15 de julio de 2013
1 min read

El pato azulón presenta un buen índice de natalidad en el Racó de l’Olla

El Concejal de Devesa-Albufera y Pedanías, Vicente Aleixandre, ha expresado su satisfacción por el “excelente trabajo que realizan los técnicos municipales para proteger y mantener las aves de L’Albufera

Anas platyrhynchos es un pato azulón de la familia Anatidae, que utiliza ambientes terrestres para la instalación de sus nidos. No obstante, tras la aparición de sus puestas, las hembras dirigen a sus crías hacia ambientes acuáticos de la laguna de L’Albufera y sus marjales perimetrales. En este traslado, existe un elevado riesgo de atropello de las hembras y sus pollos a su paso por carreteras, como es el caso de la CV-500. Los carteles situados en esta vía, advierten de este riesgo a los conductores.

anadeazulon

El número observado de hembras con polluelos recién eclosionados han sido de 107. Las primeras apariciones, se registraron alrededor del 5 de abril, y se sucedieron de forma muy aislada hasta la semana 20 (del 13 al 19 de mayo), cuando se registró un aumento gradual de los nacimientos, que se han extendido hasta la semana 28 (del 8 al 14 de julio). El periodo con el máximo número de neonatos fue durante la semana 26 (del 24 al 30 de junio). Aunque no se descarta por completo, que en estos momentos no habrá más eclosiones a partir de la semana 29.

Estas apariciones durante 2013, se han visto aplazadas alrededor de dos semanas respecto a años anteriores, como consecuencia del atraso experimentado por el cultivo del arroz, afectado por lluvias de finales de abril, que impidieron y retrasaron las labores de abonado, inundación y siembra. Pese a la tardanza, el número de eclosiones en la reserva del Racó de l’Olla, no difiere sustancialmente del registrado en años anteriores, y se mantiene en cifras altas para la especie, pues ha doblado el promedio anual de 52 hembras con pollos registrado entre 1993 y 2012.

El concejal de Devesa-Albufera y Pedanías, Vicente Aleixandre, ha expresado su satisfacción por el “excelente trabajo que realizan los técnicos municipales para proteger y mantener las aves que nidifican en el Parque Natural de L’Albufera”.

Deja una respuesta

Your email address will not be published.

Previous Story

La Policía Local estrena la nueva sede del Distrito de Trànsits

Next Story

Valencia será la sede de la quinta edición de Global Rusia Business Meeting

Latest from Blog

La mejor tarifa de fibra y móvil de 2021

El mercado de las operadoras de telefonía en España es muy amplio, y por ello, escoger las mejores tarifas de fibra y móvil puede ser complicado. En concreto, en nuestro país existen
Go toTop

Don't Miss

Cruz Roja detecta más de 160 incidencias en el Parque Natural de l’Albufera en el mes de julio

Valencia Noticias | Redacción.- El voluntariado de Cruz Roja Española

Expertos mundiales avalan el uso de helicópteros y drones en el tratamiento de plagas de mosquitos en L’Albufera

La Concejalía de Sanidad del Ayuntamiento de Valencia aplica tratamientos