1 de abril de 2025
2 mins read

El Gobierno impulsa obras de alta velocidad en Alicante con una inversión de 12,5 millones de euros

Alicante, 1 de abril de 2025.

El Consejo de Ministros ha autorizado al Ministerio de Transportes y Movilidad Sostenible la contratación de obras complementarias por un valor de 12,5 millones de euros, sin incluir IVA, para mejorar la infraestructura de alta velocidad en la estación de Alicante. Esta iniciativa busca consolidar a la provincia como un punto estratégico del Corredor Mediterráneo.

El contrato contempla la adaptación de los sistemas de control, mando y señalización de la estación de Alicante Terminal para facilitar la futura inclusión de vías de ancho estándar. Esto es parte de las obras en curso para incorporar seis nuevas vías a las cuatro existentes, según un comunicado oficial del Gobierno.

Al concluir los trabajos, la terminal alicantina contará con un total de diez vías de ancho estándar, posicionándola entre las estaciones con mayor capacidad de este tipo en la red ferroviaria. La adecuación se centra en mejorar la regulación del tráfico ferroviario y concluir la ampliación de vías, que ya ha comenzado con una inversión de 20,2 millones de euros.

En las obras actuales se están definiendo los puntos de trabajo en vía y andenes, realizando verificaciones topográficas, y evaluando la cimentación para la pantalla fonoabsorbente del lado montaña de la estación. Además, se inspeccionan y actualizan las instalaciones de telecomunicaciones, así como los sistemas de control, mando y señalización.

El proyecto se enfoca en aumentar la capacidad de la estación para gestionar tráfico de alta velocidad y ancho estándar, tanto para viajes de proximidad como de media y larga distancia, fortaleciendo así el papel de Alicante en el Corredor Mediterráneo. La Línea de Alta Velocidad (LAV) Madrid-Alicante, la liberalización ferroviaria y la futura adaptación del tramo Valencia-Alicante destacan la necesidad de adecuar la estación para absorber la futura demanda de servicios ferroviarios.

En el futuro, la estación dispondrá de diez vías de ancho estándar y cuatro de ancho convencional, con andenes adaptados y remodelados. Las obras incluyen la electrificación de las nuevas vías de ancho estándar y la modernización de la infraestructura energética.

Además, se mejorará el edificio principal de la estación para gestionar el incremento del número de viajeros, optimizando las instalaciones para los operadores ferroviarios y ampliando el acceso a la zona de Cercanías. También se instalarán protecciones acústicas en las áreas norte y sur.

Actualmente, la estación de Alicante Terminal conecta tres líneas ferroviarias: la LAV Madrid-Alicante, la de Alicante-El Reguerón y la de La Encina-Alicante. Dispone de cuatro vías de ancho estándar y dos de ancho convencional, con tres andenes para los servicios de larga distancia, mientras que para los servicios de media distancia y Cercanías cuenta con cinco vías de ancho ibérico y tres andenes. Estas mejoras podrían recibir financiación del Mecanismo “Conectar Europa” de la Unión Europea.

Deja una respuesta

Your email address will not be published.

Previous Story

Diputación destina 125.000€ para un nuevo centro interpretativo en el yacimiento Torrelló de Almassora

Next Story

El Paranimf de Castellón se llena de danza, teatro y música en un vibrante trimestre cultural

Latest from Blog

La mejor tarifa de fibra y móvil de 2021

El mercado de las operadoras de telefonía en España es muy amplio, y por ello, escoger las mejores tarifas de fibra y móvil puede ser complicado. En concreto, en nuestro país existen
Go toTop