‘Autors en Curt’, la II Muestra de Cortometrajes Valencianos organizada por la Fundación SGAE y la asociación de guionistas Escriptors de l’Audiovisual Valencià (EDAV), concluye este jueves, día 16 de octubre, con una sesión especial dedicada al largometraje colectivo ‘Tots a una veu’. Se trata de una película independiente formada por diez cortometrajes que proponen otras tantas visiones críticas sobre la actualidad de la Comunidad Valenciana. La proyección tendrá lugar, a las 18:00 horas, en la Sala SGAE Centre Cultural de Valencia (C/Blanquerías, 6) y la entrada es gratuita. El ciclo Autors en Curt desea visibilizar y apoyar el trabajo de los guionistas en el proceso de la producción audiovisual. En esa línea, tras la proyección de ‘Tots a una veu’ se celebrará un coloquio con los guionistas implicados en esta producción y moderado por el presidente de EDAV, Pau Martínez.
Sin subvenciones ni ayudas económicas, el proyecto de ‘Tots a una veu’ fue impulsado por un grupo de profesionales del sector audiovisual valenciano que deseaban ofrecer un retrato fidedigno de la ciudad de Valencia. O, al menos, de “la Valencia que nosotros vivimos”, precisan. ‘Tots a una veu’ nació, además, en “un momento de crisis en el que el audiovisual valenciano parece condenado a la extinción y, a la vez, de la necesidad de contar historias en un momento en que las historias parecen ser prescindibles”, añaden los responsables del proyecto.
El largometraje está integrado por diez cortometrajes autónomos, facturados con recursos y narrativas completamente diferentes, pero con un mismo objetivo: mostrar una Valencia marcada por los recortes en la educación y en cultura, los aeropuertos sin aviones, la corrupción, la crisis o la pesadilla del paro.
La proyección de ‘Tots a una veu’ cierra la II Muestra de Cortometrajes Valencianos Autors en Curt, que, a lo largo de cinco sesiones temáticas, ha proyectado más de una veintena de títulos de ficción, animación, documental o webseries. Este ciclo forma parte del programa de actividades promocional Tramesa 2014, ideado por la Fundación SGAE a través de su Consejo Territorial de la Comunidad Valenciana.
‘Tots a una veu’ (Las historias, las voces)
‘YO FUI DARTH VADER’
Guión y dirección: Paco Barreda.
Reparto: Edu Borja y Néstor Vilar.
Sinopsis: un trabajador de una casa de cobros mantiene una especial relación de empatía con la persona morosa a la que debe seguir cada día, un actor y doblador sin trabajo por culpa de los recortes en política cultural del gobierno valenciano.
‘ 335’
Guión: Guadalupe Sáez.
Dirección: Guadalupe Sáez y Paco Barreda.
Reparto: Pau Gregori, Nacho Díaz, María José Zaragozá y Xus Gomar.
Sinopsis: si eres taxista en una ciudad donde nadie coge taxis, a veces la única opción que te queda es aprender alemán para poder huir bien lejos. Sin embargo, la cosa puede complicarse cuando la ciudad en la que vives conecta cielo y tierra a través de un aeropuerto sin aviones en el que nadie ha conseguido despegar ni aterrizar todavía.
‘FALLADA D’INDUCCIÓ’
Guión: Mertxe Aguilar.
Dirección: Mertxe Aguilar y Paco Barreda.
Reparto: Álvaro Báguena, José Zamit, Mertxe Aguilar, José Manuel Casany y Pep Ricart.
Sinopsis: con la situación de la sanidad, ponerse de parto puede convertirse en una auténtica pesadilla; sobre todo cuando tu mujer es una hippy que ha decidido no llevar el teléfono móvil encima.
‘EL JUICIO INICIAL’
Guión: Mar Solana.
Dirección: Mar Solana y Paco Barreda.
Reparto: Maribel Casany, Sergio Caballero, Arantzazu Pastor, Mayte Mira, Mercè Tienda, Paky García Lozano, Concha Palomino, Jordi Carbonell, Raúl Duarte, Ferran Luengo, Roberto Carballada, Jean-Marc Lostetter y Héctor Navarro.
Sinopsis: un simple ascensor de un edificio de la ciudad esconde un gran y revolucionario sistema capaz de poner en su sitio a todos los culpables de la situación que sufre la Comunidad Valenciana en la actualidad. Joan Reig ha ido allí para hacer una entrevista de trabajo y es aparentemente inocente. O eso cree él. Un ascensorista muy particular le demostrará lo contrario.
‘DIMITIR O NO’
Guión: Carmen Valera.
Dirección: Carmen Valera y Paco Barreda.
Reparto: Mafalda Bellido, Blanca Martínez, Toni Sancho, Rafa Ferrero, Nacho Díaz, Guadalupe Sáez, Xus Gomar y María José Zaragozá.
Sinopsis: la consejera de Educación ha de enfrentarse a los problemas derivados de la orden europea que obliga a los hijos de todos los políticos a estudiar en las escuelas públicas.
‘SMART MONEY’
Guión y dirección: Nacho Díaz y Juan Antonio Cerezuela.
Reparto: María Zamora, Miquel Mars, Greta Ruíz, Roberto Carballada, Marino Muñoz, Toni Sancho y Rafa Albert.
Sinopsis: si estás cansado de estar inmerso en prácticas corruptas que siempre acaban siendo descubiertas, llega el producto revelación de la temporada que le permitirá regalar sin dejar rastros ni huellas sospechosas. Presten mucha atención porque ‘Ventas por ti’ les trae la ‘Smart Money’, la tarjeta con la que podrá agasajar a sus colegas sin tener que preocuparse por ser descubiertos nunca jamás.
‘I TÚ DE QUÈ RIUS?’
Guión: Josep Vicent Miralles.
Dirección: José Ramón Carralero.
Reparto: Marta Calabuig, Paco Lázaro, Guillermo Genovés, Óscar Mora, Vicen Beti, Carlos Núñez, Luis Núñez, Toni García, Mar Canós y Helena García.
Sinopsis: en una ciudad tomada por el mal rollo institucional como mecanismo de control, una joven recién llegada rompe la norma y trata de defender su derecho al optimismo.
‘HACIENDO DE VALENCIA NUESTRO HOGAR’
Guión: Néstor Vilar.
Dirección: Néstor Vilar y Alfonso Suárez.
Reparto: Juan Carlos Pinto, Tatiana Gil, Pau Gargallo, Wendy Valencia, Ariadna González y Mateo Barreda.
Sinopsis: el monumental complejo de la Ciudad de las Artes y las Ciencias atrae la atención de numerosos extranjeros y mitiga la melancolía de su lejano hogar. ¿Podrá Valencia ser su nuevo hogar?
‘QUÈ ÉS UN GUITAR HERO?’
Guión: Rafa Ferrer.
Dirección: Óscar Bernàcer.
Reparto: Pep Sellés, Raúl Julve, Jaume Nieto y Patricia López.
Sinopsis: la historia de un hombre que, después de trabajar toda la vida, se encuentra de repente en el paro, con 45 años, dos hijos y ninguna solución en el horizonte. Su hermano le tenderá una mano, acogiéndole en su casa a él y a su familia, pero esto hará que todavía se sienta peor. Se trata, en definitiva, de alguien obligado a vivir justo en el límite de su paciencia, alguien a punto de explotar. Bastará que alguien prenda la mecha para que descubramos hasta dónde está dispuesto a llegar para salir de donde está.
‘SALNITRE’
Guión y dirección: Òscar G. Romà.
Reparto: Ricardo L. Belda y Miguel Vicent.
Sinopsis: un equipo de televisión visita a Ricardo Belda, un cabañalero prejubilado, expulsado de su casa por un proyecto urbanístico megalómano, decepcionado con sus vecinos por su ‘meninfotisme’, y que vive autoexiliado en su barco de apenas 7 metros de eslora frente a la costa valenciana. Desde allí observa la actualidad valenciana, entre el desprecio que le animó a autoexiliarse y el amor que le impidió emigrar.
El Péndulo de VLCNoticias