El grupo de investigación REMAN de la Universidad de Alicante ha desarrollado un material plástico hidrosoluble a base de almidón de patata que no contamina los mares. La invención se introducirá en el mercado a través de Solublion, una Empresa de Base Tecnológica de la UA vinculada al Parque Científico de Alicante. Este material plástico hidrosoluble es una alternativa más sostenible a los plásticos convencionales, ya que se disuelve en el agua sin dejar residuos, lo que contribuye a reducir la contaminación de los océanos y mares.
Un material plástico hidrosoluble basado en almidón de patata, es la invención desarrollada por el grupo de investigación Residuos, Energía, Medio Ambiente y Nanotecnología (REMAN) de la Universidad de Alicante. Este material, que no contamina los mares y se disuelve en el agua sin dejar rastro, es una alternativa sostenible y respetuosa con el medio ambiente a los plásticos convencionales que tardan siglos en degradarse.
El proceso de producción de este material plástico se basa en la transformación del almidón de patata mediante un procedimiento de hidrólisis ácida, que permite obtener un biopolímero termoplástico hidrosoluble que puede ser procesado para dar lugar a diferentes objetos plásticos, como bolsas, envases, películas, etc.
Además, este material plástico hidrosoluble tiene otras ventajas, como su fácil procesabilidad, su biodegradabilidad y su capacidad para ser reciclado y reutilizado en otros procesos. Asimismo, su bajo coste de producción y su amplia disponibilidad en el mercado hacen de este material una alternativa viable a los plásticos convencionales en términos de sostenibilidad y economía circular.
Este proyecto de investigación, liderado por el catedrático de Ingeniería Química, Ignacio Sirés, ha sido desarrollado en colaboración con la empresa española Solublion, especializada en la producción y comercialización de materiales plásticos hidrosolubles y biodegradables.
Según el director general de Solublion, Rafael Miró, la introducción de este material en el mercado es «un paso importante hacia la eliminación de los plásticos convencionales y la promoción de una economía circular más sostenible». Asimismo, Miró ha destacado el compromiso de Solublion y la Universidad de Alicante con la investigación y el desarrollo de soluciones sostenibles y respetuosas con el medio ambiente.
En definitiva, este material plástico hidrosoluble basado en almidón de patata es una alternativa sostenible y respetuosa con el medio ambiente a los plásticos convencionales, que contribuye a la promoción de una economía circular más sostenible y a la reducción de la contaminación de los mares y océanos.