-San Sebastián y el Cabildo de la Isla de Tenerife han concluido con éxito el proyecto conjunto ‘Competencias interculturales aplicadas al desarrollo de proyectos de administración pública’ financiado por el programa Intercultural Cities del Consejo de Europa en la convocatoria de 2020 y gracias al cual se ha elaborado un manual para acercar el enfoque intercultural de manera práctica a los proyectos e iniciativas locales. 

El proyecto se trata de una iniciativa puesta en marcha para dar respuesta a la necesidad planteada por la Red Española de Ciudades Interculturales (RECI) en su Plan anual de intervención 2020 sobre el desarrollo de las competencias interculturales del personal de la administración pública como elemento clave para seguir avanzando en la construcción de ciudades y territorios interculturales fuertes, puesto que un personal intercultural competente al servicio de la administración pública favorecerá la mejora de los servicios municipales, aumentará la satisfacción de los usuarios y contribuirá a una mayor confianza y sentido de pertenencia.

El equipo científico que ha trabajado con las administraciones locales implicadas ha estado compuesto por la Asociación bilbaína MATIZ y la Universidad de La Laguna en Tenerife, y el desarrollo del proyecto gráfico, ilustraciones y animaciones que apoyan la difusión del proyecto ha estado a cargo de BISAGRA, la Unidad de Transferencia en diseño, pensamiento visual y facilitación gráfica de la Universidad de La Laguna.

La concejala de Bienestar Social, Dependencia e Infancia, Mary Carmen Ribera, recalca la apuesta del gobierno municipal por la interculturalidad. “Tenemos un claro compromiso de incorporar estas competencias para mejorar nuestras políticas y fomentar el entendimiento, la integración y la cohesión social”, ha indicado. El Ayuntamiento de Castelló cuenta con el III Plan Castelló Intercultural para promover la mediación, la educación intercultural y el fomento de las habilidades sociales. “Este nuevo manual, que aborda al detalle la perspectiva intercultural, ayudará a mejorar nuestros proyectos a nivel local”, ha apuntado.

Este proyecto ha abordado una carencia como es la escasez de los estudios e instrumentos prácticos generados en relación con el desarrollo de competencias interculturales para el personal técnico y político al servicio de las administraciones locales. Como resultado del proceso, este miércoles se publica una Guía y el video tutorial. Asimismo, a lo largo de 2021, en cada territorio tendrá lugar la realización de un curso específicamente dirigido al personal que trabaja en las administraciones públicas implicadas puesto que también se ha desarrollado una propuesta de módulo formativo online de 10 horas. Esta formación podrá ser extensible al resto de ciudades que componen la RECI.

Esta iniciativa se encuentra enmarcada en los Objetivos de Desarrollo Sostenible (ODS) y comparte la visión de futuro de la Agenda 2030.

En el mes de mayo del pasado año comenzaron los trabajos de coordinación entre las cuatro administraciones públicas y las dos entidades del equipo científico. El proceso se ha desarrollado en tres fases que han implicado diversas metodologías participativas.

Primera Fase: muestreo cualitativo y diagnóstico de situación

En la primera fase, se llevó a cabo un muestreo entre las y los profesiones de diversas áreas de la Administración para discernir cuáles son sus dudas a la hora de diseñar, implantar y evaluar iniciativas interculturalmente competentes.

Un total de 65 profesionales de las diversas áreas de las cuatro corporaciones locales participaron en el desarrollo de un cuestionario para conocer en qué medida se está abordando la interculturalidad en el ejercicio de sus funciones. El equipo científico realizó la explotación de los datos recogidos. Con ello se completó la primera de las tres fases del proyecto para desarrollar competencias interculturales entre las y los profesiones al servicio de las administraciones locales.

Esta primera fase del proyecto sirvió también para que el personal de las corporaciones locales manifestara su experiencia y sus puntos de vista en relación con el diseño, ejecución y evaluación de iniciativas interculturalmente competentes promovidas o financiadas por las administraciones.

De este modo, los resultados del cuestionario avanzaron que la diversidad cultural del territorio está generando, en muchos casos, nuevas demandas en el servicio o área en la que trabaja. Asimismo, se señaló interés en obtener preparación y formación para “la adaptación de los recursos y servicios a las distintas pautas culturales, tales como generar confianza, transmitir información, interpretar la situación a modificar, o también, qué valores imperan y qué expectativas se tienen”, ya que un elevado porcentaje de las participantes en el cuestionario, siente que no cuentan con las competencias interculturales suficientes.

Segunda fase: Redacción y contraste del Manual

A posteriori, estas cuestiones han sido resueltas en la segunda fase del proyecto, consistente en la redacción de un manual práctico para la elaboración de proyectos destinado a ofrecer a la plantilla de las administraciones públicas las claves a tener en cuenta en el proceso de diseño de iniciativas con perspectiva intercultural. Este manual servirá, además, a diferentes ámbitos de competencia sectorial de las administraciones locales, así como a la evaluación de las propuestas de entidades privadas que concurren en convocatorias de subvenciones municipales o licitaciones públicas.

El Manual tiene como fin primordial orientar al personal al servicio de la administración pública y facilitar la transposición práctica del concepto de competencia intercultural en las diferentes fases de los proyectos que se desarrollan por las administraciones públicas (ideación, diseño/formulación, ejecución y evaluación).

Tercera fase: Módulo formativo y video

El conocimiento generado en las dos primeras fases ha propiciado que en la tercera fase se diseñe un módulo formativo de carácter práctico que permitirá a las personas vinculadas a las corporaciones locales interiorizar de un modo progresivo aquellos elementos indispensables para que cualquier proyecto que se promueva desde el sector público contemple la perspectiva intercultural. Las ideas más relevantes del Manual han sido recogidas en una infografía animada en vídeo, que contribuirá a la difusión y visibilización del proyecto y sus objetivos.

Más información: http://www.ciudadesinterculturales.com/

Manual: http://www.ciudadesinterculturales.com/wp-content/uploads/2020/12/ANNEX-II-2020-12-18-Handbook-SPANISH.pdf

Video-infografía en Canal youtube Ciudades Interculturales: https://youtu.be/c7PtMt6pwsM

Web de Intercultural Cities: www.coe.int/interculturalcities

Print Friendly, PDF & EmailPDF o Imprime este artículo

Comparte esto:

  • Twitter
  • Facebook

Me gusta esto:

Me gusta Cargando...

Relacionado

Redacción Valencia noticias

Redacción Valencia noticias

  • Tendencias
  • Comentarios
  • Última
La Diputación de Valencia cierra la oficina Tourist Info

La Diputación de Valencia cierra la oficina Tourist Info

36
Los intrusos y las dietas milagro, pueden arruinar tu vida  

Los intrusos y las dietas milagro, pueden arruinar tu vida  

18
Dejar de fumar: que pasa un año después

Dejar de fumar: que pasa un año después

18
Graves incidentes ocurridos en el campo de tiro de Alicante durante un ejercicio con armas de fuego

Graves incidentes ocurridos en el campo de tiro de Alicante durante un ejercicio con armas de fuego

18
Reseña tu lectura: Se vende papá

Reseña tu lectura: Se vende papá

18 de enero de 2021
Prorrogado el cierre perimetral de la Comunitat Valenciana hasta el 9 de diciembre

Situación límite en la Comunidad Valenciana

17 de enero de 2021
Ximo Puig anuncia la creación junto a las entidades locales de un fondo de cooperación COVID-19 dotado con 120 millones de euros para los sectores más afectados por la pandemia

Ximo Puig no descarta el confinamiento y anuncia que la semana que viene se podrían tomar nuevas restricciones

16 de enero de 2021
La UV, tercera universidad española en presencia y popularidad en la web, según el UniRank

La Universitat de València asegura que ha establecido protocolos de prevención y que son los alumnos quienes los incumplen

16 de enero de 2021

Noticias recientes

Reseña tu lectura: Se vende papá

Reseña tu lectura: Se vende papá

18 de enero de 2021
Prorrogado el cierre perimetral de la Comunitat Valenciana hasta el 9 de diciembre

Situación límite en la Comunidad Valenciana

17 de enero de 2021
Ximo Puig anuncia la creación junto a las entidades locales de un fondo de cooperación COVID-19 dotado con 120 millones de euros para los sectores más afectados por la pandemia

Ximo Puig no descarta el confinamiento y anuncia que la semana que viene se podrían tomar nuevas restricciones

16 de enero de 2021
La UV, tercera universidad española en presencia y popularidad en la web, según el UniRank

La Universitat de València asegura que ha establecido protocolos de prevención y que son los alumnos quienes los incumplen

16 de enero de 2021
Valencia Noticias

Valencia noticias Periódico digital con las noticias de Valencia, Alicante, Castellón, última hora, deportes, ocio, política, economía, Valenicia bonita, Tesoros de Valencia. Tecnología, Revista Valenciana y blogs

Síguenos

El periodismo independiente no se paga solo ¡ TE NECESITAMOS!

Es nuestra arma para acabar con la impunidad de los más poderosos. Te necesitamos a ti también para seguir haciendo un periodismo libre de presiones políticas y económicas Hay mucho trabajo detrás de una noticia. Contrastar fuentes, redactar, analizar, recabar información… Pero todo esto implica unos costes muy altos, porque aunque parezca una obviedad, hacer buen periodismo, en estos momentos, es complicado.

Artículos recientes

Reseña tu lectura: Se vende papá

Reseña tu lectura: Se vende papá

18 de enero de 2021
Prorrogado el cierre perimetral de la Comunitat Valenciana hasta el 9 de diciembre

Situación límite en la Comunidad Valenciana

17 de enero de 2021
Ximo Puig anuncia la creación junto a las entidades locales de un fondo de cooperación COVID-19 dotado con 120 millones de euros para los sectores más afectados por la pandemia

Ximo Puig no descarta el confinamiento y anuncia que la semana que viene se podrían tomar nuevas restricciones

16 de enero de 2021
La UV, tercera universidad española en presencia y popularidad en la web, según el UniRank

La Universitat de València asegura que ha establecido protocolos de prevención y que son los alumnos quienes los incumplen

16 de enero de 2021
  • Info corporativa
  • Redacción
  • Colabora con Valencia Noticias
  • Contacto
  • Aviso Legal

© 2021 JNews - Premium WordPress news & magazine theme by Jegtheme.

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Valencia
  • Comunidad valenciana
    • Alicante
    • Castellón
    • Comarcas
    • Valencia municipios
  • Nacional
  • Deportes
  • Agenda
  • Gastronomia
  • Revista
    • Revista Valencia
  • Opinión
    • Crónicas Mundanas
  • Publicidad
  • Valencià
  • Contacto

© 2021 JNews - Premium WordPress news & magazine theme by Jegtheme.

¡Dar una buena acogida!

27/5000 Inicie sesión en su cuenta a continuación

¿Contraseña olvidada?

¡Crear una nueva cuenta!

Complete los siguientes formularios para registrarse

Todos los campos son obligatorios. Log In

Recupera tu contraseña

Ingrese su nombre de usuario o dirección de correo electrónico para restablecer su contraseña.

Log In

Agregar nueva lista de reproducción

A %d blogueros les gusta esto: