El distrito de la Torreta de Canals se transformará nuevamente en el centro de la Feria Turística ‘Calixto III’, recreando el ambiente del Renacimiento con una variedad de actividades para todos los gustos.
arrio de la Torreta, Canals, del 25 al 27 de abril de 2025
Índice de contenidos
Feria Renacentista Calixto III en Canals – 25 al 27 de abril 2025
El barrio de la Torreta se transforma en un viaje al Renacimiento con historia, teatro, gastronomía y actividades para toda la familia
Canals revive su pasado más ilustre con la Feria Turística Calixto III
Del viernes 25 al domingo 27 de abril de 2025, el barrio de la Torreta de Canals volverá a convertirse en escenario de uno de los eventos históricos y culturales más singulares de la provincia de Valencia: la Feria Turística Calixto III, que celebra este año su segunda edición. Esta feria, impulsada por la concejalía de Turismo de Canals con el apoyo de la Diputación de Valencia, consolida el municipio como una parada imprescindible en la Ruta Borja.
Durante tres días, las calles que rodean el histórico Torreón de los Borja se llenarán de vida con actividades inspiradas en el Renacimiento, época en la que nació Alfonso de Borja, más conocido como el Papa Calixto III, una figura esencial en el legado de esta poderosa familia valenciana.
Una experiencia renacentista para todos los públicos
La Feria Calixto III ha sido diseñada como una auténtica inmersión en la historia. En esta segunda edición, la programación ofrece un abanico de propuestas culturales y de ocio para todas las edades. Entre las actividades destacadas, organizadas por la empresa valenciana La Fragua de Vulcano, se incluyen:
- Talleres de esgrima y combates históricos
- Demostraciones de artillería de época
- Pasacalles y animación teatralizada
- Espectáculos musicales y cuentacuentos
- Mercado renacentista con productos locales y artesanía
- Juegos infantiles y actividades didácticas
Todo ello ambientado con vestimentas y escenografía de época para hacer del recorrido por la feria una experiencia inmersiva y educativa.
Visitas guiadas exclusivas al Torreón y el Oratorio
Uno de los platos fuertes de la feria vuelve a ser la posibilidad de realizar visitas guiadas gratuitas a dos de los lugares más emblemáticos y normalmente cerrados al público: el Torreón de los Borja y el Oratorio, donde se puede conocer en detalle la historia del linaje Borja desde sus orígenes en Canals.
Estas visitas estarán conducidas por la arqueóloga local Marta Pardo, quien ya en la edición anterior cautivó a los asistentes con su conocimiento y entusiasmo. Las visitas guiadas son limitadas, por lo que se recomienda llegar con antelación.
Ubicación y cómo llegar a la Feria Calixto III
El evento se celebra en el barrio de la Torreta, zona histórica de Canals, ubicada en la comarca de La Costera, a unos 60 km de Valencia capital. Canals está bien comunicado:
- En coche: Acceso por la A-7 o la CV-598. Durante la feria, se habilitan zonas de aparcamiento próximas al recinto.
- En tren: Línea C-2 de Cercanías Renfe (Valencia-Xàtiva-L’Alcúdia de Crespins).
- A pie o en bici: Desde el centro de Canals, se puede llegar caminando en pocos minutos.
Entrada libre y ambiente familiar
La entrada a todas las actividades de la Feria Calixto III es gratuita. El evento está pensado para atraer tanto a visitantes interesados en la historia como a familias en busca de un plan de fin de semana diferente. Se recomienda acudir con calzado cómodo y, si se desea, vestimenta temática para integrarse aún más en el ambiente renacentista.
Además, la oferta gastronómica incluye puestos con comida típica valenciana, bocadillos tradicionales, dulces artesanos y bebidas locales, ideales para disfrutar de una jornada completa sin necesidad de salir del recinto.
Sugerencias de imágenes para el artículo
- Torreón de los Borja decorado durante la feria.
- Pasacalles con trajes renacentistas.
- Taller de esgrima o combate medieval.
- Puestos del mercado artesanal.
- Visitas guiadas con turistas en el Oratorio.
Un viaje en el tiempo que no querrás perderte
La Feria Turística Calixto III en Canals es una oportunidad perfecta para redescubrir uno de los episodios más fascinantes de la historia valenciana en un ambiente festivo, didáctico y familiar. Con el éxito de la primera edición como respaldo, este 2025 promete aún más participación, actividades y emoción.
¿Te apetece viajar al Renacimiento y conocer de cerca los orígenes del Papa Calixto III? ¡No te lo pierdas y cuéntanos cuál es tu actividad favorita del programa!