21 de mayo de 2013
1 min read

El ayuntamiento y las víctimas del terrorismo acuerdan dedicar un día a quienes lo han sufrido

La alcaldesa con la edil Albert y los directivos de la asociación/ayto vlc

La Alcaldesa de Valencia, Rita Barberá, ha mantenido una reunión en el despacho de la alcaldía con la nueva directiva de la Asociación de Víctimas del Terrorismo de la Comunidad Valenciana, encabezada por su Presidente, Francisco Morato en el que ha participado la concejal de Bienestar Social, Ana Albert.

La alcaldesa con la edil Albert y los directivos de la asociación/ayto vlc
La alcaldesa con la edil Albert y los directivos de la asociación/ayto vlc

Eva Santos, en representación de la junta directiva de citada asociación, al acabar la reunión agradeció a la alcaldesa que les haya recibido y mostrado ante los representantes de las víctimas del terrorismo que viven en la Comunidad Valenciana “una actitud abierta y receptiva”.

Santos añadió que Rita Barberá les ha reiterado en este encuentro su “solidaridad y simpatía”, y les ha expresado la predisposición, en nombre del ayuntamiento, de atender las necesidades del Colectivo de Víctimas del Terrorismo en asuntos como transporte público, uso de instalaciones deportivas u otras en el ámbito de competencias de la Delegación de Bienestar Social.

Además, ayuntamiento y asociación llegaron a un primer punto de acuerdo de celebrar un día a quienes lo han sufrido.

Además, ha señalado la importancia de que existan, además de las asociaciones de carácter nacional, asociaciones de víctimas del terrorismo de ámbito autonómico “que permiten estar siempre bien representados y poder llegar mejor a las distintas administraciones”.

Ana Alber, concejal de Bienestar Social, con los representantes al salir de la reunión/ayto vlc
Ana Alber, concejal de Bienestar Social, con los representantes al salir de la reunión/ayto vlc

La portavoz ha reiterado que esta primera reunión con la alcaldesa ha sido fructífera y positiva, y han podido plantear las aspiraciones y demandas de este colectivo.

A la asociación pertenecen 280 ciudadanos, muchos de los cuales no son valencianos de nacimiento, sino que se trasladaron a vivir aquí después de haber sufrido la dramática experiencia del terrorismo, según fuentes municipales.

VLC Ciudad/Redacción

Deja una respuesta

Your email address will not be published.

Previous Story

La policía desmantela una zona de botellón en Benimaclet

Next Story

El Corpus 2013 arranca con la danza de Els Cabuts como imagen del cartel y presentación del calendario

Latest from Blog

La mejor tarifa de fibra y móvil de 2021

El mercado de las operadoras de telefonía en España es muy amplio, y por ello, escoger las mejores tarifas de fibra y móvil puede ser complicado. En concreto, en nuestro país existen
Go toTop

Don't Miss

Nueva app de EMIVASA Valencia

Emivasa lanza su nueva APP que permite a las personas

Noticias Fallas.com

Reescrito: Lo mejor de las Fallas este año…