16 de septiembre de 2016
1 min read

España sólo recibió al 1% de los refugiados que se comprometió a reubicar, según La ONG Oxfam

GRA194. MADRID, 30/05/2016.- Un grupo de 45 solicitantes de asilo procedentes de Grecia, trece de los cuales serán acogidos en Madrid, a su llegada hoy al aeropuerto de Madrid-Barajas. El resto de estas 45 personas será acogido en Álava (3), Asturias (7), Baleares (8), Guadalajara (2), Guipúzcoa (6) y Valladolid (6). Se trata de 21 grupos familiares, compuestos por un total de 22 hombres, 8 mujeres y 15 menores. Un total de 60 solicitantes de asilo ya se encuentran en España, tras la llegada de un primer contingente de 20 refugiados procedentes de Grecia el 24 de mayo y de un segundo grupo de 22 provenientes de Italia el 25 de mayo, que se sumaron a los 18 que fueron acogidos en diciembre del año pasado en un proyecto piloto. Dentro del programa comunitario de reubicación creado para hacer frente a las consecuencias de la guerra en Siria, España se comprometió a acoger inicialmente a 200 personas, 150 procedentes de Grecia y 50 de Italia. EFE/Presidencia del Gobierno/Diego Crespo

Valencia Noticias | Redacción.- España sólo recibió al 1% de los refugiados llegados a Italia y Grecia que se comprometió a reubicar en el sistema de cupos acordado por la UE, según informó la ONG Oxfam Intermón.

Refugiados legados a Madrid este año. (Foto-Ministerio Asuntos Exteriores).
Refugiados legados a Madrid este año. (Foto-Ministerio Asuntos Exteriores).

Oxfam critica las “devoluciones en caliente” y reclama además vías de tránsito seguras y legales para que estas personas no tengan que jugarse la vida.

“España suspende estrepitosamente (…) está muy lejos de cumplir con sus compromisos”, señala la ONG en un comunicado.

Hasta la fecha sólo han llegado 480 refugiados del total de 17.387 comprometidos, según el informe de Oxfam presentado ayer.

Las cifras facilitadas distinguen entre reubicación y reasentamiento. El reasentamiento consiste en la transferencia de un refugiado que ya tiene concedida su condición como tal del país donde buscó protección a un tercer país que ha aceptado admitirle y a concederle la residencia. La reubicación es el traslado de personas que necesitan protección internacional, aunque no les haya sido reconocida aún la condición de refugiado.

A España han llegado 201 de las 15.888 personas que prometió reubicar; y 279 refugiados de los 1.499 previstos para su reasentamiento.

Deja una respuesta

Your email address will not be published.

Previous Story

Drama sexual en Italia: un ex novio publicó sus videos porno y ella se suicidó

Next Story

Hillary Clinton regresa a la campaña por la presidencia tras recuperarse de una neumonía

Latest from Blog

La mejor tarifa de fibra y móvil de 2021

El mercado de las operadoras de telefonía en España es muy amplio, y por ello, escoger las mejores tarifas de fibra y móvil puede ser complicado. En concreto, en nuestro país existen
Go toTop

Don't Miss

Premios de microrrelatos “La nostra ciutat el teu refugi”

El II Concurso de microrrelatos “La nostra ciutat, el teu

Llegan a España 92 refugiados procedentes de Italia y Líbano

Valencia Noticias | Redacción.- Un total de 92 refugiados han