1 de abril de 2025
1 min read

Igualdad examina el impacto del consumo de pornografía en adolescentes con la campaña ‘Despeja la X’

La Conselleria de Servicios Sociales, Igualdad y Vivienda ha lanzado en Valencia la campaña ‘Despeja la X’, dirigida a los adolescentes con el propósito de examinar y reflexionar sobre el consumo de pornografía. La iniciativa, que lleva el lema ‘Elimina el porno de la ecuación’, se implementará en todos los centros educativos de la región para enfrentar y combatir este fenómeno entre los jóvenes.

La presentación de la campaña contó con la participación de la vicepresidenta primera y consellera Susana Camarero; Felipe del Baño, comisionado para la Lucha contra la Violencia sobre la Mujer; Jorge Gutiérrez, director de la asociación ‘Dale la vuelta’ y creador de la campaña; y Mabel Lozano, escritora, guionista y directora de cine.

Camarero subrayó la urgencia de abordar este problema, mencionando que los jóvenes comienzan a consumir pornografía a los 11 años, volviéndose una práctica habitual a los 13. Destacó que “el 80% de los chicos entre 13 y 18 años ve el consumo de pornografía como algo normal”. Además, alertó que “el 20% de los jóvenes de entre 16 y 24 años consume pornografía a diario”. También puso énfasis en los falsos aprendizajes sobre sexualidad que se transmiten a través de la pornografía, instando a la importancia de la educación para proporcionar a los jóvenes las herramientas necesarias para discernir entre realidad y ficción virtual.

Jorge Gutiérrez, director de ‘Dale la vuelta’, describió la campaña como “sencilla, visual y directa”, planteando tres preguntas tipo examen para que los adolescentes reflexionen sobre el tema. Gutiérrez advirtió que el porno es una “pendiente resbaladiza”, que puede arrastrar a los jóvenes hacia situaciones extremas sin que se den cuenta.

Mabel Lozano enfatizó la importancia de conversar sobre sexualidad con los jóvenes, destacando el papel de los padres como guías, en lugar de permitir que la pornografía se convierta en la escuela de referencia para sus hijos. Su objetivo es promover una sexualidad basada en la empatía y el deseo compartido.

El Plan incluye varias acciones, como la distribución de carteles y vídeos cortos en centros educativos, talleres formativos impartidos por Lozano y sesiones de formación para más de 300 profesionales del ámbito educativo, psicológico y social. Los talleres, que llevan por título ‘Ponte en su Piel’, se desarrollarán en varios institutos de Valencia, Alicante y Castellón, con la finalidad de activar la empatía de los jóvenes y dotarles de herramientas para enfrentarse a la explotación sexual, la cibertrata y otras formas de violencia digital.

Deja una respuesta

Your email address will not be published.

Previous Story

ERC suspende a su presidente valenciano por acoso sexual en espera de juicio

Next Story

El Museo de Bellas Artes revela la faceta oculta de Genaro Lahuerta con nuevos retratos donados

Latest from Blog

La mejor tarifa de fibra y móvil de 2021

El mercado de las operadoras de telefonía en España es muy amplio, y por ello, escoger las mejores tarifas de fibra y móvil puede ser complicado. En concreto, en nuestro país existen
Go toTop