6 de abril de 2025
1 min read

El Gobierno impulsa la reconstrucción con nuevos proyectos en Alzira, Massanassa, Sinarcas y Guadassuar

El Gobierno de España ha dado luz verde a la memoria justificativa de cinco proyectos de reconstrucción en Alzira, Massanassa, Sinarcas y Guadassuar, localidades valencianas afectadas por la dana. Estos son los primeros municipios que han presentado sus proyectos de reconstrucción al Ministerio de Política Territorial. Entre las iniciativas aprobadas se encuentran el campo de fútbol de Sinarcas, la reparación de la cubierta de un pabellón por un valor de 868.000 euros, la instalación deportiva de la pista de atletismo de Alzira con una inversión de 485.551 euros, parques caninos en Massanassa por 188.489 euros y el trinquet de Guadassuar con 50.912 euros. El Ministerio ha confirmado que financiará completamente las obras mediante los fondos transferidos a los municipios.

Arcadi España, secretario de Política Territorial, resaltó la rapidez en el proceso desarrollado por el Gobierno, señalando que los proyectos serán aprobados según su orden de presentación para agilizar el proceso. “Hemos transferido 1.745 millones a los ayuntamientos con el objetivo de facilitar la reconstrucción lo más rápido posible”, afirmó, subrayando el compromiso del Gobierno con la rápida vuelta a la normalidad de la ciudadanía.

Se ha destinado una cifra sin precedentes para hacer frente a la reconstrucción total de las infraestructuras municipales dañadas por la dana del 29 de octubre. Este monto, mencionado por el presidente Pedro Sánchez en un anuncio realizado en Valencia, se transfirió a los consistorios afectados en apenas 40 días. Gracias a esta dotación récord, se iniciarán más de 370 intervenciones en infraestructuras básicas como centros sociales, plazas, jardines, escuelas, y la red viaria provincial. En total, se realizarán alrededor de 500 intervenciones en los municipios incluidos en el anexo del Real Decreto Ley 6/2024.

Hasta el momento, el Gobierno asumía el 50% del coste de reparación de infraestructuras dañadas por catástrofes naturales. Sin embargo, la última orden del Ministerio, publicada el 3 de febrero, establece la financiación total de estos costes, que se ha entregado previamente a los ayuntamientos. Por primera vez, se permitirá que los ayuntamientos puedan acordar con TRAGSA la adjudicación y ejecución de las obras. Además, las infraestructuras podrán ser reubicadas en zonas más seguras del municipio e incluir mejoras para aumentar su resiliencia ante el cambio climático. Se han ampliado los plazos ordinarios para facilitar el cumplimiento de las diferentes fases por parte de los ayuntamientos.

Deja una respuesta

Your email address will not be published.

Previous Story

Abascal exige rendición de cuentas autonómicas por Dana, pero apunta primero a Sánchez

Next Story

“Justicia asiste a más de 8.000 afectados por la DANA en la oficina PROP de Massanassa”

Latest from Blog

La mejor tarifa de fibra y móvil de 2021

El mercado de las operadoras de telefonía en España es muy amplio, y por ello, escoger las mejores tarifas de fibra y móvil puede ser complicado. En concreto, en nuestro país existen
Go toTop