• Info corporativa
  • Redacción
  • Colabora con Valencia Noticias
  • Contacto
  • Aviso Legal
Valencia Noticias
  • Valencia
    • Valencià
  • Comunidad valenciana
    • Alicante
    • Castellón
    • Comarcas
    • Valencia municipios
  • Agenda
  • Gastronomia
  • Revista
    • Revista Valencia
    • Revista
  • Educación
  • Canales
    • canal consejos
    • Canal Economía
    • Canal Educación
    • Canal Medio Ambiente
    • Canal oculto
    • Canal Salud
    • Canal Turismo
  • Deportes
  • Opinión
  • Publicidad
  • Contacto
Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Valencia
    • Valencià
  • Comunidad valenciana
    • Alicante
    • Castellón
    • Comarcas
    • Valencia municipios
  • Agenda
  • Gastronomia
  • Revista
    • Revista Valencia
    • Revista
  • Educación
  • Canales
    • canal consejos
    • Canal Economía
    • Canal Educación
    • Canal Medio Ambiente
    • Canal oculto
    • Canal Salud
    • Canal Turismo
  • Deportes
  • Opinión
  • Publicidad
  • Contacto
Sin resultados
Ver todos los resultados
Valencia Noticias
Sin resultados
Ver todos los resultados
Inicio Opinión

Internet, la cultura ya no ocupa espacio

1 de septiembre de 2017
en Opinión, Recomienda
0 0
0
Internet, la cultura ya no ocupa espacio
0
Comparte
4
Ver
Share on FacebookShare on Twitter
VALENCIA NOTICIAS | Noticias de Valencia, Alicante y Castellón

Carlos Morenilla Mairena. Arquitecto.Carlos Morenilla Mairena.

Arquitecto.

Algunos ven en  ARPANET el origen profundo de nuestro actual Internet. Arpanet era una red que unía un nutrido grupo de computadoras del Departamento de Defensa de USA. La idea era que fuese indestructible; que aunque un nodo, una computadora fuera desconectada el resto siguiera funcionando. Y vaya si lo consiguieron!!. En las siguientes dos décadas evolucionó interconectando más y más redes, hasta el World Wide Web (www). Y aunque Internet era utilizada al principio por muy pocos era ya una idea global con pocos contenidos por el momento.

Un grupo de científicos del CERN de Suiza en 1989 decidió utilizarlo para sus comunicaciones profesionales. Para ello desarrolló el HTTP con HTML, con avances en páginas dinámicas programadas PHP, Java, JavaScript, ASP, etc., aumentando sus posibilidades. Poco a poco, Internet fue llenándose de información, pero el gran cambio  llegó con los buscadores que permitían un acceso sencillo y rápido a todo el contenido de la RED, y ese todo empezó a crecer exponencialmente hasta casi convertirse realmente en “todo”.

000

En 1996 apareció Backrub, un buscador creado por, Page y Brin, dos estudiantes de posgrado en ciencias de la computación en la Universidad de Stanford. Un año después le cambiarían el nombre por Google.

Como toda disrupción tecnológica, progresivamente la revolución de Internet se fue cobrando cadáveres: enciclopedias, guías de todo tipo, revistas,  diarios y periódicos … básicamente cualquier publicación en papel está amenazada con extinguirse. Hoy la batalla se está librando ya en el terreno de la televisión generalista que conocemos. Pronto tendremos una televisión personalizada para el usuario en el siguiente nivel evolutivo de la televisión a la carta.

No pretendo, sin embargo, dedicar este espacio a los logros y futuro de Internet, sólo trato de mostrar su potencia en el entorno del conocimiento y, en definitiva, de la Cultura.

En un artículo reciente, hablaba de las webs más visitadas del mundo. Google es la primera, lo que empezó como un potente buscador, ahora es mucho más. Busca, indexa, ordena y clasifica todo: textos, imágenes y vídeos.

002

Wikipedia, la enciclopedia libre digital,  está también entre las diez primeras más visitadas. Cultura al alcance de todos.

Otro de los lugares más visitados es Youtube. 4 millones de vídeos son vistos al día. Su archivo de vídeos tutoriales sobre cualquier temática es abrumador. No puede entenderse la formación y el aprendizaje de cualquier actividad, profesional o no, sin el concurso de estos instrumentos.

Y lo más llamativo es que tanto Wikipedia como Youtube se nutren de las aportaciones de personas que desinteresadamente suben y actualizan sus conocimientos a la RED.

003

Además, el acceso a  Internet desde nuestros smartphones o teléfonos inteligentes nos da unas capacidades enormes. Esta circunstancia afecta al modo en que el ser humano vive y cada vez somos más digitales en todo lo que hacemos. Nuestra música, libros, películas, fotografías, agendas, mensajes… se almacenan en Internet, en la nube. Y en nuestra vivienda, coche o incluso en la maleta de las vacaciones queda libre más espacio.

También en la Cultura y el Arte Internet lo ha transformando todo. Se estudia y se crea en Internet. No es que se suban las creaciones a Internet, es que se producen dentro de Internet. Y con la adopción progresiva de la “realidad virtual” accederemos a una nueva dimensión digital cultural nunca antes conocida.

Y disrupción tras disrupción, nuestro entorno vital cada vez es más digital.

Si asumimos que Internet ha dado un acceso absoluto y cada vez más libre a todo contenido cultural, dejando intencionadamente al margen el debate sobre los derechos de autor de los artistas,  también deberíamos reflexionar sobre cómo está afectando esta circunstancia al mundo físico, no digital, en el que se ubica la Cultura.

Antes las manifestaciones culturales necesitaban ocupar espacio físico: museos, bibliotecas, escuelas, universidades, centros de exposición de todo tipo, auditorios, teatros, cines… Ahora la alternativa digital ya ha superado en usuarios y volumen de contenidos a estos tradicionales espacios culturales físicos.

004

Y ¿Cómo estamos gestionando el “espacio público cultural” físico? O dicho de otro modo, ¿qué va a pasar con nuestras bibliotecas, museos, auditorios …? Es una reflexión muy necesaria en momentos de sacrificio económico.

Debemos afrontar en la arquitectura el reto de replantear los requisitos para la eficiente convivencia entre el “espacio público cultural” físico y la dimensión digital o virtual.

Como arquitecto creo que la “versatilidad o polivalencia espacial” podría desvelar la clave en este proceso de transformación de los tradicionales contenedores arquitectónicos culturales.

Tenemos un patrimonio arquitectónico dedicado a la cultura valiosísimo y, precisamente por serlo, debiera de concentrar sobre sí mismo todo el esfuerzo económico. Debiera de ser perfectamente conservado, respetado, promovido y adaptado a las nuevas posibilidades expositivas.

Nuestro patrimonio cultural no necesita la creación sistemática de nuevos contenedores físicos, museos costosísimos, en vez de la adaptación de los ya existentes a Internet, una nueva dimensión infinita, espacialmente hablando.

Internet y todo el desarrollo que permite, bien utilizado puede permitirnos acceder a un nivel superior de difusión cultural y con ello aumentar nuestras expectativas de prosperidad y bienestar basado en la Cultura.

Siempre dijimos que “el saber no ocupa lugar”, hoy ya podemos hacer que sea rigurosamente cierto.

Carlos Morenilla Mairena, arquitecto.

Sitio referenciado : Las páginas web más visitadas del Mundo y de España

Print Friendly, PDF & EmailPDF o Imprime este artículo
Etiquetas: Carlos Morenilla Mairena
  • Tendencias
  • Comentarios
  • Última
Falsilla para usarla en los textos escritos folios en blanco

Falsilla para usarla en los textos escritos folios en blanco

1 de noviembre de 2020
Educación incrementará en 98 las unidades educativas para el próximo curso escolar en la Comunitat Valenciana

Educación incrementará en 98 las unidades educativas para el próximo curso escolar en la Comunitat Valenciana

5 de abril de 2013
El Péndulo de Foucault del Museu de les Ciències tarda 38 horas en dar una vuelta completa

El Péndulo de Foucault del Museu de les Ciències tarda 38 horas en dar una vuelta completa

21 de octubre de 2020
Reseña literaria: Los compas y el diamantito legendario

Reseña literaria: Los compas y el diamantito legendario

15 de abril de 2019
La Diputación de Valencia cierra la oficina Tourist Info

La Diputación de Valencia cierra la oficina Tourist Info

36
Dejar de fumar: que pasa un año después

Dejar de fumar: que pasa un año después

18
Los intrusos y las dietas milagro, pueden arruinar tu vida  

Los intrusos y las dietas milagro, pueden arruinar tu vida  

18
Graves incidentes ocurridos en el campo de tiro de Alicante durante un ejercicio con armas de fuego

Graves incidentes ocurridos en el campo de tiro de Alicante durante un ejercicio con armas de fuego

18

Una mujer es asesinada presuntamente por su pareja en una vivienda en Orihuela

26 de marzo de 2023
Detenidos cuatro hombres tras lanzar a otro por la ventana de un segundo piso en Russafa

Detenida mujer en Sagunto por colaborar como mula en organización dedicada a estafas mediante ‘smishing’

26 de marzo de 2023
Activistas de València Animal Save realizan una performance por el Día Mundial del Fin de la Pesca

Activistas de València Animal Save realizan una performance por el Día Mundial del Fin de la Pesca

26 de marzo de 2023
La Conselleria de Igualdad destina más de 2,1 millones para concluir la residencia de mayores y centro de día de Mislata

La Conselleria de Igualdad destina más de 2,1 millones para concluir la residencia de mayores y centro de día de Mislata

26 de marzo de 2023

Noticias recientes

Una mujer es asesinada presuntamente por su pareja en una vivienda en Orihuela

26 de marzo de 2023
Detenidos cuatro hombres tras lanzar a otro por la ventana de un segundo piso en Russafa

Detenida mujer en Sagunto por colaborar como mula en organización dedicada a estafas mediante ‘smishing’

26 de marzo de 2023
Activistas de València Animal Save realizan una performance por el Día Mundial del Fin de la Pesca

Activistas de València Animal Save realizan una performance por el Día Mundial del Fin de la Pesca

26 de marzo de 2023
La Conselleria de Igualdad destina más de 2,1 millones para concluir la residencia de mayores y centro de día de Mislata

La Conselleria de Igualdad destina más de 2,1 millones para concluir la residencia de mayores y centro de día de Mislata

26 de marzo de 2023
Valencia Noticias

Valencia noticias Periódico digital con las noticias de Valencia, Alicante, Castellón, última hora, deportes, ocio, política, economía, Valenicia bonita, Tesoros de Valencia. Tecnología, Revista Valenciana y blogs

Síguenos

El periodismo independiente no se paga solo ¡ TE NECESITAMOS!

Es nuestra arma para acabar con la impunidad de los más poderosos. Te necesitamos a ti también para seguir haciendo un periodismo libre de presiones políticas y económicas Hay mucho trabajo detrás de una noticia. Contrastar fuentes, redactar, analizar, recabar información… Pero todo esto implica unos costes muy altos, porque aunque parezca una obviedad, hacer buen periodismo, en estos momentos, es complicado.

Artículos recientes

Una mujer es asesinada presuntamente por su pareja en una vivienda en Orihuela

26 de marzo de 2023
Detenidos cuatro hombres tras lanzar a otro por la ventana de un segundo piso en Russafa

Detenida mujer en Sagunto por colaborar como mula en organización dedicada a estafas mediante ‘smishing’

26 de marzo de 2023
Activistas de València Animal Save realizan una performance por el Día Mundial del Fin de la Pesca

Activistas de València Animal Save realizan una performance por el Día Mundial del Fin de la Pesca

26 de marzo de 2023
La Conselleria de Igualdad destina más de 2,1 millones para concluir la residencia de mayores y centro de día de Mislata

La Conselleria de Igualdad destina más de 2,1 millones para concluir la residencia de mayores y centro de día de Mislata

26 de marzo de 2023
  • Info corporativa
  • Redacción
  • Colabora con Valencia Noticias
  • Contacto
  • Aviso Legal

© 2023 JNews - Premium WordPress news & magazine theme by Jegtheme.

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Valencia
    • Valencià
  • Comunidad valenciana
    • Alicante
    • Castellón
    • Comarcas
    • Valencia municipios
  • Agenda
  • Gastronomia
  • Revista
    • Revista Valencia
    • Revista
  • Educación
  • Canales
    • canal consejos
    • Canal Economía
    • Canal Educación
    • Canal Medio Ambiente
    • Canal oculto
    • Canal Salud
    • Canal Turismo
  • Deportes
  • Opinión
  • Publicidad
  • Contacto

© 2023 JNews - Premium WordPress news & magazine theme by Jegtheme.

¡Dar una buena acogida!

27/5000 Inicie sesión en su cuenta a continuación

¿Contraseña olvidada?

Recupera tu contraseña

Ingrese su nombre de usuario o dirección de correo electrónico para restablecer su contraseña.

Log In