• Aviso Legal
  • Política de privacidad
  • Política de cookies
  • Info corporativa
  • Redacción
  • Colabora con Valencia Noticias
  • Contacto
Valencia Noticias
  • Valencia
    • Valencià
  • Comunidad valenciana
    • Alicante
    • Castellón
    • Comarcas
    • Valencia municipios
  • Agenda
  • Gastronomia
  • Revista
    • Revista Valencia
    • Revista
  • Educación
  • Canales
    • canal consejos
    • Canal Economía
    • Canal Educación
    • Canal Medio Ambiente
    • Canal oculto
    • Canal Salud
    • Canal Turismo
  • Deportes
  • Opinión
  • Publicidad
  • Contacto
Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Valencia
    • Valencià
  • Comunidad valenciana
    • Alicante
    • Castellón
    • Comarcas
    • Valencia municipios
  • Agenda
  • Gastronomia
  • Revista
    • Revista Valencia
    • Revista
  • Educación
  • Canales
    • canal consejos
    • Canal Economía
    • Canal Educación
    • Canal Medio Ambiente
    • Canal oculto
    • Canal Salud
    • Canal Turismo
  • Deportes
  • Opinión
  • Publicidad
  • Contacto
Sin resultados
Ver todos los resultados
Valencia Noticias
Sin resultados
Ver todos los resultados
Inicio Deportes Ajedrez

‘El Ajedrez del Virrey’ debuta en la cuna del ajedrez

28 de mayo de 2015
en Ajedrez, Deportes, El Péndulo, Literatura
0 0
1
‘El Ajedrez del Virrey’  debuta en la cuna del ajedrez
0
Comparte
38
Ver
Share on FacebookShare on Twitter
VALENCIA NOTICIAS | Noticias de Valencia, Alicante y Castellón

Valencia Noticias | Redacción.- ‘El Ajedrez del Virrey’ (Alenar Editors, 2015), nuevo libro del historiador de ajedrez José A. Garzón donde el humilde peón vuelve a ser el alma de la partida, se ha presentado estos días en dos poblaciones muy ligadas al nacimiento del Ajedrez Moderno, Segorbe y Valencia.

A finales del siglo XV, brotó en Valencia la forma de jugar actual, y es también Valencia, 540 años después, el lugar desde donde se impulsa una revolución del juego, que es respetuosa con las normas que se introdujeron entonces y que están vigentes hoy el día. Segorbe tiene su lugar de privilegio en la Historia del Ajedrez, por ser la población en la que nació Francesh Vicent, autor del libro en el que se difundieron las nuevas reglas del ajedrez moderno. Nos referimos al ‘Llibre dels jochs partits del scachs’, obra impresa en Valencia el 15 de mayo de 1495.

La puesta de largo de ‘El Ajedrez del Virrey’

La nueva pieza, el virrey, que solo aparecerá como resultado de un peón que promocione en la columna de rey. Sin embargo, su inquietante futura presencia condiciona toda la partida. (Foto- Roberto Fariña)
La nueva pieza, el virrey, que solo aparecerá como resultado de un peón que promocione en la columna de rey. Sin embargo, su inquietante futura presencia condiciona toda la partida. (Foto-Valencia Noticias-Roberto Fariña)

En la obra, el autor considera que ha llegado el momento en el que la creatividad y la dimensión artística del ajedrez vuelvan a impregnar por completo el tablero bicolor Para justificar su propuesta, en la presentación, Garzón realizó un recorrido por los 15 siglos de historia documentada del ajedrez, explicando las iniciativas más significativas de renovación del juego, y deteniéndose en aquellas en las que se propugna la promoción del peón según columna, que cuenta, por tanto, con antecedentes históricos.

Entre las modalidades más interesantes destacó el Gran Ajedrez de Alfonso X el Sabio (tablero de 12.x12), el Courier Chess (tablero de 12×8) y el Giuoco Nuovo de Carrera (tablero de 10×8). En los tres casos se ha optado por ampliar el tablero de juego e introducir nuevas piezas. Para Garzón, aun siendo interesantes estas innovaciones, en realidad no se está modificando el ajedrez, se crean nuevos juegos.

Dos grandes figuras de la historia del ajedrez, tal vez los más grandes, José Raúl Capablanca o Bobby Fischer tuvieron también la necesidad de modificar el juego. Especialmente relevante es el ajedrez aleatorio de Bobby Fischer, pues, recordemos que no se modifica el tablero ni el número de piezas, solo su emplazamiento original. Sin embargo Francesch Vicent, señaló Garzón, ya había realizado algunas de las propuestas más originales de todos los tiempos, en los instantes mismos de la reforma del ajedrez (últimos años del siglo XV): en los manuscritos de Cesena y Perugia, muy probablemente de su autoría, encontramos posiciones iniciales con dama cavallota, dos damas en la posición inicial, o con rey traspuesto (un antecedente del enroque). Una de ellas, que, según Garzón, le costó localizar, pues la posición estuvo encriptada más de 500 años, es un claro antecedente del ajedrez aleatorio de Bobby Fischer. Dos genios, dos espíritus afines que se encuentran 5 siglos después.

La revolución que quedó pendiente: la promoción del peón

El autor realizó una disquisición previa muy significativa que ya había explicado en su libro ‘En pos del incunable perdido’ (2001):

«En la gran revolución valenciana del siglo XV, distinguimos entre cambios constitutivos y cambios derivativos. En los primeros se sustancia la reforma; son la creación de una nueva pieza poderosa, la dama o reina, que reemplaza al antiguo alferza, y el nuevo movimiento del alfil, muy distinto a su homónimo medieval. Los segundos se establecen como consecuencia de tener que adaptar el resto de piezas a la nueva realidad que rige el tablero. Son la nueva promoción del peón, y el salto del rey, forma embrionaria del actual enroque.

Acto de presentación en Valencia del libro 'El Ajedrez del Virrey' con José Antonio Garzón (autor), Rafael Solaz y Borja Monzó. (Foto Valencia Noticias- Roberto Fariña).
Acto de presentación en Valencia del libro ‘El Ajedrez del Virrey’ con José Antonio Garzón (autor), Rafael Solaz y Borja Monzó. (Foto Valencia Noticias- Roberto Fariña).

Los derivativos no son cambios previstos o buscados. Quizá esta sea la razón de su futura vulnerabilidad: a lo largo de la historia del ajedrez, especialmente en los cinco siglos de práctica del ajedrez moderno, la norma sobre la promoción del peón no ha gozado de consenso, siendo de largo la más inestable de todas. Muy sucintamente este sería su tracto: en España durante los siglos XV y XVI la única coronación posible es en dama. En la segunda mitad del XVI aparecerá la promoción menor, aunque limitada a piezas capturadas. La confusión se evidencia claramente durante los siglos XVII a XIX, con diferencias según los países, pero condenándose mayoritariamente la pluralidad de damas, y si se acepta la libre elección, esta viene condicionada a las piezas capturadas».

Personalidades de la talla de Philidor, Anderssen o Steinitz se opusieron a la existencia de dos damas monocolor en el tablero, en un debate que solo pudo cerrarse con la creación de la FIDE en 1924, y que ahora reabre, con sólida justificación histórica, el ‘Ajedrez del Virrey’.

La propuesta de Garzón, que cuenta con fuertes raíces históricas, concierne exclusivamente a la pieza más modesta de todas: el humilde peón, y su destino final, como resultado de la promoción. El autor introduce la novedad de la promoción del peón según el rango de la pieza que originalmente ocupa su columna de promoción. En el ajedrez común el jugador puede elegir la pieza que reemplaza al peón, que casi siempre es una dama o reina.

Se trata de un pequeño cambio, que sin embargo lo cambia todo, al impugnar la parte más científica del ajedrez: el final de partida.

Solo introduce, por tanto, una modificación en las reglas del ajedrez clásico, respetando por completo el ajedrez introducido en Valencia. En realidad, remarcó Garzón, se completa, desde la reflexión, la revolución emprendida en Valencia a finales del siglo XV, no resuelta satisfactoriamente, y en el momento preciso, necesario, en plena era tecnológica del ajedrez.

Presentación en Segorbe con Marcos Zacarés (Alenar Editors), Rafael Cavo (Alcalde de Segorbe), José A. Garzón y Rafael Solaz. (Foto- Roberto Fariña)
Presentación en Segorbe con Marcos Zacarés (Alenar Editors), Rafael Cavo (Alcalde de Segorbe), José A. Garzón y Rafael Solaz. (Foto-Valencia Noticias-Roberto Fariña).

El clímax de la propuesta se alcanza con la promoción del peón en la columna de rey. En realidad, Garzón plantea en este caso tres opciones distintas: que se convierta en dama, dejar solo aquí la libre elección, o la opción principal , que da título al libro y a la propuesta: que se transforme en una pieza con el movimiento del rey, pero sin el privilegio de la invulnerabilidad. En esta principal modalidad, descrita y razonada por el autor, emerge una nueva pieza, El Virrey. Esta variante da título a la obra, y evoca, en forma de homenaje, a la alta magistratura histórica de la vida política valenciana. Es la propuesta que además tiene una mayor justificación ontológica, pues la promoción según columna se lleva a cabo hasta sus últimas consecuencias.

Garzón anunció que a través de web oficial del ‘Ajedrez del Virrey’ (www.elajedrezdelvirrey.com), se informará de todos los acontecimientos venideros sobre la nueva propuesta, indicando que en breve se pondrá en marcha el Primer Concurso de Composición del Ajedrez del Virrey.

Por último, Garzón conmino a que los aficionados al ajedrez, los grandes jugadores, practicaran ‘El Ajedrez del Virrey’, puesto que » hará las delicias de todos aquellos que aún piensen que el ajedrez es ante todo un arte, y la región artística a la que nos conduce la nueva propuesta sigue siendo patrimonio exclusivo del hombre».

La obra ha sido editada por Alenar Editors, y en ella ha colaborado el bibliófilo Rafael Solaz, con el diseño de la nueva pieza. Además, tiene el atractivo de publicarse en edición bilingüe, con traducción inglesa a cargo de Manuel Pérez Carballo.

Más información:

www.elajedrezdelvirrey.com

www.alenareditors.com

Print Friendly, PDF & EmailPDF o Imprime este artículo
Etiquetas: Alenar EditorsAlfonso X el SabioAnderssenBobby Fischerdama cavallotaFrancesh VicentJosé A. GarzónJosé Raúl CapablancaManuel Pérez CarballoPhilidorRafael SolazSteinitz
  • Tendencias
  • Comentarios
  • Última
Falsilla para usarla en los textos escritos folios en blanco

Falsilla para usarla en los textos escritos folios en blanco

1 de noviembre de 2020
Reseña literaria: Los compas y el diamantito legendario

Reseña literaria: Los compas y el diamantito legendario

15 de abril de 2019
Educación incrementará en 98 las unidades educativas para el próximo curso escolar en la Comunitat Valenciana

Educación incrementará en 98 las unidades educativas para el próximo curso escolar en la Comunitat Valenciana

5 de abril de 2013
El Péndulo de Foucault del Museu de les Ciències tarda 38 horas en dar una vuelta completa

El Péndulo de Foucault del Museu de les Ciències tarda 38 horas en dar una vuelta completa

21 de octubre de 2020
La Diputación de Valencia cierra la oficina Tourist Info

La Diputación de Valencia cierra la oficina Tourist Info

36
Dejar de fumar: que pasa un año después

Dejar de fumar: que pasa un año después

18
Los intrusos y las dietas milagro, pueden arruinar tu vida  

Los intrusos y las dietas milagro, pueden arruinar tu vida  

18
Graves incidentes ocurridos en el campo de tiro de Alicante durante un ejercicio con armas de fuego

Graves incidentes ocurridos en el campo de tiro de Alicante durante un ejercicio con armas de fuego

18
Borrador automático

Cómo puede ayudar una Gestoría a las empresas

22 de septiembre de 2023
Un Japonés se Corona en Valencia como el Maestro de la Paella en la World Paella Day

Un Japonés se Corona en Valencia como el Maestro de la Paella en la World Paella Day

20 de septiembre de 2023

Con la boca abierta – ¡Vuelve a Valencia!

20 de septiembre de 2023
Arranca con muy buenas perspectivas la cita más esperada de Feria Hábitat València y Home Textiles Premium by Textilhogar

Arranca con muy buenas perspectivas la cita más esperada de Feria Hábitat València y Home Textiles Premium by Textilhogar

20 de septiembre de 2023

Noticias recientes

Borrador automático

Cómo puede ayudar una Gestoría a las empresas

22 de septiembre de 2023
Un Japonés se Corona en Valencia como el Maestro de la Paella en la World Paella Day

Un Japonés se Corona en Valencia como el Maestro de la Paella en la World Paella Day

20 de septiembre de 2023

Con la boca abierta – ¡Vuelve a Valencia!

20 de septiembre de 2023
Arranca con muy buenas perspectivas la cita más esperada de Feria Hábitat València y Home Textiles Premium by Textilhogar

Arranca con muy buenas perspectivas la cita más esperada de Feria Hábitat València y Home Textiles Premium by Textilhogar

20 de septiembre de 2023
Valencia Noticias

Valencia noticias Periódico digital con las noticias de Valencia, Alicante, Castellón, última hora, deportes, ocio, política, economía, Valenicia bonita, Tesoros de Valencia. Tecnología, Revista Valenciana y blogs

Síguenos

El periodismo independiente no se paga solo ¡ TE NECESITAMOS!

Es nuestra arma para acabar con la impunidad de los más poderosos. Te necesitamos a ti también para seguir haciendo un periodismo libre de presiones políticas y económicas Hay mucho trabajo detrás de una noticia. Contrastar fuentes, redactar, analizar, recabar información… Pero todo esto implica unos costes muy altos, porque aunque parezca una obviedad, hacer buen periodismo, en estos momentos, es complicado.

Artículos recientes

Borrador automático

Cómo puede ayudar una Gestoría a las empresas

22 de septiembre de 2023
Un Japonés se Corona en Valencia como el Maestro de la Paella en la World Paella Day

Un Japonés se Corona en Valencia como el Maestro de la Paella en la World Paella Day

20 de septiembre de 2023

Con la boca abierta – ¡Vuelve a Valencia!

20 de septiembre de 2023
Arranca con muy buenas perspectivas la cita más esperada de Feria Hábitat València y Home Textiles Premium by Textilhogar

Arranca con muy buenas perspectivas la cita más esperada de Feria Hábitat València y Home Textiles Premium by Textilhogar

20 de septiembre de 2023
  • Aviso Legal
  • Política de privacidad
  • Política de cookies
  • Info corporativa
  • Redacción
  • Colabora con Valencia Noticias
  • Contacto

© 2023 JNews - Premium WordPress news & magazine theme by Jegtheme.

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Valencia
    • Valencià
  • Comunidad valenciana
    • Alicante
    • Castellón
    • Comarcas
    • Valencia municipios
  • Agenda
  • Gastronomia
  • Revista
    • Revista Valencia
    • Revista
  • Educación
  • Canales
    • canal consejos
    • Canal Economía
    • Canal Educación
    • Canal Medio Ambiente
    • Canal oculto
    • Canal Salud
    • Canal Turismo
  • Deportes
  • Opinión
  • Publicidad
  • Contacto

© 2023 JNews - Premium WordPress news & magazine theme by Jegtheme.

¡Dar una buena acogida!

27/5000 Inicie sesión en su cuenta a continuación

¿Contraseña olvidada?

Recupera tu contraseña

Ingrese su nombre de usuario o dirección de correo electrónico para restablecer su contraseña.

Log In

Política de consentimiento de usuarios de la Unión Europea

Este sitio web utiliza cookies almacenan información no sensible en tu dispositivo, como cookies o identificadores únicos de tu dispositivo, y acceden a esta información para realizar tratamientos de datos, como medir y analizar las preferencias de nuestros usuarios, mostrar publicidad o contenidos personalizados a través del análisis de tu navegación, para lo cual es necesario compartir datos y perfiles no vinculados directamente a tu identidad con anunciantes, operadores publicitarios y otros intermediarios. Para aceptar y dar tu consentimiento a todas las finalidades y funcionalidades indicadas, puedes continuar navegando. En caso contrario, puedes configurar o rechazar dichas finalidades clicando en el apartado de Configuración. Para obtener más información sobre el uso de cookies y tus derechos, o para cambiar en cualquier momento tus preferencias, accede a nuestra Política de Cookies.


This website uses cookies to improve your experience. We'll assume you're ok with this, but you can opt-out if you wish.




Leer más

Aceptar Aceptar todo Rechazar Ajustes de las cookies
Doy mi consentimiento para el uso de las siguientes cookies:
Declaración de cookies Acerca de las cookies
Necesarias (1) Marketing (1) Analíticas (4) Preferencias (0) Sin clasificar (5)
Las cookies necesarias ayudan a hacer que una web sea utilizable al activar funciones básicas, como la navegación por la página y el acceso a áreas seguras de la web. La web no puede funcionar correctamente sin estas cookies.
NombreDominioUsoDuraciónTipo
wpl_user_preference valencianoticias.com WP GDPR Cookie Consent Preferences 1 year HTTP
Las cookies de marketing se utilizan para rastrear a los visitantes a través de las webs. La intención es mostrar anuncios que sean relevantes y atractivos para el usuario individual y, por tanto, más valiosos para los editores y los anunciantes de terceros.
NombreDominioUsoDuraciónTipo
__gads valencianoticias.com Google advertising cookie set on the websites domain (unlike the other Google advertising cookies that are set on doubleclick.net domain). According to Google the cookie serves purposes such as measuring interactions with the ads on that domain and preventing the same ads from being shown to you too many times. 1 year HTTP
Las cookies de análisis ayudan a los propietarios de las webs a comprender cómo interactúan los visitantes con las webs recopilando y facilitando información de forma anónima.
NombreDominioUsoDuraciónTipo
IDE doubleclick.net Google advertising cookie used for user tracking and ad targeting purposes. 2 years HTTP
_gid valencianoticias.com Google Universal Analytics short-time unique user tracking identifier. 1 days HTTP
DSID doubleclick.net Google advertising cookie used for user tracking and ad targeting purposes. Session HTTP
_ga valencianoticias.com Google Universal Analytics long-time unique user tracking identifier. 2 years HTTP
Las cookies de preferencias permiten a una web recordar información que cambia la forma en que se comporta o se ve la web, como tu idioma preferido o la región en la que te encuentras.
No se usan cookies de este tipo.
Las cookies no clasificadas son cookies que estamos procesando para clasificar, conjuntamente con los proveedores de cookies individuales.
NombreDominioUsoDuraciónTipo
__gpi valencianoticias.com --- 1 year ---
test_cookie doubleclick.net A generic test cookie set by a wide range of web platforms. Session HTTP
_gat_gtag_UA_105749171_1 valencianoticias.com --- Session ---
_ga_XE2MNJE89Q valencianoticias.com --- 2 years ---
_ga_CM5Q4X0Q70 valencianoticias.com --- 2 years ---
Las cookies son pequeños archivos de texto que los sitios web pueden utilizar para hacer que la experiencia del usuario sea más eficiente. La ley establece que podemos almacenar cookies en su dispositivo si son estrictamente necesarias para el funcionamiento de este sitio. Para todos los demás tipos de cookies necesitamos su permiso. Este sitio utiliza diferentes tipos de cookies. Algunas cookies son colocadas por servicios de terceros que aparecen en nuestras páginas. Cookies are small text files that can be used by websites to make a user's experience more efficient. The law states that we can store cookies on your device if they are strictly necessary for the operation of this site. For all other types of cookies we need your permission. This site uses different types of cookies. Some cookies are placed by third party services that appear on our pages.
Ajustes de las cookies