Valencia Noticias | Redacción.- El secretario general de Podemos, Pablo Iglesias, exigió ayer al jefe del Ejecutivo y candidato del PP, Mariano Rajoy, a aclarar si conocía las supuestas irregularidades de las que se ha acusado al diputado Pedro Gómez de la Serna y al embajador Gustavo de Arístegui y si “miraba para otro lado” en los casos de corrupción.
Iglesias, durante un acto electoral en la Universidad de La Laguna, ha aprovechado que Rajoy se encontraba en Tenerife para lanzar esa pregunta al jefe del Ejecutivo. “Parece que Mariano Rajoy ni sabe ni contesta”, dijo el líder de Podemos

“¿Sabe usted que su embajador utilizó la función diplomática para hacer negocios? Conteste, muchos ciudadanos quieren saber. ¿Sabe que su diputado Pedro Gómez de la Serna utilizó su acta de diputado para hacer negocios y ganar dinero? Conteste, muchos ciudadanos sospechan que usted sabía y miraba para otro lado”, inquirió Iglesias.
Unas 700 personas asistieron al acto en el aulario de la universidad, otras 300 en la facultad de Derecho a través de pantallas y otro centenar se ha quedado fuera por falta de aforo.
Iglesias arremete contra Sáenz de Santamaría
Iglesias, que se mostró convencido que ya “hay una perturbación de fuerzas” en esta campaña, aprovechó también para arremeter contra la vicepresidenta del Gobierno, Soraya Sáenz de Santamaría, por afirmar en el debate del pasado lunes que le “duele la corrupción” más que a los ciudadanos.
“Señores del PP, cuando se hable corrupción no digan ustedes que les duele más porque quien está pagando el coste de la corrupción son los ciudadanos”, enfatizó tras emplazar a los populares a “no tomar a los españoles por tontos”.
Tras preguntarse cómo puede presentarse a las elecciones un presidente que le dijo a su extesorero “Sé fuerte, Luis”, el líder de Podemos ha exclamado: “Cuando tenemos una casta que está tan lejos de los ciudadanos normales, entonces hay un problema en nuestro país”.
Iglesias ha argumentado que al PP “se le acabó el tiempo” y que el 20D Podemos va a celebrar que forma parte del pasado.
Aclamado con gritos de “se siente, se siente, Pablo presidente”, el secretario general de Podemos aseguró que “en este país la gente está empezando a sonreír” y mirar al futuro. “No olvidéis lo que han hecho, pero sonreíd”, insistió.
Asimismo, aseveró: “Se tiene que terminar que los presidentes se crean que son los jefes del país. Yo quiero ser presidente pero no quiero ser vuestro jefe, quiero ser vuestro empleado”.