El gobierno municipal de Castellón ha destacado la importancia de la Semana Santa como “parte esencial” del patrimonio cultural y religioso de la ciudad, así como su papel fundamental en la dinamización turística y comercial de la zona. Tanto el segundo teniente de alcalde, Vicent Sales, como el concejal de Comercio y Consumo, Alberto Vidal, han expresado este compromiso durante la presentación oficial del programa de actos, organizada por la Junta Local de Semana Santa. Esta junta está formada por las cuatro cofradías y hermandades penitenciales de la ciudad, según un comunicado del Ayuntamiento de Castellón.
La presentación se realizó este sábado en la concatedral de Santa María, donde Sales resaltó “la labor de las cofradías en la conservación del legado cultural y espiritual de la ciudad”. Según él, “las cofradías son las guardianas de una tradición centenaria que sigue viva gracias a su esfuerzo altruista, constancia y entrega”. Además, garantizó que el Ayuntamiento continuará trabajando para proyectar esta celebración como un referente cultural que traspasa fronteras y contribuye a la dinamización de la ciudad.
Por otro lado, Vidal subrayó “la dimensión turística y económica de la Semana Santa en Castellón”, señalando que “es muy beneficiosa para el comercio y la economía local”. La Semana Santa de Castellón, reconocida como Fiesta de Interés Turístico Provincial, ofrece una oportunidad única para que los visitantes descubran la identidad cristiana de Castellón, añadió.
La programación de la Semana Santa contempla más de 60 actos religiosos que se realizarán entre el viernes 11 y el domingo 20 de abril, en diversos templos y calles de Castellón. Uno de los momentos destacados será la procesión del Domingo de Ramos, el 13 de abril, que comenzará en la capilla de la Purísima Sangre y finalizará en la plaza de las Aulas con la tradicional bendición de ramos y palmas. Posteriormente, la procesión seguirá por la calle Caballeros hasta la concatedral de Santa María, donde se celebrará una misa oficiada por el obispo de la Diócesis Segorbe-Castellón, Don Casimiro López Llorente, a las 12:00 horas.
El Viernes Santo, 18 de abril, será uno de los días más significativos del calendario de Semana Santa. Por la tarde se realizará el tradicional traslado procesional de imágenes por las calles del centro, finalizando a las 20:00 horas con la solemne Procesión del Santo Entierro, que recorrerá la plaza Mayor, calle Colón, calle Enmedio, Puerta del Sol, calle Gasset y calle Mayor, regresando a la capilla de la Purísima Sangre.
La programación concluirá el Domingo de Resurrección, 20 de abril, con la salida de la imagen de Jesús Resucitado desde la capilla de la Purísima Sangre a las 9:30 horas. En la plaza Mayor se encontrará con la imagen de Nuestra Señora del Amor Hermoso. Además, en el Grao se desarrollará una intensa actividad con más de once actos religiosos, principalmente en la parroquia de San Pedro.