El secretario general de Ciudadanos (CS), Adrián Vázquez, ha expresado su opinión sobre el abandono de los dos representantes de su partido en la Diputación de Alicante. Según Vázquez, el presidente de la institución y del Partido Popular de la Comunidad Valenciana (PPCV), Carlos Mazón, es el «cachorro» del expresidente del PP y del Consell Eduardo Zaplana, y ha comparado la situación con el gobierno que inició Zaplana en Benidorm con un tránsfuga.
Vázquez, que se encontraba en Valencia durante las Fallas, ha hecho estas declaraciones acompañado por la presidenta de CS en la Comunidad Valenciana, Mamen Peris, y el portavoz del partido en el ayuntamiento de Valencia, Fernando Giner, además de Jesús Gimeno, representante del municipio de Massamagrell. Ha señalado que CS ha dado a Mazón un plazo hasta el lunes para tomar una decisión sobre si mantiene su gobierno con los dos diputados que han abandonado el partido, y ha advertido que no se puede gobernar «con tránsfugas» y que hacerlo es «corrupción institucional».

Mamen Peris, por su parte, ha indicado que la solución para mantener la estabilidad en la Diputación de Alicante es quitar todas las competencias a los dos diputados tránsfugas y que, si no lo hace, el pacto de gobierno quedará roto. También ha defendido la importancia de que se respeten el mérito y la capacidad a la hora de renovar los órganos consultivos de la Comunidad Valenciana, y ha criticado que se quiera «llevar el carné del partido en la boca».
Mamen Peris ha reiterado que «la pelota está en el tejado de Mazón» y ha insistido en que «si no hace lo que le hemos pedido, se dará por roto el pacto en la Diputación», además de instar también al «sentido común» y a pensar «en el interés de la institución y de los alicantinos». Ha solicitado al presidente de la corporación provincial que «reflexione, priorice y sepa dónde está».
Preguntada por críticas a gestión en CS de la Comunitat Valenciana, su responsable ha indicado que ella hace su faena: «trabajar, trabajar y trabajar y decir las cosas bien claras».
Asimismo, preguntada actuaciones de su formación bajo mandato del presidente de la Generalitat y secretario general del PSPV, Ximo Puig, Peris ha afirmado que no es «mandataria de nadie» y ha precisado que «el único mandato» es el de responsables de CS como su secretario general.
órganos estatutarios
Por otro lado, respecto a cómo puede afectar la polémica abierta por la Diputación de Alicante a la negociación para renovar los órganos consultivos de la Comunitat, la representante de CS ha expuesto que «esta crisis no afecta en nada» a ese proceso y ha planteado que la posición de su formación «es la del consenso y la de poner en valor el mérito y la capacidad» de las personas para «regenerar las instituciones».
En este sentido, ha dicho que es un «currículum de mérito y capacidad» lo que debe primar y no llevar «el carné del partido en la boca». «Regenerar las instituciones es apostar por el mérito y la capacidad», ha insistido, además de resaltar que su partido está «intentado que se llegue a un acuerdo».