21 de julio de 2012
1 min read

Iberdrola pone en marcha un sistema para atender mejor a los clientes sordos

Firma convenio atención clientes sordos Iberdrola
Firma convenio atención clientes sordos Iberdrola

Iberdrola acaba de incorporar un servicio de vídeo-interpretación en lengua de signos en su servicio de atención al cliente. De esta forma, las personas sordas o con algún grado de dificultad auditiva podrán ponerse en contacto con la compañía a través de intérpretes de lengua de signos.

Firma convenio atención clientes sordos Iberdrola
Firma convenio atención clientes sordos Iberdrola

La puesta en marcha de esta iniciativa, denominada ComunicA, se deriva del acuerdo de colaboración suscrito hoy entre Iberdrola y la Fundación CNSE. El acuerdo ha sido rubricado por el director de Recursos Humanos del Grupo Iberdrola, Ramón Castresana, el director de Comercial de la Compañía, Aitor Moso, y la presidenta de la Fundación CNSE, Concepción Díaz.

La firma, que ha tenido lugar en el edificio corporativo de la Empresa en Madrid, ha contado además con la asistencia de Ignacio Tremiño, director general de Políticas de Apoyo a la Discapacidad del Ministerio de Sanidad, y Alejandro Alvarado, jefe del área de Ordenación y Desarrollo de Formación para el Empleo del Servicio Público de Empleo Estatal.

Este servicio, el primero de estas características que se pone en marcha en el sector energético, permite la conexión de audio y video a tiempo real, mediante la plataforma SVIsual de la Fundación CNSE, entre una persona sorda y la atención telefónica tradicional al cliente, a través de un videointérprete de lengua de signos.

Esta aplicación, disponible en el apartado de Clientes de la web corporativa de IBERDROLA (www.iberdrola.com/clientes), incorpora además una herramienta de intercambio de mensajes escritos, de forma que se cubren las necesidades de todas las personas sordas, independientemente de su grado y tipo de discapacidad o de su conocimiento o no de la lengua de signos.

Asimismo, en virtud de este convenio, se formaliza la colaboración iniciada en el año 2011 entre ambas entidades, que se orientaba a  sufragar las becas del alumnado sordo del curso de especialistas en Lengua de Signos que desarrolla anualmente la Fundación CNSE. En esta nueva etapa, el objetivo es profundizar en la formación para el empleo de este colectivo mediante el impulso de un programa de capacitación como nuevos emprendedores dirigido a personas sordas en situación de desempleo, curso que se realizará en modalidad de teleformación.

Con la incorporación de este servicio, IBERDROLA da un paso más en su apuesta por garantizar la igualdad de oportunidades, la no discriminación y la accesibilidad universal, en el marco de su comportamiento responsable con la sociedad y especialmente con los colectivos menos favorecidos. Además, esta nueva propuesta responde al compromiso de la Compañía con ofrecer servicios a la carta que cubran las necesidades de todos los clientes.

VLCCiudad/Redacción

 

 

 

Deja una respuesta

Your email address will not be published.

Taller de automoción de la Asociación Iniciatives Solidaries
Previous Story

Destinan más de un millón de euros a cuatro colectivos para la lucha contra la exclusión social

El cepo es un método muy utilizado en las estafas en cajeros
Next Story

Detienen a dos hombres por estafas en cajeros utilizando el ¨Cepo¨

Latest from Blog

La mejor tarifa de fibra y móvil de 2021

El mercado de las operadoras de telefonía en España es muy amplio, y por ello, escoger las mejores tarifas de fibra y móvil puede ser complicado. En concreto, en nuestro país existen
Go toTop

Don't Miss

Iberdrola y Fundación Bancaja programan dos encuentros sobre coleccionismo corporativo de arte

Valencia Noticias | Redacción.- Iberdrola y Fundación Bancaja han programado

Iberdrola inaugura su primer parque eólico marino, West of Duddon Sands

El ministro de Energía y Cambio Climático británico, Ed Davey,