5 de marzo de 2016
2 mins read

FGV inicia el proceso para acondicionar como centro expositivo los antiguos talleres y cocheras de Torrent

Valencia Noticias | Redacción.- Ferrocarrils de la Generalitat Valenciana (FGV) ha iniciado el proceso para rehabilitar y poner en valor los antiguos talleres y cocheras de Torrent, en los que la empresa alberga su colección de material, trenes y tranvías históricos. Con esta actuación se acondicionaría el inmueble como espacio expositivo y centro de interpretación de la historia de los tranvías y Trenet valenciano.

El 30 de octubre de 2015 se constituyó para este fin un grupo de trabajo que marcará la hoja de ruta y desarrollará todo el procedimiento a seguir. Un equipo interprofesional impulsado por la Dirección de Gestión y formado por técnicos especialistas de FGV.

Para conocer la viabilidad del proyecto será esencial la existencia de un Plan Director que establezca las necesidades del conjunto ferroviario. El documento es una herramienta clave para ejecutar unos correctos criterios de intervención y desarrollar la planificación presupuestaria que permita la apertura en fases de la obra.

Proyecto de los talleres de Torrent.
Proyecto de los talleres de Torrent.

Los trabajos de consultoría y asistencia técnica para la redacción del Plan han sido adjudicados a la Universidad Politécnica de Valencia, siendo Javier Pérez Igualada el arquitecto responsable. Los resultados de los estudios estarán a finales de junio.

Del mismo modo, será necesario conocer las posibles patologías del inmueble, para lo que se licitará a mediados de abril el estudio y cálculo estructural.

La rehabilitación del edificio potenciará también su valor como conjunto industrial e histórico-patrimonial. Los talleres y cocheras fueron proyectados por el ingeniero Santiago Castro Cardús y puestos en servicio por la Compañía de Tranvías y Ferrocarriles de Valencia en el año 1960. La nueva sede de FGV en València Sud comprendía talleres y cocheras, por lo que los de Torrent pasaron en 1995 a convertirse en unas instalaciones auxiliares que poco a poco fueron abandonando su uso primigenio.

Actualmente, este complejo de naves industriales, junto a su playa de vías, sirve de depósito de la colección de Material Histórico de FGV.

Será un proyecto abierto y tangible, con unas fases de ejecución viables y reales, para que pueda ser disfrutado en un breve espacio de tiempo por todos los ciudadanos.

Espacio museográfico en Altea

Actualmente, FGV también está realizando los estudios previos para la creación de un espacio museográfico en el antiguo depósito de locomotoras de la estación de Altea, dedicado a la Historia del Trenet de la Marina.

El objetivo  es ofrecer una amplia visión del origen, evolución, presente y futuro de la línea de Alicante a Dénia. Estos proyectos museológicos y museográficos incluirán en fases futuras la adecuación de otros emblemáticos espacios, como los Talleres de la Marina, y la restauración de material histórico ferroviario de Alicante.

Deja una respuesta

Your email address will not be published.

Previous Story

Compromís participa en la XX Conferència dels Intergrups Parlamentaris per la “Pau i Llibertat del Poble Saharaui”

Next Story

El IVAJ reúne a ayuntamientos y entidades para la organización de la Senda del Poeta 2016

Latest from Blog

La mejor tarifa de fibra y móvil de 2021

El mercado de las operadoras de telefonía en España es muy amplio, y por ello, escoger las mejores tarifas de fibra y móvil puede ser complicado. En concreto, en nuestro país existen
Go toTop

Don't Miss