4 de marzo de 2015
2 mins read

Finaliza en Valencia la Academia Operación Emprende

Tras un mes de formación, la Academia Operación Emprende, iniciativa desarrollada por la Asociación de Jóvenes Empresarios de Valencia (AJEV), cierra sus puertas por tercer año consecutivo este sábado 7 de marzo en el Museo de Historia de Valencia, con una sesión muy especial, ‘Operación Emprende Review’.

emprenjove

“El Review pretende ser el colofón de una formación muy intensa que se ha desarrollado durante cuatro semanas, y donde los emprendedores trabajarán metodologías muy concretas para la puesta en marcha de Startups”, comenta Jose Enrique García, presidente de AJEV.

Durante cuatro semanas, los 25 emprendedores seleccionados han trabajado en la Academia diferentes áreas de la gestión empresarial, como marketing, recursos humanos, costes y presupuestos o creatividad, entre otras. Han contado como profesores con grandes empresarios que han impartido sus clases desde la experiencia y de manera totalmente altruista.  “Si algo diferencia a la Academia de Operación Emprende de otro tipo de formación empresarial es que es totalmente experiencial. Los profesores transmiten conocimientos desde los éxitos y fracasos que han vivido a lo largo de su trayectoria empresarial y, además, de manera desinteresada” indica Fernando Giner, director de la Academia.

 

Operación Emprende Review, novedad de la tercera edición

“Tras la experiencia de las dos anteriores ediciones, detectamos que el alumno tiene la necesidad de un repaso general, y de poder aplicar lo aprendido en un ejemplo real, y qué mejor que practicar con tu propia idea” explica Jose Enrique García. De este modo, los alumnos trabajarán en sus propias empresas o proyectos, desarrollando una de las tres áreas básicas para el funcionamiento adecuado de cualquier empresa del siglo XXI: negocio, marketing y base tecnológica.

Para trabajar cada área se contará con la colaboración de grandes expertos, que ejercerán de mentores y supervisarán de forma personalizada cada proyecto. En el área de negocio, los mentores participantes serán (David Navarro (Wiquot), Javier Echaleku (Kuombo) y Sergio Gordillo (Improven). En el área de marketing estarán Jesús Gallent (Kuombo), Ana Carrau (Chiquiemprendedores) y Ana Ribera (Equipo Humano. Por último, en el área de base tecnológica colaborará Antonio Huerta (Origo).

El evento se celebrará en el Museo de Historia de Valencia, siguiendo con la filosofía de esta edición de trasladar la formación a diferentes ámbitos del patrimonio cultural de Valencia. Posteriormente al Review, los alumnos presentarán sus proyectos finales al jurado para la elección de los tres ganadores que se presentarán en la gala de entrega de premios, que se celebrará el 24 de marzo en el Centro Cultural de la Beneficència.

La Asociación de Jóvenes Empresarios de Valencia es una entidad sin ánimo de lucro que trabaja  para fomentar la cultura emprendedora de la provincia de Valencia con iniciativas como Operación Emprende, programa de fomento de emprendimiento que aúna formación, mentorización y financiación y que celebra en 2015 su tercera edición, tras el éxito de las dos anteriores.

AJEV está compuesta por más de 500 empresarios jóvenes de la provincia y colabora con el Ayuntamiento de Valencia, entre otras instituciones, para fomentar el desarrollo de una cultura emprendedora en la región.

Este año, Operación Emprende está patrocinado por EmprenJove IVAJ, Sabadell, VLC Emprende del Ayuntamiento de Valencia, la agencia de publicidad Minister of Munitions, Difusión Cultural Exdukere, la escuela de negocios IEM Business School e INEDE.

Deja una respuesta

Your email address will not be published.

Previous Story

La Generalitat y Ecoembes fomentan el reciclaje de envases durante las Fallas

Next Story

Políticas valencianas debaten en la CEU-UCH sobre la brecha salarial

Latest from Blog

La mejor tarifa de fibra y móvil de 2021

El mercado de las operadoras de telefonía en España es muy amplio, y por ello, escoger las mejores tarifas de fibra y móvil puede ser complicado. En concreto, en nuestro país existen
Go toTop

Don't Miss

Dos exposiciones organizadas por FGV repasan la historia del tranvía en Valencia

Dos exposiciones, organizadas Ferrocarrils de la Generalitat Valenciana (FGV) e

La exposición ‘ El Tranvía Moderno 1994-2014 ’ rescata los últimos 20 años de este medio de transporte en Valencia

La Concejala de Cultura, María Irene Beneyto, ha inaugurado esta